Skip to main content

La NASA simula la puesta de sol en otros planetas

Una de las postales más maravillosas en el planeta Tierra es la puesta de sol. Las tarjetas románticas han tomado este escenario, sobre todo, en el océano, escondiéndose en el mar, como un ícono del amor.

La NASA ha simulado cómo se vería el fenómeno en otros planetas del Sistema Solar, como Urano, Júpiter o Marte.

Gerónimo Villanueva, un científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, creó las simulaciones de la puesta de sol mientras construía una herramienta de modelado por computadora para una posible misión futura a Urano.

«Para validar la precisión de su herramienta, Villanueva simuló colores de cielo conocidos de Urano y otros mundos, algunos de los cuales se muestran arriba. Las animaciones muestran que el Sol parece establecerse desde la perspectiva de alguien en estos mundos. A medida que estos mundos giran lejos de la luz del Sol, que es lo que sucede durante una puesta de sol, los fotones se dispersan en diferentes direcciones dependiendo de la energía de los fotones y los tipos de moléculas en las atmósferas. El resultado es una hermosa paleta de colores que serían visibles para aquellos que se encuentran en estos mundos», sostiene la NASA.

NASA Scientist Simulates Sunsets on Other Worlds

Las animaciones muestran vistas de todo el cielo como si estuviera mirando hacia el cielo a través de una lente de cámara súper amplia de la Tierra, Venus, Marte, Urano y Titán. El punto blanco representa la ubicación del sol. «El halo de luz visto hacia el final de la puesta de Sol en la Tierra nebulosa se produce debido a la forma en que la luz es dispersada por partículas, incluyendo polvo o niebla, que están suspendidas en las nubes. Lo mismo es cierto del halo marciano. También en Marte, la puesta de sol cambia de un color pardusco a azulado porque las partículas de polvo marciano dispersan el color azul de manera más efectiva», concluye la Agencia Nacional Espacial.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para agosto incluyen una famosa lluvia de meteoritos
nasa consejos observacion cielo agosto meiying ng slxbemvneqi unsplash

What's Up: August 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de publicar su actualización mensual sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas, con Saturno, los meteoros Perseidas y una "súper luna azul" con todas presentaciones.
Saturno
Con Venus y Marte desviados de la vista por el momento, podemos dirigir nuestra mirada hacia Saturno. El segundo planeta de nuestro sistema solar llega a la oposición este mes, lo que significa que está directamente opuesto al sol visto desde la Tierra. Aparecerá justo después del atardecer y permanecerá visible hasta el amanecer, lo que nos dará mucho tiempo para comprobarlo. En la mañana del 3 de agosto, Saturno será visible justo al lado de la luna.
Meteoros Perseidas
Esta época del año ofrece una gran oportunidad para ver una de las lluvias de meteoros más conocidas, las Perseidas.

Leer más
Así es el próximo servicio de transmisión de la NASA
nasa trailer proximo servicio transmision

Ansiosa por ofrecer el mejor contenido a los fanáticos del espacio, la NASA está a punto de revisar su presencia en línea con un nuevo servicio de transmisión y nuevos diseños en todos sus sitios web.

La agencia espacial estadounidense lanzó un tráiler (abajo) para el nuevo servicio de transmisión NASA + el jueves, que se lanzará en los próximos meses. Estará disponible de forma gratuita en la mayoría de las plataformas principales a través de la aplicación oficial de la NASA en iOS y Android; reproductores multimedia de transmisión como Roku, Apple TV y Fire TV; y en la web a través de dispositivos de escritorio y móviles.

Leer más
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más