Skip to main content

La NASA halla evidencias de un macroevento volcánico en Marte

De acuerdo con la NASA, una región al norte de Marte conocida como Arabia Terra experimentó miles de supererupciones volcánicas durante 500 millones de años.

Según los científicos de la agencia, se trata de las explosiones volcánicas más violentas que se han conocido.

Estas erupciones lanzaron vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre al aire, gases que atravesaron la superficie marciana hace unos 4,000 millones de años.

“Cada una de estas erupciones habría tenido un impacto climático significativo; tal vez el gas liberado hizo que la atmósfera se volviera más gruesa o bloqueara el Sol y enfriara la atmósfera”, explicó Patrick Whelley, geólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

“Los modeladores del clima marciano tendrán que trabajar un poco para tratar de comprender el impacto de los volcanes”.

La imagen muestra una representación de una erupción volcánica en Marte.
NASA.

Luego de hacer estallar lo que podría equivaler a 400 millones de piscinas olímpicas de roca fundida y gas, un volcán de esta magnitud colapsa en un agujero que se conoce como caldera.

En Arabia Terra se encontraron siete calderas, que fueron los primeros indicios de que esta zona pudo haber albergado volcanes capaces de estallar en estas supererupciones.

La intención de los investigadores es determinar cómo se pudieron producir miles de estas explosiones en un espacio y periodo determinado de tiempo.

De acuerdo con los expertos, este tipo de volcanes también podrían existir en algunas regiones de la luna Io de Júpiter o en Venus.

Los científicos esperan que los hallazgos en Arabia Terra entreguen información acerca de los procesos geológicos que participan en la formación de lunas y planetas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más