Un gran hallazgo en Marte entregó a través de impactantes fotografías el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata de un descubrimiento geológico expresado en unas marcas de «garras» que son profundos surcos o grietas.
Las imágenes muestran un sistema de fallas gigantes en Marte conocido como Tantalus Fossae. Estos canales tienen hasta 350 metros (1,148 pies) de profundidad y 10 kilómetros de ancho (6.2 millas) y pueden extenderse hasta 1,000 kilómetros.
También te puede interesar
Este sistema de canales flanquea un extenso volcán marciano de bajo relieve llamado Alba Mons, que corre a lo largo del lado este del volcán.
En un comunicado, la Agencia Espacial Europea explicó de qué se trata el fenómeno de estas garras marcianas.
“Las fosas se crearon cuando la cumbre de Alba Mons se elevó en elevación, haciendo que la superficie circundante se deformara, se extendiera y se rompiera. Las fallas de Tantalus Fossae son un gran ejemplo de una característica superficial conocida como grabens; cada zanja se formó cuando se abrieron dos fallas paralelas, haciendo que la roca entre ellas cayera hacia el vacío resultante”, agregó.
Recomendaciones del editor
- Todo sobre el Eclipse para las Américas lunar del 15 y 16 de mayo
- Curiosity descubrió la entrada de ¿un templo en Marte?
- Así fue el terremoto más grande en Marte
- Mira como se ve en Marte este eclipse solar con forma de papa
- Sonda de la NASA muestra cómo es un amanecer en Marte