Skip to main content

Boeing suspende la producción del fallido 737 Max

Siguen los problemas para Boeing y el controvertido 737 Max

Nueve meses después de que los vuelos a bordo de aviones 737 Max fueran detenidos en todo el mundo tras dos accidentes fatales, Boeing anunció que suspendería la producción de la aeronave.

En octubre de 2018, un vuelo de Lion Air se desplomó poco después del despegue cerca de Yakarta, Indonesia. En ese accidente fallecieron los 157 pasajeros que iban a bordo del 737 Max. Cinco meses después, en marzo de 2019, 189 personas murieron cuando una máquina de Ethiopian Airlines se estrelló en Etiopía, cerca de Adís Abeba.

Boeing, que asegura que la falla que ocasionó los accidentes ya ha sido corregida, tomó la decisión de detener la producción del avión a partir de enero de 2020 después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) declarara que debía realizar una revisión exhaustiva de los cambios de diseño realizados al 737 Max. Actualmente, alrededor de 400 aeronaves de este tipo que fueron fabricadas recientemente se encuentran almacenadas. De todos modos, se planea ponerlas en circulación una vez que la situación se normalice.

La compañía emitió una declaración asegurando que “nuestra principal prioridad es que el 737 Max regrese al servicio con seguridad. Sabemos que el proceso de aprobar el retorno del 737 Max al servicio, así como de determinar los requisitos de capacitación apropiados, debe ser extraordinariamente exhaustivo y riguroso, para garantizar que nuestros reguladores, los clientes y el público que vuela confíen en las mejoras realizadas al modelo”.

Actualmente alrededor de 500 aviones de este tipo se encuentran detenidos en todo el mundo, con todas las cancelaciones y cambios de itinerarios que eso implica para las aerolíneas. Se reporta que hasta el momento este problema le ha costado $9 billones ($9,000 millones) de dólares a Boeing, y la cifra no deja de crecer.

“Hemos señalado que seguiríamos evaluando continuamente nuestros planes de producción, por si la suspensión del Max continúa durante más tiempo del esperado”, agregó la compañía.

Recomendaciones del editor

Topics
Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
El Batman Azteca: así será la nueva versión del Caballero de la Noche
batman azteca hbo max

Una muy particular versión del Caballero de la Noche está pensando HBO Max, con la próxima película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, que reimaginará al superhéroe en la época de la invasión española al actual territorio de México y Centroamérica.
la película será dirigida por Juan Meza-León (Harley Quinn) a partir de una colaboración entre Warner Bros. Animation, DC, la mexicana Ánima Estudios y la productora Chatrone.
La siguiente es la sinopsis de la película:
“En la época del Imperio azteca, Yohualli Coatl, un joven azteca, experimenta una tragedia cuando su padre y líder de la aldea, Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y a su sumo sacerdote, Yoka, del peligro inminente. Usando el templo de Tzinacan, el dios murciélago, como guarida, Yohualli entrena con su mentor y asistente, Acatzin, desarrollando equipo y armamento para enfrentar la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre”.

La voz de Yohualli estará a cargo de Horacio Garcia Rojas (Narcos: Mexico), mientras que toda la realización incluirá el trabajo de talento de México. Asimismo, Alejandro Díaz Barriga, especialista estudios mesoamericanos, será un consultor que trabajará con el equipo creativo para asegurarse que la representación indígena sea “apropiada y relevante”.

Leer más
Así aterrizó de regreso la cápsula Starliner de Boeing
asi aterrizo capsula starliner boeing boring

La nave espacial Starliner de Boeing regresó a la Tierra al final de una misión de prueba crucial, aterrizando en White Sands Missile Range en Nuevo México poco antes de las 5 p.m. hora local del miércoles 25 de mayo.

Las imágenes compartidas por Boeing mostraron el momento en que la nave espacial realizó su aterrizaje asistido por paracaídas después de su salida de la Estación Espacial Internacional (ISS) unas cuatro horas antes en una misión que duró seis días.

Leer más
Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G
Un avión próximo a aterrizar

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

Leer más