Skip to main content

Otra crisis de Boeing: recomienda suspender uso de aviones 777

Cuando recién comenzaba a superar la crisis ocasionada por los 737 Max, un nuevo golpe sacudió a Boeing, el segundo mayor fabricante de aviones en el mundo.

La compañía estadounidense recomendó a las aerolíneas suspender el uso de los aviones 777, después de que el fin de semana la cubierta protectora exterior del motor de una aeronave de United Airlines se desprendiera y cayera sobre una zona residencial.

Las imágenes del incidente fueron registradas por los propios pasajeros del avión, que las compartieron en redes sociales.

Flight 328 @united engine caught fire. my parents are on this flight ???????? everyone’s okay though! pic.twitter.com/cBt82nIkqb

— michaela???? (@michaelagiulia) February 20, 2021

A cuántos aviones afecta la medida

La medida se extenderá hasta que los reguladores estadounidenses identifiquen el protocolo de inspección apropiado.

Según Boeing, 69 de los 777 con motores Pratt & Whitney PW4000 están en servicio, y 59 estaban almacenados. United ya había adelantado que retiraría sus 24 aviones activos.

Los modelos 777-200 y 777-300 afectados son más antiguos y menos eficientes en consumo de combustible que los modelos más nuevos, dijo la agencia Reuters.

En la actualidad, solo los utilizan cinco aerolíneas: United Airlines, Japan Airlines, ANA Holdings, Asiana Airlines y Korean Air Lines.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos indicó de forma preliminar que la mayor parte del daño se limitó al motor derecho, lo que provocó daños menores al avión.

En tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos aseguró que los primeros antecedentes apuntan a que la inspección “debería extenderse las aspas huecas del ventilador que son exclusivas de este modelo de motor, que se utiliza únicamente en aviones Boeing 777”.

El problema afectaría a los motores de Pratt & Whitney, uno de los tres proveedores del 777.

Incidentes anteriores

Sin embargo, no se trata del primer incidente que sufre un avión 777. El Ministerio de Transporte de Japón dijo que el 4 de diciembre de 2020 un vuelo de Japan Airlines se vio obligado a regresar, debido a un mal funcionamiento en el motor izquierdo.

La Junta de Seguridad en el Transporte dijo que había encontrado que dos de las aspas del ventilador del motor izquierdo estaban dañadas, una por una grieta debido a la fatiga del metal.

En febrero de 2018, un avión 777 operado por United sufrió una falla en el motor cuando una capota cayó unos 30 minutos antes de que el avión aterrizara. El incidente fue el resultado de una fractura de la pala del ventilador en toda su longitud.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Chaparral: un avión autónomo de despegue y aterrizaje vertical
La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.

La compañía Elroy Air presenta Chaparral, una aeronave híbrida y autónoma que serviría para la entrega de carga. Además, el prototipo también puede despegar y aterrizar de manera vertical.

Clint Cope, uno de los fundadores de la empresa, explicó que el Chaparral es “un híbrido de un helicóptero listo para trabajar y un avión artesanal endurecido por la batalla”.

Leer más
Un hombre sobrevive viajando a Europa en la rueda de un avión
La imagen muestra la parte inferior de un avión mientras despega.

Funcionarios policiales de Ámsterdam encontraron a una persona que viajaba en la rueda delantera de un avión en un vuelo procedente de Sudáfrica.

El trayecto comenzó en Johannesburgo e hizo escala en Nairobi, Keina, donde se cree que esta persona pudo haber ascendido. Así, el polizón pudo sobrevivir en condiciones extremas durante en un viaje que duró once horas.

Leer más
FedEx quiere añadir láseres antimisiles a sus aviones de carga
fedex quiere anadir laser antimisiles a sus aviones de carga avi  n

FedEx solicitó a las autoridades estadounidenses instalar láseres antimisiles en algunos de sus aviones de carga.

Con esta medida, la compañía de transporte quiere operar con más confianza en algunas partes del mundo que considera peligrosas. La empresa solicitó a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) que le conceda los permisos pertinentes para instalar en sus aeronaves un sistema que emite energía láser infrarroja contra misiles.

Leer más