Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esta punta de flecha de 3 mil años está hecha con un meteorito

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un inédito descubrimiento recién publicado en Journal of Archaeological Science, por científicos de la Universidad de Berna, encontró una punta de flecha de hierro meteórico proveniente de Estonia, a más de 1.600km, en el asentamiento de Mörigen, en lo que hoy es Suiza, alcanzó su apogeo entre el año 800 y 900 antes de Cristo.

Recommended Videos

El Geólogo Beda Hofmann y sus colegas estaban buscando precisamente piezas forjadas en hierro meteórico en lugar del bronce habitual en la época.

La dificultad de extraer minerales en esa época desde las profundidades, hacía que estos artefactos creados a partir de meteoritos fueran una alternativa, para nada común, pero existían y han sido encontradas en otros asentamientos humanos prehistóricos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La punta de flecha hallada en Möringen es uno de esos raros artefactos. Originalmente excavada en el siglo XIX, ha resultado estar hecha de una aleación de hierro y níquel, pero el principal indicador hallado por Hofmann y sus colegas es un isótopo del aluminio que no se forma de manera natural en nuestro planeta. La punta de flecha mide 39,3mm de largo y pesa poco más de 3 gramos.

La firma química de la punta de flecha corresponde a un tipo de meteoritos conocidos como IAB. Solo se conocen tres de esos caídos sobre Europa, uno en Bohumilitz, en la República Checa, otro en Retuerte de Bullaque, en España, y un tercero en Kaalijarv, en lo que hoy es Estonia.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un agujero negro hambriento se despierta y comienza a alimentarse
Agujero negro

En el centro de casi todas las galaxias se encuentra un monstruo gigante: un agujero negro supermasivo que tiene diez de miles o incluso millones de veces la masa del sol. Pero no todos estos monstruos son iguales: algunos son tranquilos y silenciosos, mientras que otros están activos y están engullendo rápidamente el material a su alrededor. Ahora, los astrónomos están observando de cerca un agujero negro que está "despertando" y pasando de un estado latente a uno activo a medida que comienza a devorar la materia cercana.

El agujero negro en el corazón de la galaxia SDSS1335+0728, ubicado a 300 millones de años luz de distancia, estuvo tranquilo durante décadas ya que consumía poca materia y estaba en un estado latente. Pero recientemente se iluminó de repente y comenzó a emitir rayos X cuando se despertó y comenzó a alimentarse.

Leer más
Katy Perry voló al espacio en histórica misión 100% femenina de Blue Origin
Katy Perry en el espacio

Un vuelo icónico es el que se celebró este lunes 14 de abril en Estados Unidos, ya que una tripulación 100% femenina viajó al espacio en un cohete Blue Origin, haciendo el relevo del histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963. Y dentro de la tripulación toda la atención mediática se la llevó la cantante Katy Perry, una de las afortunadas.

La misión NS-31 estuvo compuesta únicamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King y Lauren Sánchez, prometida del fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Leer más
Un lapso de tiempo alucinante muestra la danza de los satélites Starlink 
Starlink

El astronauta de la NASA Don Pettit ha compartido un nuevo video de lapso de tiempo que muestra algunos de los satélites Starlink de SpaceX surcando el espacio.

Otras líneas de luz que aparecen en el clip de 18 segundos capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) incluyen las luces de las ciudades de la Tierra a 250 millas de profundidad y las de estrellas distantes.

Leer más