Skip to main content

Windows 98: el último bastión de los Windows antiguos

El 25 de junio de 1998 se estrenó para el público general Windows 98. La década de los noventa fue generosa en cuanto a sistemas operativos de Microsoft, que comenzaron con Windows 3.0 y llegaron hasta la segunda edición del software que protagoniza este artículo. En particular, Windows 98 fue el punto de transición entre los sistemas operativos antiguos y los más modernos, con Windows XP como pionero.

Windows 98 introdujo una serie de mejoras respecto a su antecesor que a día de hoy son estándar en cualquier computadora moderna con algún Windows. Hacia la segunda mitad de los noventa, el puerto USB era todavía una novedad y no existían demasiados dispositivos que le sacaran provecho; la mayoría de periféricos tipo teclado, mouse o impresoras tenían su puerto propietario.

Sin embargo, Windows 98 se adelantó en su época y ofreció soporte para teclados, scanners, impresoras y prácticamente cualquier aparato con USB.

Windows 98
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un cambio quizás más radical respecto a Windows 95 estuvo en su sistema de controladores. Con Windows 98 se introdujo el Windows Driver Model (modelo de controladores de Windows, o WDM), que dejó atrás el esquema de versiones anteriores del sistema operativo. El WDM permitió varios avances en cuanto a compatibilidad y capacidad de hardware, por ejemplo, el uso de dispositivos más avanzados para audio con mejor soporte para MIDI. O bien utilizar tarjetas sintonizadoras de TV para reproducir el contenido en el sistema operativo.

Sin embargo, aquellos avances eran más que nada internos. Por fuera, Windows 98 no lucía muy diferente a Windows 95 y esto se debió, en parte, a que Microsoft habló de la nueva versión del software como una actualización de lo que ya existía y no como un cambio completo. Si bien Windows 98 tenía mayor integración con todo lo relacionado a internet, su puesta en escena resultó similar a Windows 95, además de operar sobre MS-DOS, algo que cambió con la llegada de Windows XP.

Mientras Windows 98 se liberaba al público, la presencia de internet se hacía cada vez más fuerte en los hogares del mundo. Microsoft vio una oportunidad en esto y lanzó el sistema operativo con una serie de aplicaciones y programas destinados a mejorar la rudimentaria experiencia en línea de la época; entre estas estaba una nueva versión de Internet Explorer, más Outlook Express como aplicación de correo y NetMeeting, una herramienta precursora —y muy básica— de las actuales Zoom, Teams o Google Meet.

escritorio Windows 98
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Precisamente fue Internet Explorer el que causó algunos dolores de cabeza a Microsoft. En mayo de 1998, previo al lanzamiento de Windows 98, el Gobierno de Estados Unidos impuso una demanda contra la compañía, en la que alegó que algunas de sus acciones constituían un monopolio y limitaban a sus competidores. Internet Explorer fue uno de los puntos en disputa, ya que su inclusión por defecto en Windows atentaba contra la libre competencia y además no era posible desinstalarlo.

Aquella demanda terminó en nada más que una multa insignificante, que no evitó que con cada nueva iteración de Windows hubiera nuevo software integrado por defecto que cumplía funciones similares a productos de terceros. Ejemplo de ello fue el soporte nativo para archivos comprimidos o para grabación de discos ópticos, que llegaron en versiones futuras de la plataforma.

Un año después de su lanzamiento, Windows 98 recibiría una gran actualización llamada Windows 98 Second Edition. En esta versión se corrigieron muchos errores presentes en la original, además de ampliar el soporte para dispositivos USB: por primera vez fue posible conectar almacenamiento externo vía USB.

También se actualizaron algunas aplicaciones como Internet Explorer y Windows Media Player. Sin embargo, Windows 98 SE fue a la larga el mismo Windows 98 de siempre, pero corregido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La vida útil de Windows 98 se extendió por varios años. La llegada de Windows Me no cambió mucho el panorama, ya que aquel sistema operativo no fue realmente popular por lo bueno que era. No fue hasta Windows XP, en 2001, cuando se comenzó a apagar la luz de Windows 98, que poco a poco se empezó a ver como un sistema operativo antiguo y propio de otra época. Finalmente, se dejó de vender en 2002 y el soporte se acabó en junio de 2006, poco más de ocho años después de su lanzamiento original.

Windows 98 fue el verdadero último bastión de los Windows antiguos basados en DOS. Siempre y cuando omitamos a Windows Me, aunque lo cierto es que de aquella versión de Windows es mejor no acordarse.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Inédito tutorial de Microsoft para que instales Linux
Un grupo de investigadores en ciberseguridad detectó una importante falla en Polkit que afecta a la mayoría de las distribuciones de Linux, incluido Ubuntu.

Parece que las vacas vuelan, que mi abuelita es mejor que Messi en el fútbol y que el próximo mundial de FIFA será en San Marino, porque Microsoft en una situación inédita, está entregando una guía y tutorial para instalar: LINUX.

El proveedor de sistemas operativos propietarios del área de Seattle ha publicado una útil guía titulada "Cómo descargar e instalar Linux".

Leer más
Ya no podrás usar las claves de Windows 7 y 8 para activar Windows 11
claves windows 7 y 8 para activar 11 christina wocintechchat com f75ifiwsqry unsplash  1

El cierre de una brecha que aún permanecía abierta concretó Microsoft, ya que hasta hace poco los usuarios de Windows 7 y 8 podían usar sus claves para descargar y actualizarse sin costo a Windows 11.

El sito The Verge comprobó que lo que hace unos días aún estaba activo, ahora no permite el paso de Windows 7 al actual sistema operativo.

Leer más
Windows 12 fecha de lanzamiento: filtran el día de estreno
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

Jacob Roach 
¿Acabamos de recibir una confirmación sobre el plazo de lanzamiento de Windows 12, y de Intel, de todas las fuentes? Parece que sí. Intel habló sobre sus predicciones para 2024, indicando que espera que 2024 sea un buen año para los procesadores cliente. Eso es enorme para Intel porque la próxima generación de sus mejores procesadores, Meteor Lake, saldrá en 2024. Sin embargo, si Intel tiene razón, también podría ser un gran año para Microsoft.

La información proviene de una transcripción de la Conferencia Global de Tecnología Citi 2023. La mayor parte no fue demasiado emocionante, las charlas junto a la chimenea no suelen ser tan interesantes para las masas, pero hay un pequeño comentario allí que despertó nuestro interés.

Leer más