Skip to main content

Mapa muestra las zonas de Marte que estuvieron cubiertas de agua

Un grupo de investigadores acaba de publicar un mapa de Marte que demoró más de diez años en hacerse, y que con la ayuda del orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea y del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, logró colocar en relieve los lugares del actual suelo marciano que alguna vez tuvieron agua.

“Creo que colectivamente hemos simplificado Marte demasiado”, dijo en un comunicado el científico planetario del Institut d’Astrophysique Spatiale de París John Carter, autor principal del artículo que acaba de ser publicado en la revista Icarus.

Antes de este trabajo, los científicos solo conocían unas 1000 formaciones rocosas en Marte que contuviesen minerales hidratados. Pero el nuevo mapa revela cientos de miles de dichos sedimentos. “Este trabajo acaba de establecer que cuando estudias con detalle terrenos antiguos, no ver estos minerales es en realidad una rareza en sí misma”, dijo Carter.

Los minerales acuosos se pueden encontrar en rocas que fueron alteradas químicamente por el agua en el pasado y, por lo general, se acabaron convirtiendo en arcillas y sales. Cuando pequeñas cantidades de agua interactúan con las rocas, permanecen relativamente sin cambios y retienen los mismos minerales que se encuentran en las rocas volcánicas originales. Pero si con estas rocas interactúan grandes cantidades de agua, entonces los elementos solubles son disueltos por el agua, dejando atrás arcillas ricas en aluminio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este mapa te muestra la trayectoria de una gota de agua
mapa muestra trayectoria gota agua r  o

River Runner es un interesante mapa interactivo que te permite seguir la trayectoria de una gota de agua en cualquier lugar del mundo.

Para esto, el usuario debe hacer clic para “dejar caer” una gota en un lugar determinado, y River Runner mostrará dónde acaba su viaje.

Leer más
Descubren un gigantesco depósito de agua en el gran cañón de Marte
descubren un gigantesco deposito de agua en el gran caon marte perspective view of candor chasma article

El Valles Marineris (Valle del Marinero), el gigantesco sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte al este de la región de Tharsis, no solo es la formación de este tipo más grande del sistema solar, sino también un enorme depósito de agua.

De acuerdo con los últimos hallazgos del orbitador de la Agencia Espacial Europea, ExoMars, y su instrumento FREND (Fine Resolution Epithermal Neutron Detector), se detectaron altos niveles de hidrógeno en una zona  llamada Candor Chaos, en el corazón del sistema de cañones. Esto sugiere que podría haber muchísima más agua de la que los científicos esperaban en esta ubicación que abarca 4,500 kilómetros de longitud (10 veces más grande que el Gran Cañón, en Arizona).

Leer más
La polémica mascota que creó Japón por las aguas de Fukushima

El gobierno de Japón utilizó una mascota con forma de tritio, un isótopo radioactivo, para explicar de forma sencilla que su plan de verter al mar el agua de la central nuclear de Fukushima no ocasionará un impacto en el medio ambiente.

Sin embargo, la campaña de información llevada a cabo por las autoridades ha sido criticada duramente por los japoneses, ya que consideran que la manera de explicar este plan (mediante una mascota) es frívola y no está a la altura de la gravedad del problema.

Leer más