Skip to main content

Pulverizar meteoritos, el nuevo sistema de defensa planetario

Si bien por ahora no se ha detectado ningún objeto en el espacio con probabilidades de impactar a la Tierra, los astrónomos siempre han pensado en ese escenario.

¿Qué pasaría si un cuerpo de tamaño considerable se desvía y amenaza con estrellarse en nuestro planeta? Por supuesto, las consecuencias de esto podrían ser catastróficas. Por ello, los científicos también han pensado en cómo reducir este riesgo.

Una representación del impacto de un asteroide en la Tierra.
Ilustración. Getty Images

Philip Lubin, profesor de física de la Universidad de California en Santa Bárbara, desarrolló un nuevo sistema que podría evitar que objetos de este tipo que flotan sin control en el espacio acaben por chocar con la superficie terrestre.

Recommended Videos

Básicamente, este sistema consiste en pulverizar asteroides y tiene el nombre de PI-Terminal Defense for Humanity. Fue propuesto por Lubin en 2021 y ya ha llamado la atención de la NASA.

Este proyecto se basa en un dispositivo formado por una serie de varillas penetrantes que podrían impactar al asteroide para quedar insertadas en su interior. Dentro, se activarían varios explosivos que desintegrarían el objeto en fragmentos pequeños que podrían desviarse o terminar desintegrados al momento de ingresar a la atmósfera terrestre.

Philip Lubin

De acuerdo con el científico, este proyecto para pulverizar asteroides antes de un impacto “permite una defensa eficaz contra cuerpos de varios cientos de metros de diámetro y podría eliminar virtualmente la amenaza de destrucción masiva provocada por estos objetos”.

Este sistema está pensado especialmente cuando la amenaza es inminente y no se dispone de mucho tiempo para desviar el asteroide.

Por ahora, el proyecto está en la primera fase del Programa de Conceptos Avanzados de la NASA, por lo que pronto podría recibir financiamiento para que se acelere su desarrollo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
HD110067: el sistema planetario que está a 100 años luz de la Tierra
hd110067 sistema planetario 100 anos luz tierra zq lee aphqnheqxsc unsplash

Un grupo de astrofísicos acaba de descubrir un nuevo sistema planetario llamado HD110067, compuesto por seis planetas que orbitan de forma sincronizada alrededor de su astro: giran alrededor de su estrella anfitriona en perfecta armonía, siguiendo una suerte de vals orbital que repiten con precisión.

La investigación fue liderada por la Universidad de Chicago y fue publicada este miércoles 28 de noviembre en Nature.

Leer más
Eclipse solar anular: impresionante imagen de cómo se vio la Tierra desde el espacio
Imagen de la Tierra desde el espacio

EPOPEYA DE LA NASA/DSCOVR
La gente de algunas partes de Estados Unidos pudo disfrutar de la espectacular vista de un eclipse solar anular el sábado pasado, donde la Tierra, la Luna y el Sol se alinean de una manera que crea una sombra lunar y un llamado "anillo de fuego".

Ofreciendo otra perspectiva, la NASA compartió el martes una imagen notable (arriba) del mismo evento celeste visto desde un millón de millas de distancia.

Leer más
Así entraron las muestras de asteroides de Osiris-REx a la Tierra
osiris rex asi entraron las muestras de asteroides a la tierra

La NASA ha logrado traer de vuelta a la Tierra una cápsula que contiene muestras recolectadas de un asteroide, la primera para la agencia espacial.

La cápsula de retorno de muestras (SRC) de la misión OSIRIS-REx aterrizó a las 8:52 a.m. MT (10:52 a.m. ET) del domingo en un área específica del Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa cerca de Salt Lake City.

Leer más