Skip to main content

Apollo 13: cómo Hollywood editó la frase más pop de la NASA

Houston, tenemos un problema” redondea el rescate épico de los tres astronautas del Apollo 13, por momentos condenados a morir en un ataúd en vuelo a más de 300,000 kilómetros de la Tierra.

La frase, de las más emblemáticas de la cultura occidental, era el mensaje con el que el astronauta John Swigert avisó al centro de control sobre la avería que condenó el fracaso de la misión Apolo 13, pero que también la convirtió en una de las proezas de rescate más espectaculares de la humanidad.

Vídeos Relacionados
Una ilustración de un astronauta

La expresión también es muestra del atino mercadológico de Hollywood para editar un mensaje y hacerlo más dramático, porque en realidad Swigert nunca dijo “tenemos un problema, sino más bien “hemos tenido un problema.

La frase original está consignada en el archivo histórico de la NASA. En este se lee que aquel 13 de abril de 1979, el astronauta John Swigert dijo: “Okay, Houston, we’ve had a problem here, y que fue respaldada segundos después por su compañero de tripulación Jim Lovell con un “ah, Houston, we’ve had a problem”.

Traducidas, aquellas oraciones equivalen a “Houston, hemos tenido un problema”.

Pero, si la frase original está registrada en los archivos de la NASA, ¿por qué se dice “Houston, tenemos un problema” y no “Houston, hemos tenido un problema”?

La magia del cine

Cinematográficamente hablando, los hechos alrededor del accidentado viaje del Apolo 13 hacían la película perfecta. La misión, la séptima tripulada del programa Apolo y la tercera destinada a alunizar, se convirtió en un rescate a contrarreloj cuando el 13 de abril de 1970 a las 21:08, hora estándar del centro, Swigert reportó la explosión de uno de los dos contenedores de oxígeno de la nave, lo que significó que el artefacto no podía generar ni corriente eléctrica ni agua potable, clave para el éxito de la misión.

El resto es historia. El equipo de controladores en la Tierra ideó un plan para que la nave diera la vuelta a la Luna hasta amerizar en el Pacífico Sur el 17 de abril, seis días después del despegue de la misión.

Pero la frase, dicha por Swigert y reforzada por Lovell tenía un problema: daba cuenta de un problema sucedido en el pasado que, al menos en el tiempo verbal de la oración, ya había sido resuelto.

Menos mal, la solución fue sustancialmente más sencilla que el plan para regresar sana y salva a la Tierra a la tripulación del Apolo 13. 

Para mediados de los noventa, Universal Pictures comenzó a trabajar en una película sobre el histórico rescate. El guionista principal fue William Broyles Jr., quien reconoció en una declaración publicada en 2017 por el diario The Washington Post que editó intencionalmente la frase original a fin de dar mayor dramatismo a la escena.

“El pasado perfecto de la frase no era tan dramático como ‘Houston, tenemos un problema’, que significa que el problema está ocurriendo y que continúa, que era justo lo que ocurrió y provocó que la misión tuviera que ser abortada”, señaló el guionista.

Pero que nadie cancele a Broyles Jr. por manipular la historia, pues la misma NASA romanceó la frase en 1983, al editarla para un programa de radio transmitido en 1983.

Una imagen del programa de la NASA "The Space History" que muestra la primera edición de la frase "Houston, we've had a problem"

Después de todo, la historia es de quien la escribe.

Recomendaciones del editor

Lo más destacado de la segunda caminata espacial de NASA de 2023
segunda caminata espacial nasa 2023 lo mas destacado brian mcgowan i0fdr8xtapa unsplash

La NASA ha completado con éxito su segunda caminata espacial del año en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La astronauta de la NASA Nicole Mann y el japonés Koichi Wakata de su contraparte de la NASA JAXA pasaron 6 horas y 41 minutos fuera del puesto orbital el jueves antes de regresar al interior a las 2:26 p.m. ET.

Leer más
Joe Acabá es el nuevo astronauta en jefe de la NASA
joe acaba astronauta jefe nasa 0

La NASA ha nombrado al astronauta veterano Joe Acabá jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson de la agencia. Veterano condecorado de múltiples vuelos espaciales, así como ex marine estadounidense y exeducador, Acabá es la primera persona de ascendencia hispana seleccionada para dirigir la oficina.

Acabá reemplaza al astronauta de la NASA Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que el astronauta de la NASA Reid Wiseman dejó el puesto a finales del año pasado.

Leer más
El rover de Marte de la NASA acaba de completar una tarea histórica
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Menos de seis semanas después de comenzar la tarea, el rover Perseverance Mars de la NASA ha completado lo que la agencia espacial llama "el primer depósito de muestras de la humanidad en otro planeta".

https://twitter.com/NASAJPL/status/1620110707877617666?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620110707877617666%7Ctwgr%5E76512c8185ecc96ef44baa5fccfc69b75efd66a6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fnasas-mars-rover-has-just-completed-a-historic-task%2F

Leer más