Skip to main content

Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

“No se puede confiar en que los radioaltímetros realicen su función prevista si experimentan interferencias de las operaciones de banda ancha inalámbrica en la banda de frecuencias de 3.7-3.98 GHz (banda C 5G)”.

Los reguladores concluyeron que durante la aproximación, los aterrizajes y los giros, como resultado de esta interferencia ciertos sistemas del avión pueden no funcionar de manera correcta.

De acuerdo con el organismo, esto podría provocar “un aumento de la carga de trabajo de la tripulación ligera durante la aproximación con el director de vuelo, el acelerador automático o el piloto automático activados, lo que podría reducir la capacidad de la tripulación para mantener la seguridad del vuelo y el aterrizaje del avión”.

Cabe recordar que las redes de telecomunicaciones están desplegando sistemas 5G que la FAA ha advertido previamente que podrían afectar a la electrónica sensible de los aviones, como los radioaltímetros.

Por lo mismo, la Comisión Federal de Comunicaciones y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) se han comprometido a mejorar la coordinación en la gestión del espectro, que se puso en marcha en enero luego de que Verizon Communications y AT&T acordaran retrasar el despliegue de torres inalámbricas 5G cerca de los aeropuertos.

Por el momento, Boeing ha declinado realizar comentarios sobre este tema.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G? Todo lo que debes saber
Imagen con las letras 5G en grande

¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G? Básicamente es la manera de aprovechar las altas velocidades y disponibilidad de las redes 5G. Aunque en un inicio esta tecnología se utilizó en celulares, ahora está disponible para los hogares en EE.UU. con los mejores proveedores de telefonía.
Te va interesar:

¿Sabes qué es la red 5G?
Red 5G vs. LTE: diferencias
Desactiva el 5G en un Samsung

Leer más
Verizon facilita el acceso a 5G a los recién llegados a EE.UU.
verizon facilita acceso 5g recien llegados ee uu celular

Verizon anunció una alianza con Nova Credit, con la que podrá ofrecer a los recién llegados a Estados Unidos un acceso más fácil a nuevos teléfonos y a una mejor red para conectarse. Hasta hace poco, esto constituía un verdadero desafío para las personas nuevas en el país que no contaban con crédito en aquel territorio.

Desde ahora, quienes migran a Estados Unidos pueden optar por compartir su historial de crédito internacional con Verizon como parte del proceso de aplicación, lo que les otorga acceso a los beneficios y flexibilidad de los planes 5G Unlimited de la compañía.

Leer más
Los celulares Huawei tendrán 5G, pero no te imaginas cómo
Huawei P50 Pocket

Huawei lleva varios años sometida a un veto por parte del gobierno de EE.UU. que, entre otras cosas, le impide integrar conectividad 5G a sus teléfonos. Sin embargo, parece que el fabricante habría encontrado el modo de conseguirlo sin depender de proveedores de chips.

Según reportes, Huawei trabaja en el desarrollo de una carcasa para teléfonos que podría habilitar los servicios 5G en dispositivos 4G. Es decir, que para tener 5G solo tendríamos que ponerle una funda al móvil.

Leer más