Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La verdad sobre el universo paralelo que «encontró» la NASA

La historia dice que varios medios del mundo informaron que la NASA había realizado un impresionante hallazgo: un universo paralelo donde el tiempo iría hacia atrás.

Sin embargo, la misma Agencia Nacional Espacial de EEUU desmintió la nota que publicó primero el Daily Star de Inglaterra, el 17 de mayo, y que cita como fuente un artículo de New Scientist publicado el 8 de abril de 2020.

Vídeos Relacionados

El medio colombiano de chequeo de datos ColombiaCheck se encargó de hilar todos los antecedentes y encontró la verdadera causa de la confusión.

«El artículo de New Scientist cita a Peter Gorham, quien no trabaja para la NASA, sino que es profesor de física de la Universidad de Hawái, en Estados Unidos. Gorham es parte del equipo de científicos que está a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés). Esta antena, según la Universidad de Hawái, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultraalta desde un globo científico que vuela sobre la Antártica y el primer observatorio de la NASA [que financia el proyecto] de neutrinos de cualquier tipo”, explicó.

En 2016, el equipo de ANITA descubrió en la Antártica unos neutrinos (partículas subatómicas) en el suelo del continente helado y en ese momento la explicación que Gorham dio era que «podrían venir de un universo paralelo».

Sin embargo, ColombiaCheck aclaró que «en una entrevista con su universidad en 2018, Gorham explicó que es probable que su equipo haya descubierto un nuevo tipo de partícula y que, por lo tanto, estemos ante un nuevo modelo de la física. Pero no menciona la posibilidad de un universo paralelo en la entrevista. Tampoco se menciona nada sobre un universo paralelo en los comunicados recientes de la NASA, ni en su cuenta de Twitter«.

universo paralelo

¿Cuál es la explicación entonces?

El tema del descubrimiento del universo paralelo tiene que ver, en realidad, con una mala interpretación de una hipótesis lanzada por el artículo de New Scientist.

Una de las teorías del equipo de ANITA es que los neutrinos encontrados en la Antártica «hayan atravesado todo nuestro planeta (de norte a sur, pasando por el centro de la Tierra)… pero los neutrinos no tienen la capacidad de ‘atravesar la materia a altas velocidades’, aunque un tipo de neutrino (llamado tau neutrino) sí tiene la capacidad de transformarse momentáneamente en otra partícula, tau lepton, que sí lo puede hacer».

La revista New Scientist indica que, según los cálculos de los científicos, «las probabilidades de que dos veces un tau neutrino haya atravesado la Tierra durante un vuelo de ANITA era de una en un millón», por lo que se atreve con exponer una hipótesis propia: solo se podría dar ese caso con la existencia de un universo paralelo, creado a la vez que el nuestro durante el Big Bang, pero que está en constante contracción (mientras que el nuestro está en constante expansión).

Por supuesto, la NASA ni ningún equipo científico han comprobado dicha teoría.

Recomendaciones del editor

Los consejos de observación del cielo de la NASA para febrero
nasa febrero consejos observacion del cielo benjamin davies jrz1ye1pjq0 unsplash

What's Up: February 2023 Skywatching Tips from NASA

Febrero está a punto de llegar a nosotros, por lo que es hora de que la NASA comparta una vez más sus sugerencias sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas.
Maridajes celestiales
En primer lugar, Júpiter y Venus parecerán converger en el cielo nocturno durante las próximas semanas. Son fáciles de detectar gracias a su apariencia brillante.

Leer más
El rover de Marte de la NASA acaba de completar una tarea histórica
rover perseverance recoge muestra delta jezero marte nasa lands on mars

Menos de seis semanas después de comenzar la tarea, el rover Perseverance Mars de la NASA ha completado lo que la agencia espacial llama "el primer depósito de muestras de la humanidad en otro planeta".

https://twitter.com/NASAJPL/status/1620110707877617666?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620110707877617666%7Ctwgr%5E76512c8185ecc96ef44baa5fccfc69b75efd66a6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fnasas-mars-rover-has-just-completed-a-historic-task%2F

Leer más
El asteroide que pasará más cerca de la Tierra: a qué hora será y qué puede pasar
asteroide 2023 bu pasara cerca de la tierra trayectoria

Near-Earth Asteroid 2023 BU extremely close encounter: online observation – 26 Jan. 2023

Serán 3,5 por 8,5 metros de asteroide los que pasarán muy cerca de la Tierra este jueves 26 de noviembre. Fue bautizado por la NASA como 2023 BU y pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16.27 (hora de la costa oeste, 00.27 GMT del viernes).

Leer más