Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La verdad sobre el universo paralelo que «encontró» la NASA

La historia dice que varios medios del mundo informaron que la NASA había realizado un impresionante hallazgo: un universo paralelo donde el tiempo iría hacia atrás.

Sin embargo, la misma Agencia Nacional Espacial de EEUU desmintió la nota que publicó primero el Daily Star de Inglaterra, el 17 de mayo, y que cita como fuente un artículo de New Scientist publicado el 8 de abril de 2020.

El medio colombiano de chequeo de datos ColombiaCheck se encargó de hilar todos los antecedentes y encontró la verdadera causa de la confusión.

«El artículo de New Scientist cita a Peter Gorham, quien no trabaja para la NASA, sino que es profesor de física de la Universidad de Hawái, en Estados Unidos. Gorham es parte del equipo de científicos que está a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés). Esta antena, según la Universidad de Hawái, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultraalta desde un globo científico que vuela sobre la Antártica y el primer observatorio de la NASA [que financia el proyecto] de neutrinos de cualquier tipo”, explicó.

En 2016, el equipo de ANITA descubrió en la Antártica unos neutrinos (partículas subatómicas) en el suelo del continente helado y en ese momento la explicación que Gorham dio era que «podrían venir de un universo paralelo».

Sin embargo, ColombiaCheck aclaró que «en una entrevista con su universidad en 2018, Gorham explicó que es probable que su equipo haya descubierto un nuevo tipo de partícula y que, por lo tanto, estemos ante un nuevo modelo de la física. Pero no menciona la posibilidad de un universo paralelo en la entrevista. Tampoco se menciona nada sobre un universo paralelo en los comunicados recientes de la NASA, ni en su cuenta de Twitter«.

universo paralelo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuál es la explicación entonces?

El tema del descubrimiento del universo paralelo tiene que ver, en realidad, con una mala interpretación de una hipótesis lanzada por el artículo de New Scientist.

Una de las teorías del equipo de ANITA es que los neutrinos encontrados en la Antártica «hayan atravesado todo nuestro planeta (de norte a sur, pasando por el centro de la Tierra)… pero los neutrinos no tienen la capacidad de ‘atravesar la materia a altas velocidades’, aunque un tipo de neutrino (llamado tau neutrino) sí tiene la capacidad de transformarse momentáneamente en otra partícula, tau lepton, que sí lo puede hacer».

La revista New Scientist indica que, según los cálculos de los científicos, «las probabilidades de que dos veces un tau neutrino haya atravesado la Tierra durante un vuelo de ANITA era de una en un millón», por lo que se atreve con exponer una hipótesis propia: solo se podría dar ese caso con la existencia de un universo paralelo, creado a la vez que el nuestro durante el Big Bang, pero que está en constante contracción (mientras que el nuestro está en constante expansión).

Por supuesto, la NASA ni ningún equipo científico han comprobado dicha teoría.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
Predicción que da esperanza: hay un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper
predicen que hay un planeta tierra en el cinturon de kuiper cintur  n

Una particular simulación de investigadores japoneses de la Universidad de Kindai, ha predicho que existe un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper, un objeto transneptuniano (TNO) que son pequeños cuerpos celestes en los confines del sistema solar.

El Cinturón de Kuiper, es la región ubicada más allá de 7.5 millones de kilómetros (o 50 unidades astronómicas) del Sol, y contiene muchos TNO. Si bien estos objetos representan los restos de la formación planetaria en el sistema solar exterior, sus órbitas y distribución podrían muy bien revelar la presencia de planetas no descubiertos.

Leer más
¿Qué es esto? El orbe dorado de origen biológico encontrado al fondo del mar
orbe dorado origen biologico encontrado en el fondo del mar

Una expedición científica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), encontró un extraño objeto de origen biológico que bautizaron como orbe dorado (por su forma y color), pero que no tiene aún una definición precisa.

"Si bien pudimos recolectar el 'orbe dorado' y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico", dijo Sam Candio, coordinador de la expedición de la NOAA para la expedición en curso, en un comunicado de Ocean Explorer.

Leer más