Skip to main content

Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

“No se puede confiar en que los radioaltímetros realicen su función prevista si experimentan interferencias de las operaciones de banda ancha inalámbrica en la banda de frecuencias de 3.7-3.98 GHz (banda C 5G)”.

Los reguladores concluyeron que durante la aproximación, los aterrizajes y los giros, como resultado de esta interferencia ciertos sistemas del avión pueden no funcionar de manera correcta.

De acuerdo con el organismo, esto podría provocar “un aumento de la carga de trabajo de la tripulación ligera durante la aproximación con el director de vuelo, el acelerador automático o el piloto automático activados, lo que podría reducir la capacidad de la tripulación para mantener la seguridad del vuelo y el aterrizaje del avión”.

Cabe recordar que las redes de telecomunicaciones están desplegando sistemas 5G que la FAA ha advertido previamente que podrían afectar a la electrónica sensible de los aviones, como los radioaltímetros.

Por lo mismo, la Comisión Federal de Comunicaciones y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) se han comprometido a mejorar la coordinación en la gestión del espectro, que se puso en marcha en enero luego de que Verizon Communications y AT&T acordaran retrasar el despliegue de torres inalámbricas 5G cerca de los aeropuertos.

Por el momento, Boeing ha declinado realizar comentarios sobre este tema.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Telcel anuncia el despliegue de la red 5G en México
telcel 5g mexico cobertura celulares compatibles

La operadora de telefonía móvil Telcel anunció el despliegue de la que será la primera red 5G en México. Aunque la compañía no precisó una fecha de llegada, dijo que inicialmente se estrenará en 18 ciudades, incluidas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y que dará más detalles el 28 de febrero.

En conferencia de prensa, el magnate Carlos Slim, dueño del conglomerado América Movil al que pertenece Telcel, aseguró que la telefónica ofrecerá planes de conexión 5G a partir de $599 pesos mexicanos (unos $30 dólares).

Leer más
Comparamos la red 5G vs. LTE : ¿en qué se diferencian realmente?
Una ciudad de noche mostrando sus edificios y encima de ellos el logotipo de 5G.

Aunque todos la conocemos como 4G, puede ser que algunos teléfonos reconozcan esta red con el nombre de LTE, incluyendo algunas variaciones como LTE-A y LTE-A Pro. Pero ¿cuál es la diferencia real entre 5G vs. LTE? De entrada, para la red de quinta generación, necesitarás comprar un nuevo teléfono que soporte esta tecnología que ya está disponible en las ciudades más importantes del mundo.
Te va a interesar:

5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G?
Mapas de cobertura 5G en EE.UU.

Leer más
Estos son los teléfonos Samsung compatibles con 5G
Galaxy S21 FE

La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, más conocida como 5G, es ahora más que nunca una realidad.

Si hasta hace un par de años era muy complicado encontrar teléfonos con conectividad (que además no tuvieran un precio muy elevado), ahora está presente en muchos celulares del mercado.

Leer más