Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La verdad sobre el universo paralelo que «encontró» la NASA

La historia dice que varios medios del mundo informaron que la NASA había realizado un impresionante hallazgo: un universo paralelo donde el tiempo iría hacia atrás.

Sin embargo, la misma Agencia Nacional Espacial de EEUU desmintió la nota que publicó primero el Daily Star de Inglaterra, el 17 de mayo, y que cita como fuente un artículo de New Scientist publicado el 8 de abril de 2020.

Recommended Videos

El medio colombiano de chequeo de datos ColombiaCheck se encargó de hilar todos los antecedentes y encontró la verdadera causa de la confusión.

«El artículo de New Scientist cita a Peter Gorham, quien no trabaja para la NASA, sino que es profesor de física de la Universidad de Hawái, en Estados Unidos. Gorham es parte del equipo de científicos que está a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés). Esta antena, según la Universidad de Hawái, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultraalta desde un globo científico que vuela sobre la Antártica y el primer observatorio de la NASA [que financia el proyecto] de neutrinos de cualquier tipo”, explicó.

En 2016, el equipo de ANITA descubrió en la Antártica unos neutrinos (partículas subatómicas) en el suelo del continente helado y en ese momento la explicación que Gorham dio era que «podrían venir de un universo paralelo».

Sin embargo, ColombiaCheck aclaró que «en una entrevista con su universidad en 2018, Gorham explicó que es probable que su equipo haya descubierto un nuevo tipo de partícula y que, por lo tanto, estemos ante un nuevo modelo de la física. Pero no menciona la posibilidad de un universo paralelo en la entrevista. Tampoco se menciona nada sobre un universo paralelo en los comunicados recientes de la NASA, ni en su cuenta de Twitter«.

universo paralelo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuál es la explicación entonces?

El tema del descubrimiento del universo paralelo tiene que ver, en realidad, con una mala interpretación de una hipótesis lanzada por el artículo de New Scientist.

Una de las teorías del equipo de ANITA es que los neutrinos encontrados en la Antártica «hayan atravesado todo nuestro planeta (de norte a sur, pasando por el centro de la Tierra)… pero los neutrinos no tienen la capacidad de ‘atravesar la materia a altas velocidades’, aunque un tipo de neutrino (llamado tau neutrino) sí tiene la capacidad de transformarse momentáneamente en otra partícula, tau lepton, que sí lo puede hacer».

La revista New Scientist indica que, según los cálculos de los científicos, «las probabilidades de que dos veces un tau neutrino haya atravesado la Tierra durante un vuelo de ANITA era de una en un millón», por lo que se atreve con exponer una hipótesis propia: solo se podría dar ese caso con la existencia de un universo paralelo, creado a la vez que el nuestro durante el Big Bang, pero que está en constante contracción (mientras que el nuestro está en constante expansión).

Por supuesto, la NASA ni ningún equipo científico han comprobado dicha teoría.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más
La GPU RTX 5080 para laptops de Nvidia casi hace que el buque insignia quede obsoleto
RTX 5080

Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas que se pueden encontrar en los portátiles, pero algunas de estas GPU pueden estar más cerca en términos de rendimiento de lo que cabría esperar. La versión para portátiles de la RTX 5080 ha sido evaluada, y está sorprendentemente cerca de la RTX 5090. ¿Sigue mereciendo la pena comprar los portátiles equipados con la RTX 5090?

Notebookcheck pudo comparar las GPU RTX 5090 y RTX 5080 para portátiles en circunstancias ideales: en dos iteraciones del mismo portátil. Las tarjetas se emparejaron con la CPU Ryzen 9 9955HX de AMD, lo que elimina gran parte de la discrepancia habitual de evaluación comparativa con la que se encontraría en las computadoras portátiles. Cuando ambos se instalan en sistemas similares, podemos tener una buena idea de cómo se comporta cada tarjeta sin factores externos, y ese es el caso en estos benchmarks.

Leer más
Se filtra el diseño del Sony Xperia 1 VII que muestra un nuevo aumento en la cámara
Sony Xperia

Se han filtrado nuevos renders que muestran el Sony Xperia 1 VII, que podrían revelarse a principios del próximo mes. La observación más notable es que el dispositivo puede parecerse mucho a su predecesor, el Xperia 1 VI.

Según @Onleaks y XpertPick (vía Android Headlines), no se espera que el nuevo teléfono de Sony tenga muchos cambios visibles. Es probable que los botones permanezcan en el lateral y que la orientación de la cámara en la parte posterior siga siendo vertical. Sin embargo, el nuevo modelo parece tener un módulo de cámara ligeramente más grande que la versión anterior, lo que podría indicar un sensor o lente mejorado, lo que resulta en un módulo de cámara más grueso.

Leer más