Skip to main content

La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images

El nuevo análisis también arrojó evidencia de vuelco del manto lunar, o movimiento de material en el manto de la Luna antes de que esta capa se enfríe en una masa principalmente sólida. Los científicos argumentan que este vuelco del manto podría explicar por qué hay hierro en la superficie lunar. A medida que el material más cálido se elevaba a través del manto, la actividad volcánica en la Luna depositó hierro en la superficie, donde finalmente se enfrió y se descompuso en el suelo.

Esto además reafirma lo que había publicado la NASA, que sugirió en 2011 que la Luna tenía un núcleo sólido rico en hierro, así como un núcleo externo fluido. Esos investigadores utilizaron datos sísmicos tomados durante las misiones Apolo para pintar una imagen de cómo se ven las capas internas de la Luna. Ese trabajo estimó que el núcleo interno tenía un diámetro de aproximadamente 300 millas (482 kilómetros), que está cerca de las estimaciones recientes del grupo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nuevas imágenes de Mercurio ofrecen un impulso para la misión Solar Orbiter
mercurio imagenes 2023 mision solar orbiter

Mercury transit seen by Solar Orbiter

Operada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la misión Solar Orbiter se lanzó en febrero de 2020.

Leer más
¿Qué pasa con la Tierra por el freno de su núcleo interno?
nucleo interno tierra se freno que pasa n  cleo de la

Un interesante estudio de científicos de la Universidad de Pekín, en China, que publicaron el hallazgo en la revista Nature Geoscience, indica que el núcleo interno de la Tierra se ha frenado en la última década y que eso podría traer consecuencias para el futuro del planeta.

“Nos quedamos bastante sorprendidos”, afirmaron Yi Yang y Xiaodong Song, sismólogos de la Universidad de Pekín.
El núcleo interno de la Tierra se encontró en 1936, tras estudiar cómo viajan por el planeta las ondas sísmicas de los terremotos. Los cambios en la velocidad de las ondas revelaron que el núcleo del planeta, de unos 7.000 kilómetros de ancho, está formado por un centro sólido, hecho principalmente de hierro, dentro de una envoltura de hierro líquido y otros elementos.
A medida que el hierro del núcleo exterior se cristaliza en la superficie del núcleo interior, cambia la densidad del líquido exterior, impulsando movimientos de agitación que mantienen el campo magnético de la Tierra.

Leer más
La foto de la Luna de más alta resolución tomada desde la Tierra
luna foto mas alta resolucion tomada desde la tierra cr  ter tycho

Un hito se alcanzó en los registros que lleva la NASA de la Luna, ya que los investigadores del Telescopio Green Bank lograron capturar la foto de más alta resolución sacada desde la Tierra de nuestro satélite natural.

La zona fotografiada es el cráter Tycho, el cual es uno de los más luminosos de la Luna con un diámetro de 85km y una profundidad de 4.400 metros en su punto más bajo.

Leer más