Skip to main content

Una nueva tormenta geomagnética se dirige a la Tierra

La NASA detectó este jueves 28 de octubre un intenso destello solar que podría ocasionar tormentas geomagnéticas en la Tierra, que podrían percibirse entre el sábado 30 y el domingo 31 de octubre.

Se trata de un destello de clase X1 que fue detectado en la región activa 12887 del Sol y que provocó un bloqueo de radio fuerte (R3) en el lado iluminado de nuestro planeta, centrado en Sudamérica.

Recommended Videos

Según los expertos, la clase X se utiliza para designar a las fulguraciones más intensas, que se definen como una liberación súbita e intensa de radiación electromagnética proveniente del Sol.

Así, el número que acompaña a la X indica la fuerza que este evento tendrá. Los destellos de clase X3 son tres veces más fuertes que los de la clase X1.

El evento anunciado estaría asociado a una eyección de masa coronal que se dirige a la Tierra y que podría causar tormentas geomagnéticas este fin de semana.

Los expertos han explicado que, si bien estas tormentas pueden alcanzar nuestro planeta, no son capaces de atravesar la atmósfera y no pueden afectar de manera física a los humanos.

De cualquier manera, estas tormentas podrían ocasionar auroras boreales más al sur de lo normal e interrumpir las señales de comunicación y GPS.

También podrían obligar a retrasar algunas misiones espaciales, en particular el lanzamiento de la Crew-3 que la NASA y SpaceX enviarán al espacio.

Como referencia: el llamado evento Carrington de 1859, considerado la llamarada solar más potente jamás registrada, alcanzó a ser clase X40.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Habitantes de la Tierra: se viene una tormenta geomagnética severa
tormenta geomagnetica severa geomagn  tica

El Centro de Predicción de Clima Espacial (SWPC) de la NOAA ha advertido este viernes en su cuenta en X de la probabilidad de que se produzca una "tormenta geomganética severa" que viene del Sol este fin de semana.

"Al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra están en tránsito" procedentes de una región de manchas solares en plena actividad, coincidiendo con el pico del ciclo solar.

Leer más
Científicos hallan el “Santo Grial” del campo magnético que protege a la Tierra
cientificos hallan el santo grial del campo magnetico que protege a la tierra magn  tico de

El Santo Grial del campo magnético de la Tierra parece estar en estas “fichas” de roca extraídas de Groenlandia. Pueden parecer insignificantes, pero para la geóloga planetaria Claire Nichols bien podrían ser el trabajo de su vida. Para el resto, pero particularmente para la comunidad científica, son la muestra fehaciente de que el campo magnético de la Tierra, ese escudo protector que nos evita de acabar fritos por la radiación solar y que produce el bellísimo fenómeno de las auroras, se produjo hace unos 3,700 millones de años, unos 800 años después de la formación de la Tierra.

Para los científicos el misterio del campo magnético de la Tierra es más una cuestión de cuándo que de cómo. La teoría más aceptada sostiene que la parte exterior del núcleo terrestre está compuesto por metal fundido —principalmente hierro y níquel— girando alrededor de una pelota de hierro, como si fuera el dinamo de una bicicleta. Estudios previos sobre rocas ígneas han calculado que el campo magnético de la Tierra, íntimamente ligado a la formación del núcleo terrestre, surgió hace unos 1,500 o 1,000 millones de años.

Leer más
Nvidia crea una copia exacta de la Tierra
Tierra-2

Nvidia fue un poco más allá en sus últimos desarrollos, y creó una réplica exacta de la Tierra, que ayudará a hacer simulaciones climáticas para entregar herramientas a instituciones o empresas.

Esto podría ayudar a los meteorólogos a simular y visualizar patrones climáticos globales a una "escala sin precedentes", según un comunicado de prensa.

Leer más