Skip to main content

Meteorito “inusualmente grande” cae en Noruega

Un meteorito “inusualmente grande” iluminó parte del cielo de Noruega el domingo. Si bien generó algo de caos entre la población, no causó daño alguno de acuerdo al reporte de las autoridades locales.

El meteorito fue visto como una gran bola de fuego a la 1:00 a.m. (hora local) y los estudios iniciales indican que los restos que sobrevivieron a su entrada en la atmósfera cayeron en un sector despoblado al oeste de Oslo, la capital Noruega. Además de la luz y el estruendo, el meteorito generó lo que se llama una onda de presión, fenómeno que por lo regular ocurre cuando hay sismos o terremotos.

Vídeos Relacionados

Rumbling meteor lights up Norway; part of it may have landed near Oslohttps://t.co/OWmHZHdnwh pic.twitter.com/oxj8lYPcnG

— Robert Falla-Louvét 🔭🪐🚀 (@lanerobertlane) July 25, 2021

Según la Red de Meteoritos de Noruega, este objeto espacial iluminó el cielo por aproximadamente seis segundos, lo que resultó en una vista impresionante al tomar en cuenta que el hecho ocurrió en plena madrugada.

El meteorito se movió a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por segundo y aún no está clara su procedencia; en un principio, se creyó que podía tratarse un meteorito proveniente del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, pero la agencia noruega indica que la órbita de la roca indicaría que en realidad provenía desde otro sector del sistema solar.

Red Noruega de Meteoritos.

Ahora sigue buscar los restos del meteorito y la o las partes que sobrevivieron a la entrada a la atmósfera. Las expectativas más moderadas de los científicos dicen que puede tratarse de una roca de apenas unos kilos de masa, pero aquello se sabrá si es que se logran encontrar dichos restos en un trabajo que podría tomar varios años.

Recomendaciones del editor

Impresionante: descubren enzima que convierte aire en electricidad
enzima que convierte aire en electricidad federico beccari ahi73zn5p0y unsplash

Un impresionante descubrimiento que podría cambiar la generación de energía hicieron un grupo de científicos australianos de la Universidad de Monarch. La investigación publicada en Nature sostiene que existe una enzima que utiliza pequeñas cantidades de hidrógeno en el aire para generar una corriente eléctrica.

El trabajo reciente del equipo ha demostrado que muchas bacterias utilizan hidrógeno de la atmósfera como fuente de energía en ambientes pobres en nutrientes. "Hemos sabido durante algún tiempo que las bacterias pueden usar el hidrógeno traza en el aire como fuente de energía para ayudarlas a crecer y sobrevivir, incluso en suelos antárticos, cráteres volcánicos y el océano profundo", dijo el coautor del estudio, el profesor Chris Greening. "Pero no sabíamos cómo lo hicieron, hasta ahora".

Leer más
El planeta Vulcano de Spock no existe realmente en el universo
planeta vulcano spock no existe realmente eridani a vulcan salute 950x500

Hace un tiempo un grupo de astrónomos se apresuró en bautizar coloquialmente como Vulcano al exoplaneta 40 Eri B, que orbita la estrella 40 Eridani A, sin embargo, todo se convirtió en un error.

Y esto porque Vulcano, el hogar de Spock de Star Treck, no es realmente un exoplaneta:

Leer más
Encuentran el eslabón perdido que generó el agua en el Sistema Solar
encuentran eslabon perdido genero agua sistema solar estrella v883 orionis

Un gran descubrimiento realizaron astrónomos de la Universidad de Leiden, que encontraron el eslabón perdido en el camino tomado por el agua a través de nubes de formación estelar y estrellas jóvenes hacia cometas y planetas.

Lo hicieron con la ayuda del observatorio ALMA en Chile. Los investigadores publicaron sus hallazgos el miércoles por la noche en la revista Nature.

Leer más