Skip to main content

IA permite que los guantes de los astronautas sean más seguros

Microsoft anunció que trabaja en conjunto con la NASA para desarrollar un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) y que proporcionaría autonomía a los astronautas en las misiones con apoyo limitado desde la Tierra.

La nueva tecnología permite analizar y reparar los guantes de los astronautas en tiempo real cuando sufren algún desperfecto en medio de una caminata espacial. En condiciones normales, informar al control en Tierra sobre una falla técnica podría tomar 20 minutos.

Getty Images

Microsoft ya probó este nuevo monitor de guantes a bordo con varios implementos que usan los astronautas durante las caminatas. Luego fotografiaron y etiquetaron tipos específicos de daños que podían sufrir los guantes, lo que fue utilizado para entrenar su sistema de IA basado en la nube de Microsoft Azure.

“Lo que demostramos es que podemos realizar IA y procesamiento perimetral en la EEI [Estación Espacial Internacional] y analizar guantes en tiempo real. Debido a que estamos, de manera literal, al lado del astronauta cuando realizamos el procesamiento, podemos ejecutar nuestras pruebas más rápido de lo que las imágenes se pueden enviar a la Tierra”, explicó Ryan Campbell, ingeniero de software en Microsoft Azure Space.

Por ahora, la tecnología que han desarrollado la compañía y la NASA se encuentra en periodo de pruebas. Es decir, puede ejecutar un análisis de los guantes de los astronautas, pero no se utiliza para tomar decisiones críticas de seguridad. La agencia aeroespacial también cree que este innovador sistema se podría extender a otros componentes cruciales del trabajo en el espacio, como las escotillas de acoplamiento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Nuevo sistema de Ford permite ver ladrones en acción
Imagen dividida. A la izquierda un ladrón observa equipos contenidos en la caja de carga de una pickup, a la derecha el dueño de la pickup ve al ladrón observado sus equipos en la aplicación móvil de Canopi en su teléfono celular.

Ford y ADT anunciaron la formación de una empresa conjunta llamada Canopy, que creará sistemas de seguridad para vehículos al combinar la tecnología de monitoreo de ADT con la cámara de video con inteligencia artificial de Ford. 

El primer producto, que será lanzado a principios de 2023, será un sistema de seguridad para vehículos que funciona como un vigilante inteligente multisensor. Además, podrá ser instalado por los propios clientes para proteger equipos de trabajo y recreativos guardados en los vehículos. En un inicio, este sistema solo estará disponible en Estados Unidos y Reino Unido para pickups y vans de uso comercial y particular, que incluyen la Ford F-150, F-150 Lightning, Transit y E-Transit.

Leer más
Los telescopios más potentes que se ubican en Estados Unidos

La fascinación por lo que ocurre en el espacio ha tenido un importante repunte en los últimos años. Probablemente, esto se debe al desarrollo de nuevas tecnologías que nos permiten contar con más herramientas para conocer lo que ocurre fuera de las fronteras de la Tierra.

Para esto, los mejores lugares son los observatorios astronómicos, que cuentan con potentes herramientas, como los telescopios, que permiten observar e investigar los cuerpos y fenómenos distantes a millones de kilómetros de nuestro planeta.

Leer más
Christina Birch: la campeona de ciclismo que irá al espacio
christina birch campeona ciclismo espacio nasa

La NASA anunció este martes 7 de diciembre a 10 candidatos a astronautas que fueron seleccionados entre más de 12,000 personas que solicitaron una vacante para ir al espacio.

La mayoría de los elegidos proviene de distintas ramas del Ejército y todos tienen una maestría en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Leer más