Skip to main content

Fotos satelitales muestran caos en aeropuerto de Afganistán

Los eventos sucedidos en Afganistán durante los últimos días debido a la retirada de las tropas estadounidenses también han sido vistos desde el espacio. Imágenes capturadas por satélites muestran la magnitud de las aglomeraciones en el aeropuerto de Kabul, en un intento de las personas de subirse a los aviones y escapar del país.

Las fotos fueron publicadas en redes sociales por Maxar Technologies, empresa de tecnología espacial que fabrica y controla satélites y sus servicios de comunicaciones. En las imágenes se puede ver la cantidad de personas que llegó al aeropuerto internacional Hamid Karzai, en la capital de Afganistán.

Personas en su llegada al aeropuerto Hamid Karzai (cortesía Maxar Technologies).

Muchas de estas personas incluso se sujetaron a los aviones mientras estos avanzaban por la pista antes del despegue, en muchos casos con consecuencias fatales.

Hordas abalanzándose hacia los aviones del aeropuerto Hamid Karzai (cortesía Maxar Technologies).

A raíz del caos, las autoridades afganas cancelaron todos los vuelos comerciales que estaban programados para salir desde Kabul. A su vez, el aeropuerto se ha tenido que dividir en dos: una parte para los vuelos comerciales y otra para los vuelos de aviones militares, que el ejército de Estados Unidos ha utilizado para sacar a sus tropas del país asiático.

Congestionamiento vehicular a la salida del aeropuerto Hamid Karzai (cortesía Maxar Technologies).

Todo esto ocurre mientras el movimiento talibán toma el control del país, luego del colapso del Gobierno afgano y después de casi dos décadas de presencia estadounidense en Afganistán. Debido a esto, muchos ciudadanos quieren salir a toda costa del territorio, lo que explica lo ocurrido en el aeropuerto de Kabul, pese a que los talibanes aseguran que la transición hacia el nuevo gobierno será pacífica.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Garganta profunda de Twitter: están diez años atrasados en seguridad
peiter mudge zatko congreso estados unidos twitter seguridad

Este martes 13 de septiembre compareció en audiencia ante el Senado de Estados Unidos, el ex jefe de seguridad de Twitter, Peiter Mudge Zatko,quien volvió a colocar en conocimiento de los legisladores, los problemas de la plataforma.
El ex empleado de la compañía de redes sociales, se refirió a los graves baches en protección de cuentas y datos.

"Lo que descubrí cuando me uní a Twitter fue que esta compañía enormemente influyente estaba más de una década por detrás de los estándares de seguridad de la industria", alegó Zakto. "Las fallas de ciberseguridad de la compañía la hacen vulnerable a la explotación, causando un daño real a personas reales".

Leer más
Documentos desclasificados muestran el enorme rastreo de Estados Unidos a sus ciudadanos
Una persona con un teléfono en la mano para desactivar apps de rastreo.

Una serie de documentos desenterrados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), alarmó a la población general en Estados Unidos, ya que señala que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) utilizó datos de ubicación móvil para rastrear los movimientos de las personas.

De hecho, no es primera vez que ocurre esta violación de datos y privacidad, ya que a principios de 2020, un informe del Wall Street Journal reveló que tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) compraron acceso a los datos de ubicación de millones de usuarios de teléfonos inteligentes para rastrear a los inmigrantes indocumentados y presuntos evasores de impuestos.

Leer más
Ovnis nunca vistos y más de 400 avistamientos en el Congreso de EE.UU.
ovnis congreso estados unidos pentagono unidentified flying object  illustration

Una sesión histórica se vivió este martes 17 de mayo en el Congreso de Estados Unidos, luego de que jefes de espionaje del Pentágono presentaran un informe presencial sobre ovnis, con evidencia concreta de más de 400 avistamientos y 11 accidentes relacionados al fenómeno.

En una tensa audiencia, los jefes de inteligencia reprodujeron los clips en un intento de resaltar la dificultad para informar e identificar los fenómenos, diciendo que los avistamientos son "frecuentes y continuos".

Leer más