Skip to main content

Qué es la misteriosa nube alargada que apareció en Marte

Desde hace 16 años, que la Cámara de Monitoreo Visual (VMC) a bordo del orbitador Mars Express de la ESA, manda las mejores instantáneas desde Marte y fue entre el 17 y 19 de julio que fotografiaron unas impresionante nubes alargadas sobre el volcán Arsia Mons que tiene unos 20,000 metros de altura.

Muchos científicos han argumentado que esta misteriosa aparición estaría relacionada con actividad volcánica, sin embargo, se trataría de una nube compuesta de hielo de agua que se forma a medida que el flujo de aire está influenciado por la pendiente de sotavento del volcán, el lado que no mira al viento.

Vídeos Relacionados

«Hemos estado investigando este fenómeno intrigante y esperábamos ver una nube de este tipo en este momento», explica Jorge Hernández-Bernal, candidato a doctorado en la Universidad del País Vasco (España) y autor principal del estudio en curso, en un comunicado que replica el sitio Europa Press.

El mismo científico agregó sobre esta nube alargada que «se forma cada año marciano durante esta temporada alrededor del solsticio del sur, y se repite durante 80 días o incluso más, siguiendo un ciclo diario rápido. Sin embargo, aún no sabemos si las nubes siempre son tan impresionantes».

Este fenómeno se forma durante el llamado solsticio del sur, que es el período del año en que el Sol se encuentra en la posición más meridional de los cielos marcianos, al igual que el 21 de diciembre en la Tierra.

De esta forma, en las primeras horas de la mañana durante este período, esta nube fugaz crece durante aproximadamente tres horas, y desaparece rápidamente unas pocas horas más tarde.

Cabe recordar que un año en Marte consta de 668 soles, aproximadamente 687 días, por lo que las estaciones duran el doble.

Recomendaciones del editor

La enorme bola de fuego que apareció en los cielos de Texas
bola de fuego texas silhouette of adult watching meteor falling in night sky

Este domingo 24 de julio varios habitantes de Texas vieron un fenómeno extraordinario en el cielo, el cruce de una gigante bola de fuego originada por un meteorito.

La brillante exhibición ocurrió aproximadamente a las 10:25 p.m. cuando la bola de fuego entró a través de la atmósfera sobre Cistern, Texas, y terminó su vuelo a solo unas millas al oeste de Austin, según la American Meteor Society (AMS). La organización científica sin fines de lucro recibió más de 200 informes del fenómeno de Texas, Louisiana y Oklahoma.

Leer más
La NASA podría tener que cavar más profundo en busca de evidencia de vida en Marte
Marte terremoto

Un equipo de científicos de la NASA ha sugerido que los rovers de Marte pueden tener que cavar más profundo de lo que se pensaba para darles la mejor oportunidad de encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante.

Investigaciones recientes llevadas a cabo por el equipo encontraron que los rayos cósmicos del sol degradan pequeñas moléculas como los aminoácidos, los componentes fundamentales de la vida, a un ritmo mucho más rápido de lo esperado. La existencia de ciertos aminoácidos es clave en la búsqueda de los científicos para demostrar que la vida microbiana alguna vez existió en Marte.

Leer más
Este lugar es donde podríamos encontrar signos de la antigua vida de Marte
nasa marte evidencia vida microbiana

La NASA ha compartido una imagen capturada en Marte que muestra un lugar donde los científicos creen que podrían encontrar la primera evidencia de vida microbiana antigua lejos de la Tierra.

La foto (abajo) fue capturada por el rover Perseverance de la NASA y muestra lo que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California llama "Lago Encantado".

Leer más