Skip to main content

La Tierra tiene dos lunas y nadie se había dado cuenta

No es extraño que varios planetas del Sistema Solar tengan varias lunas orbitando a su alrededor. De hecho, en 2019 se descubrió que Saturno ganó el primer lugar, con 82 satélites naturales, contra los 79 de Júpiter.

Los habitantes del planeta Tierra siempre nos hemos vanagloriado de nuestra única compañera solitaria, como una especia de monogamia espacial, la Luna.

Recommended Videos

Sin embargo, esta fidelidad podría ser cosa del pasado, ya que un grupo de astrónomos de Estados Unidos descubrieron que hace al menos tres años hay otro cuerpo rocoso que cumpliría con la definición de luna.

Esto porque el 15 de febrero y valiéndose del telescopio de 1.52 metros del Observatorio Mount Lemmon, situado cerca de Tuscon, Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos dieron con este satélite natural que sería transitorio, ya que se espera que en los próximos meses abandone la órbita terrestre.

Luna llena
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La investigación del equipo perteneciente a la Universidad de Arizona señala que «este objeto está temporalmente atado a la Tierra. No hay evidencia de perturbaciones debido a la radiación solar. Se ve presión y no se ha encontrado ningún vínculo con un objeto artificial conocido».

«La Tierra tiene un nuevo objeto capturado temporalmente/posible miniluna llamada 2020 CD3. En la noche del 15 de febrero, mi compañero de equipo del programa Catalina Sky Survey, Teddy Pruyne, y yo encontramos un objeto de magnitud 20», publicó Kapcer Wierzchos en Twitter, y agregó que la trayectoria del objeto «muestra que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años».

https://twitter.com/WierzchosKacper/status/1232460436634656769

En otro tuit, el astrónomo añadió que «el objeto acaba de ser anunciado por el MPC (Centro de Planetas Menores) y su órbita muestra que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años. Aquí hay un diagrama de la órbita creada con el simulador de órbita escrito por Tony Dunn».

https://twitter.com/WierzchosKacper/status/1232461053692268545

Wierzchos además dio algunas características de la nueva miniluna: «El objeto tiene un diámetro entre 1.9 – 3.5 m, suponiendo un albedo de asteroide tipo C. Pero es un gran problema ya que de ~ 1 millón de asteroides conocidos, este es solo el segundo asteroide que se sabe que orbita la Tierra (después de 2006 RH120, que también fue descubierto por el Catalina Sky Survey)».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se detectó una erupción solar en la Tierra, la Luna e incluso Marte
erupcion solar tierra luna marte erupci  n

Cuando piensas en los peligros del sol, lo más probable es que tu mente se vuelva hacia la amenaza global del cambio climático. Pero el sol es activo y difícil de predecir, y no solo bombea un flujo constante de calor y radiación, a veces emite enormes eyecciones que pueden tener efectos graves en la Tierra. Los científicos informaron recientemente sobre uno de esos eventos solares que fue detectable no solo en la Tierra, sino también en la Luna y Marte.

El evento solar, llamado eyección de masa coronal, ocurrió el 28 de octubre de 2021. Una cantidad significativa de plasma brotó de la corona solar, extendiéndose a medida que viajaba a través del sistema solar en la medida en que llegó tanto a la Tierra como a Marte, incluso cuando estaban en lados opuestos del sol, a 150 millones de millas de distancia. El evento fue fotografiado por varias naves espaciales, incluida la NASA y la misión solar SOHO de la Agencia Espacial Europea (ESA). Para ver una animación de la eyección de masa coronal, puede dirigirse al sitio web de la ESA.
Una eyección de masa coronal vista por SOHO el 28 de octubre de 2021. Este evento es un ejemplo de una rara mejora a nivel del suelo. Durante estos eventos, las partículas del sol son lo suficientemente energéticas como para pasar a través de la burbuja magnética que rodea la Tierra y nos protege de estallidos solares menos energéticos. Esta fue solo la 73ª mejora a nivel del suelo desde que comenzaron los registros en la década de 1940, y no se ha registrado ninguna desde entonces. SOHO (ESA & NASA), CC BY-SA 3.0 IGO
El problema con tales eyecciones de masa coronal es que envían partículas energéticas que pueden ser peligrosas tanto para las personas como para la electrónica cuando llegan a la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnético que protege en gran medida a aquellos de nosotros en el suelo de esta radiación, pero puede ser peligroso para quienes viven y trabajan en el espacio.

Leer más
La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Leer más
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más