Skip to main content

Pulverizar meteoritos, el nuevo sistema de defensa planetario

Si bien por ahora no se ha detectado ningún objeto en el espacio con probabilidades de impactar a la Tierra, los astrónomos siempre han pensado en ese escenario.

¿Qué pasaría si un cuerpo de tamaño considerable se desvía y amenaza con estrellarse en nuestro planeta? Por supuesto, las consecuencias de esto podrían ser catastróficas. Por ello, los científicos también han pensado en cómo reducir este riesgo.

Una representación del impacto de un asteroide en la Tierra.
Ilustración. Getty Images

Philip Lubin, profesor de física de la Universidad de California en Santa Bárbara, desarrolló un nuevo sistema que podría evitar que objetos de este tipo que flotan sin control en el espacio acaben por chocar con la superficie terrestre.

Básicamente, este sistema consiste en pulverizar asteroides y tiene el nombre de PI-Terminal Defense for Humanity. Fue propuesto por Lubin en 2021 y ya ha llamado la atención de la NASA.

Este proyecto se basa en un dispositivo formado por una serie de varillas penetrantes que podrían impactar al asteroide para quedar insertadas en su interior. Dentro, se activarían varios explosivos que desintegrarían el objeto en fragmentos pequeños que podrían desviarse o terminar desintegrados al momento de ingresar a la atmósfera terrestre.

Philip Lubin

De acuerdo con el científico, este proyecto para pulverizar asteroides antes de un impacto “permite una defensa eficaz contra cuerpos de varios cientos de metros de diámetro y podría eliminar virtualmente la amenaza de destrucción masiva provocada por estos objetos”.

Este sistema está pensado especialmente cuando la amenaza es inminente y no se dispone de mucho tiempo para desviar el asteroide.

Por ahora, el proyecto está en la primera fase del Programa de Conceptos Avanzados de la NASA, por lo que pronto podría recibir financiamiento para que se acelere su desarrollo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El video de horror de la NASA: muestra a la Tierra envuelta en dióxido de carbono
nasa video dioxido de carbono tierra di  xido

Un video aterrador es el que subió la NASA, y muestra cómo se ve la Tierra cubierta de las terribles emisiones de dióxido de carbono en los cinco continentes, como una nube café y espesa que envuelve todo.

"El dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más frecuente que impulsa el cambio climático global. Sin embargo, su aumento en la atmósfera sería aún más rápido sin sumideros de carbono terrestres y oceánicos, que colectivamente absorben aproximadamente la mitad de las emisiones humanas cada año. Las técnicas avanzadas de modelado por computadora en la Oficina de Modelado y Asimilación Global de la NASA nos permiten desentrañar las influencias de las fuentes y los sumideros y comprender mejor de dónde proviene y hacia dónde va el carbono", sostiene la NASA.

Leer más
¿Meteorito cae sobre el techo de una casa en Nueva Jersey?
meteorito cae sobre techo casa nueva jersey

Impacto existe en Nueva Jersey, luego de que un presunto meteorito impactara contra el techo de una casa y cayera en una habitación de un adulto mayor.

Según un comunicado emitido por el Departamento de Policía de Hopewell, un "objeto metálico que se cree que es un meteorito" golpeó el techo de una casa estilo rancho. El objeto oblongo, que la policía describió como de aproximadamente cuatro pulgadas por seis pulgadas, atravesó el techo y el techo de la casa antes de "impactar el piso de madera" y se detuvo.

Leer más
¿Qué fue el destello de luz sobre Kiev, la nave de la NASA?
destello de luz sobre kiev ucrania meteorito

Un inquietante video que muestra un poderoso destello en la capital ucraniana, Kiev, está llamando la atención de los expertos en el mundo, que no saben determinar que se vivió en los cielos de este país asolado por la guerra.

Un video compartido por el embajador de Ucrania en Austria, Olexander Scherba, en Twitter muestra el extraño evento.

Leer más