Skip to main content

NASA produce por primera vez oxígeno respirable en Marte

La misión del rover Persverance sumó otro hito a su larga lista de logros: convirtió parte de la delgada atmósfera de Marte, rica en dióxido de carbono, en oxígeno respirable.

El logro fue realizado el 20 de abril por Moxie (experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno de Marte), un instrumento experimental a bordo de Perseverance.

Recommended Videos

La demostración podría allanar el camino para aislar y almacenar oxígeno en Marte, lo que brindaría aire respirable a los astronautas y facilitaría el despegue de cohetes.

Después de una hora de funcionamiento, Moxie produjo 5.4 gramos de oxígeno, suficiente para mantener sano a un astronauta durante unos 10 minutos de actividad normal.

“Este es un primer paso fundamental para convertir el dióxido de carbono de Marte en oxígeno. Moxie tiene más trabajo, pero los resultados de esta demostración son prometedores”, afirmó Jim Reuter, de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la NASA.

“El oxígeno no es solo necesario para respirar. El propulsor del cohete depende del oxígeno, y los futuros exploradores dependerán de su producción para que el propulsor en Marte pueda volver a la Tierra”, agregó Reuter.

Cómo funciona Moxie

Instrumento Moxie
La atmósfera de Marte es 96 por ciento dióxido de carbono. Moxie separa los dos átomos de oxígeno que componen las moléculas de dióxido de carbono. El producto de desecho, el átomo de monóxido de carbono restante, se emite a la atmósfera marciana.

El proceso de conversión requiere altos niveles de calor para alcanzar una temperatura de aproximadamente 800 grados Celsius.

Moxie está fabricada con materiales tolerantes al calor, que incluyen piezas de aleación de níquel impresas en 3D que calientan y enfrían los gases que fluyen a través de ellas, y un aerogel ligero que ayuda a retener el calor.

Una fina capa de oro en el exterior de Moxie refleja el calor infrarrojo, lo que evita que se irradie hacia afuera y dañe potencialmente otras partes de Perseverance.

Clave para cohetes

Ilustración de un cohete despegando en Marte.
Ilustración de un cohete despegando en Marte. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para quemar su combustible, un cohete debe tener más oxígeno en peso. Se necesitarían aproximadamente 7 toneladas de combustible para cohetes y 25 toneladas de oxígeno para sacar a cuatro astronautas de la superficie marciana en una misión futura.

Por el contrario, los astronautas que vivan y trabajen en Marte necesitarán mucho menos oxígeno para respirar. “Los astronautas que pasen un año en la superficie, tal vez usen una tonelada en total”, dijo Michael Hecht, del Observatorio Haystack del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Según la NASA, transportar 25 toneladas de oxígeno desde la Tierra a Marte sería una tarea ardua. En cambio, llevar un convertidor de oxígeno de una tonelada, un prototipo más grande y poderoso que Moxie que pueda producir esa misma cantidad, sería más económico y práctico.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Elon Musk se frota las manos con la llegada del hombre a Marte
Un hombre vestido de astronauta hace autoestop con un letrero que dice MARTE.

Con su nuevo amigo Donald Trump ahora de regreso en la Casa Blanca, el jefe de SpaceX, Elon Musk, ha renovado la esperanza de llevar a los primeros humanos a Marte antes de finales de esta década.

Durante su discurso de toma de posesión el lunes, el presidente Trump dijo que su administración "perseguirá nuestro destino manifiesto en las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses a plantar las barras y estrellas en el planeta Marte".

Leer más
Blue Origin de Jeff Bezos lanza el cohete New Glenn por primera vez
Blue Origin

En el segundo intento de intento, Blue Origin lanzó con éxito su cohete orbital New Glenn desde Cabo Cañaveral en Florida el jueves por la mañana ET.

El primer lanzamiento del New Glenn representa un hito importante para el multimillonario de Amazon, Jeff Bezos, cuya compañía de vuelos espaciales Blue Origin ahora ha ingresado oficialmente al mercado de lanzamientos orbitales y a la industria espacial de carga pesada, preparándola para competir con SpaceX de Elon Musk.

Leer más
Mira a India intentar una rara hazaña espacial por primera vez
Spadex

Con su creciente programa espacial, India intentará una nueva hazaña esta noche: acoplar dos satélites juntos en órbita por primera vez. Este tipo de maniobra requiere movimientos y planificación extremadamente precisos y, a largo plazo, ayudará a la ambición de la India de enviar misiones cada vez más sofisticadas a la Luna. La agencia espacial india, la ISRO, transmitirá en vivo el evento esta noche para que puedas verlo en casa.

La cobertura comienza a las 9:15 p.m. ET esta noche, miércoles 8 de enero, y puedes verla en YouTube o usando el video incrustado a continuación:

Leer más