Skip to main content

Espeluznantes nuevas imágenes del Sol lanzó telescopio Inouye

Un grupo fantástico y por momentos espeluznante de imágenes del Sol fueron exhibidas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF)

Sonó ocho nuevas imágenes del Sol. Las imágenes presentan una variedad de manchas solares y regiones tranquilas del Sol obtenidas por el Visible-Broadband Imager (VBI), uno de los instrumentos de primera generación del telescopio.

La capacidad única del Telescopio Solar Inouye para capturar datos con un detalle sin precedentes ayudará a los científicos solares a comprender mejor el campo magnético del Sol y los impulsores detrás de las tormentas solares.

En las fotos se pueden ver manchas solares representadas son regiones oscuras y frías en la «superficie» del Sol, conocida como la fotosfera, donde persisten fuertes campos magnéticos. Las manchas solares varían en tamaño, pero muchas son a menudo del tamaño de la Tierra, si no más grandes. Las manchas solares complejas o grupos de manchas solares pueden ser la fuente de eventos explosivos como llamaradas y eyecciones de masa coronal que generan tormentas solares. Estos fenómenos energéticos y eruptivos influyen en la capa atmosférica más externa del Sol, la heliosfera, con el potencial de impactar la Tierra y nuestra infraestructura crítica.

En las regiones tranquilas del Sol, las imágenes muestran células de convección en la fotosfera que muestran un patrón brillante de plasma caliente que fluye hacia arriba (gránulos) rodeado por carriles más oscuros de plasma solar más frío y que fluye hacia abajo. En la capa atmosférica sobre la fotosfera, llamada cromosfera, vemos fibrillas oscuras y alargadas que se originan en ubicaciones de acumulaciones de campo magnético a pequeña escala.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira esta rabieta del Sol: espectacular explosión de plasma
sol explosion plasma erupci  n de

Una de esas imágenes espectaculares para comenzar 2023 es la que nos entregó la nave espacial Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), que mostró una explosión de plasma del Sol, que podría llegar con alguna onda electromagnética a la Tierra el próximo 6 de enero.

El científico computacional Karl Battams, del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, tuiteó su impresión del evento del 3 de enero, calificándolo de "muy bonito".

Leer más
Nuevo radiotelescopio busca descubrir si estamos solos en el universo
radiotelescopio perth australia universo telescopio

Cómo se espera que se vea la instalación de SKA cuando esté terminada. Departamento de Industria, Ciencia y Recursos
Una nueva instalación que se está construyendo en el interior de Australia podría detectar vida extraterrestre en el universo.

Los trabajos de construcción del radiotelescopio más grande del mundo comenzaron el lunes a unas 320 millas al norte de la ciudad occidental de Perth.

Leer más
Vea el silencio de la corona solar en las imágenes de Solar Orbiter
solar orbiter imagenes corona del sol

Solar Orbiter, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzó en 2020 y que incluye la cámara más cercana al sol, ha hecho un segundo acercamiento cercano a nuestra estrella y ha capturado impresionantes imágenes de la corona solar.

Solar Orbiter’s unprecedented view of the quiet corona

Leer más