Skip to main content

Impresionante imagen de Venus abre oportunidades imprevistas

La sonda Parker Solar Probe capturó una impresionante fotografía de la superficie de Venus, que ha abierto oportunidades imprevistas para la exploración del Sol y del sistema solar interior.

Aunque la Parker Solar Probe debe investigar la dinámica del viento solar, Venus juega un papel clave en su misión de siete años: la nave se acercará siete veces al planeta para ajustar su órbita.

Recommended Videos

Junto con la dinámica orbital, estos acercamientos también pueden producir vistas únicas e inesperadas del sistema solar interior, como la capturada el 11 de julio de 2020.

Se trata una imagen sorprendente del lado nocturno del planeta, captada por el generador de imágenes de campo amplio para Parker Solar Probe (WISPR) a una distancia de 7,693 millas (12,380 kilómetros).

La imagen en blanco y negro muestra uno de los hemisferios de Venus contra un telón de fondo de estrellas, con rayas brillantes por todas partes y que corresponden a la luz solar reflejada por granos de polvo espacial o partículas de estos, que son expulsadas por la estructura de la nave espacial.

La característica oscura prominente en el centro de la imagen es Afrodita Terra, la región montañosa más grande de la superficie de Venus.

Nuevas oportunidades

NASA y Venus
NASA/Johns Hopkins APL/Naval Research Laboratory/Guillermo Stenborg y Brendan Gallagher

El instrumento WISPR está diseñado para tomar imágenes de la corona solar y la heliosfera interior en luz visible, así como del viento solar y sus estructuras, a medida que se acercan y vuelan hacia la nave espacial.

En Venus detectó un borde brillante alrededor del planeta, que podría ser un resplandor nocturno: luz emitida por átomos de oxígeno en lo alto de la atmósfera que se recombinan en moléculas en el lado nocturno.

Sin embargo, al capturar accidentes geográficos de la superficie de Venus, como Afrodita Terra, los investigadores de la NASA quedaron sorprendidos.

“Esperábamos ver nubes, pero la cámara miró directamente a la superficie”, afirmó Angelos Vourlidas, científico del proyecto WISPR del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins.

Si WISPR puede captar longitudes de onda de luz del infrarrojo cercano o emisiones térmicas de la superficie de Venus, esta habilidad imprevista proporcionaría nuevas oportunidades para estudiar el polvo alrededor del Sol y el sistema solar interior.

En caso contrario, al menos las imágenes habrían revelado una “ventana” desconocida a través de la atmósfera de Venus. “De cualquier manera, nos esperan algunas oportunidades científicas interesantes”, añadió Vourlidas.

En búsqueda de la confirmación

Para obtener más información sobre las imágenes de julio de 2020, el equipo de WISPR planeó un conjunto de observaciones similares del lado nocturno de Venus durante el último sobrevuelo de Venus de Parker Solar Probe, el 20 de febrero de 2021.

Los científicos del equipo de la misión esperan recibir y procesar esos datos para su análisis a fines de abril de 2021.

“Estamos ansiosos por ver estas nuevas imágenes”, dijo Javier Peralta, científico planetario del equipo de la sonda Akatsuki, que ha estado en órbita alrededor de Venus desde 2015.

“Si WISPR puede sentir la emisión térmica de la superficie de Venus y el resplandor nocturno, muy probablemente del oxígeno, en la extremidad del planeta, puede hacer valiosas contribuciones a los estudios de la superficie de Venus”, precisó Peralta.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mira el video de Marte de un «ojo saltón» durante un eclipse solar
sonda nasa muestra amanecer marte

A medida que continúa su minuciosa búsqueda de vida microbiana en Marte, el rover Perseverance de la NASA también ha estado informando de sucesos de otro mundo que ocurren durante sus aventuras.

Recientemente, por ejemplo, una de sus muchas cámaras a bordo capturó algunas imágenes notables de un eclipse solar mientras Fobos, una de las dos lunas de Marte, pasaba entre el planeta rojo y el sol.

Leer más
La impresionante foto de un astronauta muestra «serpientes plateadas que fluyen»
foto astronauta serpientes plateadas que fluyen amazonas

Durante sus tres misiones anteriores a la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit se ganó la reputación de tener un buen ojo cuando se trata de fotografiar la Tierra y más allá.

Desde que llegó a la ISS en su cuarta misión orbital a principios de este mes, Pettit, quien a los 69 años es el astronauta activo más viejo de la NASA, ha perdido poco tiempo en tomar las cámaras de la estación para capturar y compartir imágenes frescas y deslumbrantes tomadas desde 250 millas sobre la Tierra.

Leer más
James Webb toma impresionante imagen de planeta a 12 años luz
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

Un verdadero hito consiguió el Telescopio Espacial James Webb, ya que logró tomar una fotografía de un exoplaneta muy frío a 12 años luz de distancia.
El planeta, Epsilon Indi Ab, tiene varias veces la masa de Júpiter y orbita alrededor de la estrella de tipo K Epsilon Indi A (Eps Ind A), que tiene aproximadamente la edad de nuestro Sol, pero un poco más fría. El equipo observó Epsilon Indi Ab utilizando el coronógrafo del MIRI (instrumento de infrarrojo medio) de Webb. Solo unas pocas decenas de exoplanetas han sido fotografiados directamente por observatorios espaciales y terrestres.

"Nuestras observaciones anteriores de este sistema han sido mediciones más indirectas de la estrella, lo que en realidad nos permitió ver con anticipación que probablemente había un planeta gigante en este sistema tirando de la estrella", dijo Caroline Morley, miembro del equipo de la Universidad de Texas en Austin. "Es por eso que nuestro equipo eligió este sistema para observar primero con Webb".
"Este descubrimiento es emocionante porque el planeta es bastante similar a Júpiter: es un poco más cálido y es más masivo, pero es más similar a Júpiter que a cualquier otro planeta que se haya fotografiado hasta ahora", agregó la autora principal Elisabeth Matthews, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania.
Epsilon Indi Ab es uno de los exoplanetas más fríos que se han detectado directamente, con una temperatura estimada de 35 grados Fahrenheit (2 grados Celsius), más fría que cualquier otro planeta fotografiado más allá de nuestro sistema solar, y más fría que todas las enanas marrones que flotan libremente, excepto una. El planeta es solo alrededor de 180 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) más cálido que los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Esto proporciona una oportunidad única para que los astrónomos estudien la composición atmosférica de los verdaderos análogos del sistema solar.
"Los astrónomos han estado imaginando planetas en este sistema durante décadas; los planetas ficticios que orbitan Epsilon Indi han sido los sitios de episodios de Star Trek, novelas y videojuegos como Halo", agregó Morley. "Es emocionante ver un planeta allí nosotros mismos y comenzar a medir sus propiedades".

Leer más