Skip to main content

Qué es la misteriosa nube alargada que apareció en Marte

Desde hace 16 años, que la Cámara de Monitoreo Visual (VMC) a bordo del orbitador Mars Express de la ESA, manda las mejores instantáneas desde Marte y fue entre el 17 y 19 de julio que fotografiaron unas impresionante nubes alargadas sobre el volcán Arsia Mons que tiene unos 20,000 metros de altura.

Muchos científicos han argumentado que esta misteriosa aparición estaría relacionada con actividad volcánica, sin embargo, se trataría de una nube compuesta de hielo de agua que se forma a medida que el flujo de aire está influenciado por la pendiente de sotavento del volcán, el lado que no mira al viento.

«Hemos estado investigando este fenómeno intrigante y esperábamos ver una nube de este tipo en este momento», explica Jorge Hernández-Bernal, candidato a doctorado en la Universidad del País Vasco (España) y autor principal del estudio en curso, en un comunicado que replica el sitio Europa Press.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mismo científico agregó sobre esta nube alargada que «se forma cada año marciano durante esta temporada alrededor del solsticio del sur, y se repite durante 80 días o incluso más, siguiendo un ciclo diario rápido. Sin embargo, aún no sabemos si las nubes siempre son tan impresionantes».

Este fenómeno se forma durante el llamado solsticio del sur, que es el período del año en que el Sol se encuentra en la posición más meridional de los cielos marcianos, al igual que el 21 de diciembre en la Tierra.

De esta forma, en las primeras horas de la mañana durante este período, esta nube fugaz crece durante aproximadamente tres horas, y desaparece rápidamente unas pocas horas más tarde.

Cabe recordar que un año en Marte consta de 668 soles, aproximadamente 687 días, por lo que las estaciones duran el doble.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Increíble video desde Marte: captan nube de polvo en suspensión
marte video nube polvo suspension crater jezero

Un impresionante registro en video sacó el rover Perseverance en Marte, se trata de una nube de polvo en suspensión cerca del cráter Jezero. Una situación que ayuda a comprender mucho mejor el clima del planeta.

Esto fue publicado en la revista Science Advances y recoge más de 216 días de exploración donde se puede observar la formación de tormentas de arena para futuras exploraciones.

Leer más
Sonda de la NASA muestra cómo es un amanecer en Marte
sonda nasa muestra amanecer marte

La sonda InSight de la NASA compartió una serie de imágenes que muestran cómo es un amanecer en Marte. Las capturas fueron registradas el 10 de abril por parte de este robot explorador que tiene como fin estudiar el suelo del planeta rojo.

Por supuesto, un amanecer en Marte constituye una experiencia distinta a lo que ocurre en la Tierra, algo que dejó claro en Twitter el equipo técnico a cargo de InSight. “Nunca me cansaré del amanecer en Marte. Cada mañana, ese punto distante sube más alto en el cielo, dándome energía para otra ronda de escuchar los estruendos bajo mis pies”, publicó la cuenta del robot en la red social.

Leer más
Satélite de la NASA detecta hielo seco en un cráter de Marte
marte satelites nasa detecta hielo seco crater cr  ter

Un satélite de la NASA detectó hielo seco y barrancos en el interior de un cráter en Marte. La imagen fue registrada desde más de 160 kilómetros sobre la superficie del planeta y compartida en la cuenta de Twitter de la agencia aeroespacial.

En el registro se puede apreciar cómo la escarcha invernal de CO2 se encuentra más cerca del ecuador, donde la temperatura es más alta como para que exista este hielo seco. Sin embargo, en el interior del cráter —que es adonde llega menos luz—, se pudo formar la escarcha.

Leer más