Skip to main content

Estos asteroides chocarán con la Tierra, según red neuronal

Asteroide se dirige a la Tierra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No somos dinosaurios, pero vaya que nos intimida pensar que podríamos terminar nuestras vidas en la Tierra como ellos, ya que siempre los científicos han trabajando en determinar los riesgos de que un gran asteroide o una suma de ellos pueda poner fin a la vida tal como la conocemos.

Por eso no llama tanto la atención un trabajo hecho por la Universidad de Leiden de los Países Bajos, que se llama «Identificador de objetos peligrosos» y que básicamente es una red neuronal artificial que analizó un periodo de tiempo y otras variables para ver cuántos asteroides podrían chocar con nuestro planeta.

Esta Inteligencia Artificial identificó 11 asteroides que la NASA no había clasificado previamente como peligrosos, y que tenían más de 100 metros de diámetro y también se centraron en rocas espaciales que podrían encontrarse a 4,7 millones de millas de la Tierra, como se detalla en un artículo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Las explosiones que podrían producir estos objetos caídos del cielo, equivaldrían a miles de bombas nucleares capaces de arrasar con ciudades enteras.

El estudio se realizó haciendo un análisis de los próximos 10,000 años terrestres, revisando los movimientos orbitales de los planetas del Sistema Solar, y la conclusión no es para preocuparse: Solo entre los años 2131 y 2923 podría caer algún asteroide. O sea ya no estaremos para esa fecha los que están leyendo esta nota de seguro.

En un comunicado de la Universidad de Leiden, el astrónomo Simon Portegeis, comentó que, «Si rebobinas el reloj, verás que los asteroides conocidos aterrizan de nuevo en la tierra. De esta manera puedes hacer una biblioteca de las órbitas de los asteroides que aterrizaron en la tierra. Esa misma biblioteca de asteroides luego sirvió como material de capacitación para la red neuronal».

El primer conjunto de cálculos se realizó en la nueva súper computadora de la Universidad de Leiden llamada ALICE, que significa «Hola» en holandés.

Según el astrónomo Portegies, la investigación es solo un primer ejercicio: «Ahora sabemos que nuestro método funciona, pero ciertamente nos gustaría profundizar en la investigación con una mejor red neuronal y con más información. La parte difícil es que pequeñas interrupciones en los cálculos de la órbita pueden conducir a cambios importantes en las conclusiones «.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Aquí está la primera imagen de OSIRIS-REx cuando se acerca a la Tierra con una muestra de asteroide
primera imagen osiris rex cuando se acerca tierra muestra asteroide misi  n

Este fin de semana se verá el aterrizaje de la primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx. La nave espacial visitó el asteroide Bennu para estudiar, fotografiar y recoger una muestra de él, y ahora OSIRIS-REx está en su camino de regreso a la Tierra y ya casi está aquí.

El domingo 24 de septiembre, la nave espacial lanzará la cápsula que contiene la muestra, que aterrizará en el desierto de Utah, donde los investigadores la recolectarán para su estudio. La nave espacial continuará estudiando otro asteroide, Apophis, y será rebautizada como OSIRIS-Apex.
El concepto de este artista muestra la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA descendiendo hacia el asteroide Bennu para recolectar una muestra de la superficie del asteroide. NASA/Goddard/Universidad de Arizona
A medida que la nave espacial se acerca, los telescopios en tierra han podido rastrearla, a pesar de que la nave tiene solo unos pocos metros de ancho, o aproximadamente del tamaño de una camioneta. Esta semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una imagen de su telescopio Optical Ground Station (OGS) en Tenerife, España, que muestra la nave espacial entrante.
¿Es una nave espacial? ¿Un asteroide? Bueno, ambos. Esta pequeña mancha central es la primera imagen de una nave espacial en su camino a casa, llevando consigo una muestra de un asteroide que tiene cientos de millones de años. La nave espacial es OSIRIS-REx de la NASA, el asteroide es Bennu. ESA
Para crear esta imagen, se combinaron 90 imágenes de alrededor de 30 segundos de exposición en una sola. Eso permitió que la imagen mostrara la nave espacial cuando estaba a 2,9 millones de millas de distancia, como se capturó el 16 de septiembre. Sin embargo, las imágenes no podían simplemente apilarse, ya que la nave espacial no viaja en línea recta. Las imágenes se combinaron para permitir el movimiento de la nave espacial, por lo que las estrellas de fondo están borrosas.
Un láser verde visible brilla desde la Estación Terrestre Óptica (OGS) de la Agencia Espacial Europea. Parte del Observatorio del Teide, el OGS se encuentra en la isla volcánica de Tenerife, España, y se utiliza para el desarrollo de sistemas de comunicación óptica para el espacio, así como estudios de desechos espaciales y orbject cercanos a la Tierra y experimentos de comunicación cuántica. El láser parece curvo porque esta imagen fue tomada con una lente de ojo de pez. IAC– Daniel López
El telescopio OGS se utiliza para observar objetivos en el sistema solar, como desechos espaciales y asteroides cercanos a la Tierra. Eso es apropiado ya que OSIRIS-REx ya ha visitado un asteroide cercano a la Tierra, Bennu, que hace acercamientos cercanos regulares a la Tierra e incluso tiene una remota posibilidad de colisionar con la Tierra en el año 2300. Sin embargo, debido a la forma en que se rastrean los asteroides, es difícil predecir sus trayectorias futuras, por lo que los investigadores generalmente solo consideran la posibilidad de impactos que podrían ocurrir en los próximos 100 años. No te preocupes por eso, esencialmente.

Leer más
¿Ese asteroide es un problema? Conoce al escuadrón de defensa planetaria que decide
ese asteroide es un problema escuadron defensa planetaria senad palic fn1yirfhauk unsplash

NASA
Hay pocos conceptos cosmológicos que se hayan apoderado del público, y de Hollywood, con más fuerza que la idea de un asteroide entrante. Enormes trozos de roca se dirigieron a la Tierra con el potencial de destruir el planeta, es un pensamiento aterrador.

Afortunadamente, estamos mejorando que nunca en la detección de objetos cercanos a la Tierra que podrían representar un peligro, y los astrónomos han podido predecir pequeños impactos antes de que ocurran.

Leer más
En vivo: primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx: 1st US Asteroid Sample Lands Soon (Official NASA Trailer)

En solo unos días a partir de ahora, la NASA supervisará los momentos finales de su innovadora misión OSIRIS-REx, que marca la primera vez que la agencia trae muestras de rocas recolectadas de un asteroide distante.

Leer más