Skip to main content

Google implementa en Ucrania un sistema de alerta ante bombardeos

Como parte de un paquete de medidas denominado “Ayudando a Ucrania”, Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google, anunció la implementación de alertas de ataques aéreos rusos para los usuarios de teléfonos Android.

La iniciativa fue adoptada a petición del gobierno de Kiev, será complementaria a los sistemas de advertencia ya existentes y se nutrirá de información oficial. La herramienta asociada a Google Play aprovecha un “mecanismo de alerta de baja latencia” creado para casos de emergencias, como terremotos.

“El gobierno de Ucrania emitió una alerta para %s en %s. Refúgiate inmediatamente” será el tipo de mensaje que recibirán los ciudadanos del país europeo ante la inminencia de un ataque de Rusia. También podrán leer otro una vez que las autoridades cancelen la alerta.

Walker también informó sobre la amenazante actividad de una serie de actores en el mundo virtual, como los piratas informáticos FancyBear (Rusia) y Ghostwriter (Bielorrusia). El Grupo de Análisis de Amenazas (TAG) “vigila regularmente” a estos grupos, “que son bien conocidos por las fuerzas del orden”, aseveró.

En Búsqueda y Mapas, Google activó la opción para que los comercios locales de países vecinos divulguen servicios para los refugiados. Por ejemplo, los propietarios de hoteles pueden indicar en su perfil empresarial si ofrecen alojamiento gratuito o con descuento.

En paralelo, las dependencias del Campus de Google para Startups en Varsovia (Polonia) estarán disponibles para que los desplazados por la invasión a Ucrania reciban “apoyo legal y psicológico” de ONG locales, a las cuales se les entregaron recursos por $10 millones de dólares. También se anunció respaldo para voluntarios de Eslovaquia, Rumania y Hungría.

“Seguimos trabajando para limitar significativamente las recomendaciones para una serie de medios de comunicación rusos financiados por el Estado en nuestras plataformas”, agregó. Algunos de los damnificados en Google Play y las bases de datos de búsqueda han sido las cadenas Russia Today (RT) y Sputnik.

La firma con sede en Mountain View suspendió también la mayor parte de sus actividades comerciales en Rusia, incluidas las funcionalidades de pago y monetización en YouTube. Esos sí, los servicios gratuitos como Gmail seguían operando al cierre de este artículo.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Un error masivo en la Búsqueda de Google está afectando a los principales editores

Google ha informado de un problema con su motor de búsqueda que actualmente está afectando a los editores.

Los artículos recientes y el contenido de varias fuentes parecen tener una serie de desafíos, incluidos los artículos recién publicados que no aparecen en la búsqueda de Google en absoluto, como lo ha señalado CNET.

Leer más
Publican un video falso de BBC para culpar a Ucrania de un ataque
publican video falso bbc culpar ucrania ataque estaci  n de trenes kramatorsk

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha disparado la publicación de noticias y videos falsos. Ahora, BBC tuvo que desmentir un registro que aparecía con su logo. Se trata de un video difundido en redes sociales donde se culpaba a Ucrania de un ataque que dejó varios civiles muertos.

El registro sugiere que el atentado, que afectó una estación de trenes en Kramatorsk y que dejó 50 personas muertas y 100 heridos, fue perpetrado por las tropas ucranianas. Sin embargo, BBC desmintió esta información: ellos no hicieron ese video, pese a que exhibe su característico logo.

Leer más
El modo PiP de YouTube llegará a iOS en los próximos días
modo pip youtube ios proximos dias

Por medio de una publicación en Twitter, YouTube confirmó que su modo Picture in Picture (PiP) será activado en todos los dispositivos iOS 15 en los próximos días. Según el post, esta novedad se propagará “en cuestión de días”, por lo que se presume que podrá ser utilizado por todos aquellos que cuentan con el sistema operativo móvil de Apple de manera gratuita.

Picture in Picture permite a los usuarios ver videos de aplicaciones fuera de ellas, lo que ya se puede realizar sin dificultades en algunos servicios como Netflix, HBO Max, Apple TV+, Twitch y otras apps que se integran con iOS, iPadOS y Safari en macOS.

Leer más