Skip to main content

Nave espacial Mars Express actualiza su software: de Windows 98

La experimentada nave Mars Express, que tiene entre sus hitos el descubrimiento de un enorme acuífero subterráneo de agua líquida en el Marte en 2018 y que está en órbita hace 19 años, ha recibido una actualización de software, de Windows 98.

Un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA) sostiene que, «el instrumento MARSIS en la nave espacial Mars Express de la ESA, famosa por su papel en el descubrimiento de signos de agua líquida en el Planeta Rojo, está recibiendo una importante actualización de software que le permitirá ver debajo de las superficies de Marte y su luna Fobos con más detalle que nunca».

Vídeos Relacionados

El instrumento Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding (MARSIS) en Mars Express fue crucial en la búsqueda y descubrimiento de signos de agua líquida en Marte, incluido un presunto lago de agua salada de 20 por 30 km enterrado bajo 1,5 km de hielo en la región polar sur.

«Después de décadas de ciencia fructífera y de haber adquirido una buena comprensión de Marte, queríamos llevar el rendimiento del instrumento más allá de algunas de las limitaciones requeridas cuando comenzó la misión», dice Andrea Cicchetti, IP Adjunto de MARSIS y Gerente de Operaciones de INAF, quien dirigió el desarrollo de la actualización.

«Nos enfrentamos a una serie de desafíos para mejorar el rendimiento de MARSIS», dice Carlo Nenna, ingeniero de software a bordo de MARSIS en Enginium, quien está implementando la actualización. «¡Entre otras cosas porque el software MARSIS fue diseñado originalmente hace más de 20 años, utilizando un entorno de desarrollo basado en Microsoft Windows 98!»

El nuevo software fue diseñado conjuntamente por el equipo de INAF y Carlo, y ahora está siendo implementado en Mars Express por la ESA. Incluye una serie de actualizaciones que mejoran la recepción de la señal y el procesamiento de datos a bordo para aumentar la cantidad y la calidad de los datos científicos enviados a la Tierra.

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más