Skip to main content

Toliman, el telescopio que buscará vida en el sistema estelar vecino

Un equipo de científicos de Australia y Estados Unidos pretende construir un telescopio para lanzarlo en órbita terrestre baja y buscar indicios de vida en el sistema Alpha Centauri, el vecino más cercano de nuestro sistema solar.

La búsqueda se centrará en una zona cercana del sistema, que está a solo cuatro años luz de la Tierra, donde las temperaturas podrían permitir la presencia de agua líquida en la superficie de los planetas rocosos. El proyecto recibe el título de Toliman, nombre derivado del árabe de Alpha Centauri.

“Nuestros vecinos estelares más cercanos, los sistemas Alpha Centauri y Proxima Centauri, son extraordinariamente interesantes. La misión Toliman será un gran paso para descubrir si allí existen planetas capaces de albergar vida”, señalaron los autores en un comunicado.

Este telescopio usará una nueva lente de pupila difractiva para medir la posición de tres estrellas en busca de pequeños movimientos que indiquen el tirón gravitatorio de un planeta sobre ellas.

“Los astrónomos tienen acceso a tecnologías asombrosas que nos permiten encontrar miles de planetas dando vueltas alrededor de estrellas en vastas extensiones de la galaxia. Sin embargo, apenas sabemos nada sobre nuestro propio patio trasero celestial”.

Este proyecto cuenta con la participación de científicos de la Universidad de Sídney y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, y ha recibido financiación del Gobierno australiano y de la organización Breakthrough Initiatives.

Los científicos están ilusionados, en especial luego de que en febrero de este año se encontrara un planeta “Neptuno caliente” potencialmente habitable orbitando Alpha Centauri.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La primera imagen que verá el telescopio James Webb será “borrosa y fea”
telescopio james webb despide increible video espacial

El telescopio espacial James Webb fue lanzado el 25 de diciembre del año pasado y ya completó con éxito sus principales despliegues.

Mientras el aparato se dirige hacia el punto de Lagrange 2 (L2), que es su destino final y está ubicado entre la Tierra y el Sol a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta, los encargados de la misión se preguntan cuál será la primera imagen que el telescopio observará.

Leer más
Así fue el inesperado descubrimiento del cometa Leonard
asi fue inesperado descubrimiento cometa leonard 79

El cometa Leonard ha podido ser observado durante su aproximación al Sol a través de dos naves espaciales de la NASA.

En su paso más cercano, el cometa se aproximará a 90 millones de kilómetros de nuestra estrella, un poco más de la mitad de la distancia de la Tierra. Si no se desintegra, su trayectoria lo arrojará al espacio interestelar desde donde nunca podrá regresar.

Leer más
Bezos cree que muchos humanos del futuro “nacerán en el espacio”
jeff bezos humanos naceran espacio

Tanto Jeff Bezos como Elon Musk, de Blue Origin y SpaceX, respectivamente, tienen la intención a largo plazo de instalar colonias habitadas por seres humanos en Marte.

Por lo mismo, el ex-CEO de Amazon cree que es muy probable que a futuro algunas personas nazcan fuera de los límites de nuestro planeta.

Leer más