Skip to main content

Erupciones en el Sol pueden provocar terremotos en la Tierra

Una investigación publicada en la revista Scientific Reviews ha entregado la primera evidencia de que las potentes erupciones en el Sol pueden desencadenar terremotos en la Tierra.

La estrella libera mucha energía constantemente en forma de viento solar, eyecciones de masa coronal e inundaciones energéticas de partículas, incluidos iones y electrones, que se deslizan a través del espacio a velocidades vertiginosas. Estas pueden llegar a la Tierra y afectar satélites artificiales, derribar redes eléctricas y ahora posiblemente movimientos en la superficie.

Los investigadores analizaron durante 20 años datos sobre terremotos y actividad solar, buscando posibles correlaciones. Específicamente, el equipo utilizó datos del satélite del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA-ESA , compilando mediciones de protones (partículas cargadas positivamente) que provienen del Sol y bañan nuestro planeta.

Erupcion Solar
Credit: NASA/GSFC/SDO

Al comparar el Catálogo Global de Terremotos Instrumentales ISC-GEM, un registro histórico de terremotos potentes, con los datos de SOHO, los científicos notaron que ocurrieron movimientos telúricos más fuertes cuando aumentaron el número y las velocidades de los protones solares entrantes. Específicamente, cuando los protones que fluían desde el Sol alcanzaron su punto máximo, hubo un aumento en los terremotos por encima de 5.6 de magnitud durante las siguientes 24 horas.

Giuseppe De Natale, director de investigación del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología en Roma y coautor del nuevo estudio, comentó que «los grandes terremotos en todo el mundo no se distribuyen de manera uniforme (…) Existe cierta correlación entre ellos.Hemos probado la hipótesis de que la actividad solar puede influir en todo el mundo [la ocurrencia de terremotos]».

Otra explicación es que el cuarzo, material muy abundante en las rocas terrestres, puede generar pulsos eléctricos en un fenómeno conocido como efecto piezoeléctrico. Esto podría desencadenar desordenes en las fallas y movimiento. La nueva teoría complementa esto de la siguiente manera:

«A medida que los protones cargados positivamente del Sol chocan contra la burbuja magnética protectora de la Tierra, crean corrientes electromagnéticas que se propagan por todo el globo. Los pulsos creados por estas corrientes podrían luego deformar el cuarzo en la corteza terrestre, provocando terremotos», se informa en la investigación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La actividad del Sol está aumentando con más erupciones solares
sol mas erupciones solares tormentas

El Sol ha estado particularmente activo recientemente, y este fin de semana la Tierra experimentó los efectos de una tormenta solar. El sol recientemente desató una eyección de masa coronal (CME) el 21 de julio que ha estado viajando a través del sistema solar y creó una tormenta geomagnética menor cuando llegó a la Tierra.

https://twitter.com/NOAASatellitePA/status/1550491329267998720?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1550491329267998720%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fsolar-activity-goes-18%2F

Leer más
El nuevo mapa mundial de los terremotos y erupciones volcánicas
mapa mundial tectonico terremotos volcanes placas tectonicas

Las placas geológicas de la Tierra permiten entregar un mapa de las zonas del mundo con más posibilidades de sufrir catástrofes naturales, como terremotos, erupciones volcánicas y más.

El Dr. Derrick Hasterok, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Adelaida, dirigió el equipo que produjo los nuevos modelos.

Leer más
Mancha solar “muerta” lanza una bola de plasma hacia la Tierra
mancha solar muerta lanza bola plasma tierra

De acuerdo con lo informado por un equipo de astrónomos, una mancha solar conocida como AR2987, que en apariencia estaba muerta, explotó este lunes 11 de abril, lo que provocó la expulsión masiva de material solar hacia la Tierra.

La explosión también liberó una gran cantidad de energía en forma de radiación y dio lugar a una eyección de masa coronal. Según los investigadores, los dos eventos podrían provocar auroras boreales más intensas en la atmósfera superior de la Tierra. De acuerdo con SpaceWeather, se espera que este material llegue a la Tierra el 14 de abril.

Leer más