Skip to main content

La NASA y Marte quedarán incomunicados por esta poderosa razón

Los robots de Marte de la NASA reciben sus órdenes del equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California, pero durante las próximas semanas, las comunicaciones se silenciarán.

Esto se debe a esa enorme bola de fuego en el cielo, también conocida como el sol, que se interpone entre la Tierra y Marte. El evento celeste se conoce como conjunción solar y ocurre cada dos años.

Las órbitas de la Tierra y Marte significan que los dos planetas volverán a estar a la vista a partir del 25 de noviembre, lo que permitirá al equipo de la misión reanudar las operaciones normales.

Entre los robots afectados se encuentran el rover Perseverance, que llegó a la superficie marciana en 2021, y el rover Curiosity, que aterrizó en 2012. Los tres orbitadores de la NASA, Odyssey, Mars Reconnaissance Orbiter y MAVEN, también se ven afectados.

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, también se tomará un merecido descanso antes de recibir su próximo plan de vuelo, entregado a través de su socio de viajes, Perseverance.

A pesar de la interrupción de las comunicaciones, todos los vehículos de la NASA continuarán recopilando datos (Perseverance, por ejemplo, monitoreará los cambios climáticos y de radiación), pero no enviarán nada de ellos a la Tierra hasta que haya pasado la conjunción solar.

Durante la última conjunción solar en 2021, la NASA lanzó una breve animación (abajo) para mostrar exactamente lo que está sucediendo. Explica que podría intentar comunicarse con los robots durante la conjunción solar, pero que las partículas cargadas del sol podrían corromper las señales y, en el peor de los casos, dañar los rovers.

We'll stand down from commanding our Mars missions for the next few weeks while Earth and the Red Planet are on opposite sides of the Sun. The robotic explorers will stay busy though, collecting weather data, listening for marsquakes, and more: https://t.co/d8OrX4JD4W pic.twitter.com/NH01Rd5GUe

— NASA Mars (@NASAMars) September 28, 2021

Como señala la NASA en su animación, las dos semanas de inactividad permiten al equipo del JPL ponerse al día con otros trabajos o tomarse unas vacaciones.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más
¿Por qué la Voyager 1 podría ser clave para hallar vida extraterrestre?
Voyager 1

El 25 de agosto de 2012, la sonda Voyager 1 consiguió un logro histórico: dejó atrás la heliopausa y se convirtió en la primera en alcanzar el espacio interestelar.

Se encontraba a 19,000 millones de kilómetros del Sol y había superado las expectativas de los ingenieros que la fabricaron y vieron esperanzados cómo despegaba desde Cabo Cañaveral el 5 de septiembre de 1977 (un día como hoy, hace 46 años).

Leer más