Skip to main content

La NASA indignada con China: asume riesgos innecesarios con sus cohetes caídos

La NASA ya no aguanta más la actitud de China, ya que este viernes 4 de noviembre por tercera vez desde 2020, los restos de un cohete lanzado por Beijing para poner a punto su estación espacial, terminó cayendo sin destino predefinido.

“El cohete Larga Marcha-5B Y4 de la República Popular China volvió a entrar en la atmósfera sobre el centrosur del océano Pacífico”, detalló el Comando Espacial de Estados Unidos, dependiente de la Secretaría de Defensa.. La estructura de más de 20 toneladas fue detectada a las 10:01 UTC (07:01 de México), puntualizó.

Vídeos Relacionados

#USSPACECOM can confirm a second atmospheric reentry correlated with the #PRC’s Long March 5B #CZ5B as it exited the #USSPACECOM Area of Responsibility over the Northeast Pacific Ocean region at 4:06am MDT/10:06 UTC on Nov. 4. https://t.co/keJdc1tmxi

— U.S. Space Command (@US_SpaceCom) November 4, 2022

Tras la puesta en órbita del tercer módulo de la estación espacial Tiangong, que correspondió al laboratorio Mengtian, el cohete chino comenzó un descenso descontrolado. La trayectoria prevista para el impacto era de temer, pues contemplaba Estados Unidos, México y Centroamérica.

“Una vez más, la República Popular China está asumiendo riesgos innecesarios”, ha criticado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “No compartieron información de trayectoria específica que se necesita para predecir las zonas de aterrizaje y reducir el riesgo”, acusó Nelson en un comunicado en el que señalaba que es la cuarta reentrada descontrolada desde 2020. ”Es fundamental que todas las naciones que realizan actividades espaciales sean responsables y transparentes en sus actividades espaciales”, reclamó Nelson, que advirtió que estos restos “muy bien podrían resultar en daños importantes o pérdida de vidas”.

Recomendaciones del editor

Los astronautas de SpaceX Crew-6 llegan sanos y salvos a la estación espacial
astronautas spacex crew 6 llegan sanos y salvos a la estacion espacial blog greeting 1024x576

Los cuatro miembros de la tripulación-6 de SpaceX abordaron de manera segura la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un viaje que duró aproximadamente 27 horas.

Los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 12:34 a.m. ET del jueves y llegaron al puesto orbital unas 24 horas después.

Leer más
La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo
despega primera nave de la nasa que desviar un asteroide dart

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

"Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos", dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. "Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta".

Leer más
China quiere construir miles de satélites para neutralizar a Starlink
china neutralizar starlink satelites spacex vbnb52j8trk unsplash

Un verdadero programa anti-Starlink está construyendo China, con la próxima colocación de más de 12 mil satélites para neutralizar la red construida por Elon Musk en los cielos mundiales.

El South China Morning Post informa que los investigadores afirman que China planea construir una red satelital masiva, con nombre en código GW, en órbita cercana a la Tierra.

Leer más