Skip to main content

Quieren usar naves cargadas de rocas para desviar asteroides

Es una de esas ideas que uno creería que solo ha escuchado en películas de ciencia ficción dignas de Armageddon. Sin embargo, esto se le ocurrió a expertos del Centro Nacional de Ciencias Espaciales (NSSC) de la Academia de Ciencias de China, que propusieron un concepto de impacto cinético en el espacio bastante extraño.

Se trataría de naves cargadas con rocas, que se deberían recolectar de asteroides cercanos a la Tierra y con esa misma estructura luego ir al choque contra los potencialmente más peligroso de hacer impacto con nuestro planeta.

Según un reporte realizado por Europa Press citando a la agencia Xinhua, «hay más de 18,000 asteroides cercanos a la Tierra, de los cuales aproximadamente 800 tienen más de un kilómetro de diámetro» y que serían amenazas graves para la integridad de nuestra esfera planetaria.

En la siguiente imagen se puede observar cómo los científicos planean hacer estos choques de naves cargadas con rocas, contra los asteroides. En las simulaciones diseñadas por los investigadores, el nuevo método fue más efectivo para desviar uno de estos peligrosos objetos, que un impacto cinético clásico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la misión imaginada en la ilustración, se ve una nave espacial de ocho toneladas, conocida como impactador cinético mejorado (EKI), que hipotéticamente se lanza al espacio el 7 de octubre de 2021 a bordo de un cohete Long March 5 . Más de dos años después, EKI se reúne con el asteroide cercano a la Tierra «2017 HF», y el uso de un brazo robótico lo libera de unas 200 toneladas (220 toneladas cortas) de su masa rocosa.

«La nueva técnica no está restringida por la limitación del lanzamiento desde la Tierra para un instrumento artificial que logre el impacto, y promete aumentar significativamente el efecto de la defensa planetaria contra los asteroides grandes», dijo Li Mingtao, del NSSC, uno de los autores del estudio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más
Asteroide de 50 metros recién descubierto encabeza la lista de riesgos para la Tierra
asteroide 2023 dw riesgo para la tierra

El Día de San Valentín 2046 podría ser memorable por varias razones. No solo podrías recibir una tarjeta de un admirador que nunca supiste que tenías, sino que también podrías presenciar un gran asteroide que se estrelló contra la Tierra y causó una devastación generalizada.

Con suerte, la única entrega que alguien recibirá ese día es una tarjeta, pero los científicos dicen que un asteroide de 49 metros de ancho descubierto la semana pasada se calcula actualmente que tiene una probabilidad de 1 en 625 de golpear nuestro planeta en un par de décadas a partir de ahora.

Leer más
El asteroide que pasará más cerca de la Tierra: a qué hora será y qué puede pasar
asteroide 2023 bu pasara cerca de la tierra trayectoria

Near-Earth Asteroid 2023 BU extremely close encounter: online observation – 26 Jan. 2023

Serán 3,5 por 8,5 metros de asteroide los que pasarán muy cerca de la Tierra este jueves 26 de noviembre. Fue bautizado por la NASA como 2023 BU y pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16.27 (hora de la costa oeste, 00.27 GMT del viernes).

Leer más