Skip to main content

Tridente, la misión espacial que quiere llegar a Tritón

Fue en 1989 cuando la NASA tuvo su aproximación más certera con Tritón, la luna más grande de Neptuno y que está caracterizada por un paisaje desolador y helado.

Fue la nave Voyager 2 la que consiguió en ese momento sobrevolar su superficie, en una misión que dejó múltiples dudas, como por ejemplo, por qué se mantenía en actividad un satélite casi congelado y más allá de Júpiter.

Recommended Videos

Una nueva misión se prepara ahora para ir a Tritón bajo el Programa Discovery de la NASA y que tiene como objetivo desenredar estos misterios. Llamado Tridente, como la lanza de tres puntas que portaba el antiguo dios romano del mar Neptuno, el equipo es uno de los cuatro que está desarrollando estudios conceptuales para nuevas misiones. Se seleccionarán hasta dos para el verano de 2021 para que se conviertan en una misión completa y se lanzarán seguramente en 2025.

Tritón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La principal conclusión que se quiere sacar con esta investigación es a partir de esta luna explicar algunos procesos en el Sistema Solar.

Algunas rarezas de Tritón contadas por la NASA:

  • A medida que Neptuno gira, Tritón orbita en la dirección opuesta. Ninguna otra luna grande en el sistema solar hace eso.
  • La órbita de Tritón se encuentra en una inclinación extrema, compensada del ecuador de Neptuno en 23 grados. Alrededor de tres cuartos del diámetro de nuestra propia Luna.
  • Tritón tampoco está donde solía estar. Probablemente emigró del Cinturón de Kuiper , una región más allá de Neptuno de cuerpos helados que quedaron del sistema solar temprano.
  • Tritón también tiene una atmósfera inusual: llena de partículas cargadas, una capa llamada ionosfera es 10 veces más activa que la de cualquier otra luna del sistema solar.
  • Y el clima de Tritón es dinámico y cambiante, con un flujo constante de material orgánico, probablemente nitrógeno, nevando en la superficie.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Tritón siempre ha sido uno de los cuerpos más excitantes e intrigantes del sistema solar», dijo Louise Prockter, directora de la Asociación de Investigación Espacial del Instituto Lunar y Planetario. Como investigadora principal, lideraría la misión Tridente.

La nave espacial que irá a la luna de Neptuno llevaría un instrumento para sondear el campo magnético de la luna para determinar si un océano se encuentra dentro, mientras que otros instrumentos investigarían la ionosfera intensa, la atmósfera rica en materia orgánica y las características extrañas de la superficie.

«Tritón es extraña, pero aún es extrañamente relevante, debido a la ciencia que podemos hacer allí», dijo el científico del proyecto Karl Mitchell Trident. «Sabemos que la superficie tiene todas estas características que nunca hemos visto antes, lo que nos motiva a querer saber ¿Cómo funciona este mundo?. Como le dijimos a la NASA en nuestra propuesta de misión, Triton no es solo una clave para la ciencia del sistema solar: es un llavero completo: un objeto capturado del Cinturón de Kuiper que evolucionó, un mundo oceánico potencial con columnas activas, una ionosfera energética y un joven , superficie única».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
La NASA organizará la primera transmisión de Twitch desde la Estación Espacial Internacional
Astronautas juntos en la Estación Espacial Internacional

El trabajo de las agencias espaciales como la NASA no es solo investigar temas científicos e impulsar la exploración espacial, sino también comunicarse con el público sobre ese trabajo y entusiasmarlos con la investigación espacial. Con ese fin, la NASA organiza con frecuencia eventos como astronautas en el espacio respondiendo preguntas de los escolares, colaborando con proyectos de ciencia ciudadana o alentando a los astrónomos aficionados y a los observadores de estrellas curiosos a participar en eventos astronómicos. Ahora, el último impulso de la agencia para involucrar a los jóvenes es ir a donde muchos de ellos están: en Twitch.
La NASA organizará su primer evento de Twitch desde la Estación Espacial Internacional la próxima semana, en un movimiento con la esperanza de atraer a una nueva audiencia interesada en la ciencia y la investigación espacial. El evento hará que los astronautas de la NASA que viven actualmente en la estación espacial hablen sobre su vida a bordo y el trabajo que están haciendo, y les dará a los espectadores de Twitch la oportunidad de hacerles preguntas.
El evento está programado para el miércoles 12 de febrero a las 11:45 a.m. ET y se transmitirá en el canal de Twitch de la NASA.
Los funcionarios de la NASA dicen que esperan poder atraer a nuevas personas a su trabajo con el evento. "Este evento de Twitch desde el espacio es el primero de muchos", dijo Brittany Brown, directora de la División de Comunicaciones Digitales y Tecnología, en la sede de la NASA en Washington. "Hablamos con los creadores digitales en la TwitchCon sobre su deseo de streams diseñados pensando en sus comunidades, y los escuchamos. Además de nuestras caminatas espaciales, lanzamientos y aterrizajes, organizaremos más transmisiones exclusivas de Twitch como esta. Twitch es una de las muchas plataformas digitales que utilizamos para llegar a nuevas audiencias y entusiasmarlas con todo lo relacionado con el espacio".
El evento incluirá al astronauta Don Pettit, quien actualmente vive en la estación espacial y recientemente tomó una foto increíble de la vista desde la órbita, y el astronauta Matt Dominick, quien terminó su rotación en la estación el año pasado.
Además de este evento de Twitch y otras transmisiones frecuentes, como los astronautas que organizan eventos desde la estación espacial, también hay una transmisión disponible en YouTube las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de las vistas de la ISS y video de la ISS, que incluye vistas internas de la tripulación en el trabajo, así como vistas de la Tierra vista desde el espacio.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más