Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La verdad sobre el universo paralelo que «encontró» la NASA

La historia dice que varios medios del mundo informaron que la NASA había realizado un impresionante hallazgo: un universo paralelo donde el tiempo iría hacia atrás.

Sin embargo, la misma Agencia Nacional Espacial de EEUU desmintió la nota que publicó primero el Daily Star de Inglaterra, el 17 de mayo, y que cita como fuente un artículo de New Scientist publicado el 8 de abril de 2020.

Recommended Videos

El medio colombiano de chequeo de datos ColombiaCheck se encargó de hilar todos los antecedentes y encontró la verdadera causa de la confusión.

«El artículo de New Scientist cita a Peter Gorham, quien no trabaja para la NASA, sino que es profesor de física de la Universidad de Hawái, en Estados Unidos. Gorham es parte del equipo de científicos que está a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés). Esta antena, según la Universidad de Hawái, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultraalta desde un globo científico que vuela sobre la Antártica y el primer observatorio de la NASA [que financia el proyecto] de neutrinos de cualquier tipo”, explicó.

En 2016, el equipo de ANITA descubrió en la Antártica unos neutrinos (partículas subatómicas) en el suelo del continente helado y en ese momento la explicación que Gorham dio era que «podrían venir de un universo paralelo».

Sin embargo, ColombiaCheck aclaró que «en una entrevista con su universidad en 2018, Gorham explicó que es probable que su equipo haya descubierto un nuevo tipo de partícula y que, por lo tanto, estemos ante un nuevo modelo de la física. Pero no menciona la posibilidad de un universo paralelo en la entrevista. Tampoco se menciona nada sobre un universo paralelo en los comunicados recientes de la NASA, ni en su cuenta de Twitter«.

universo paralelo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuál es la explicación entonces?

El tema del descubrimiento del universo paralelo tiene que ver, en realidad, con una mala interpretación de una hipótesis lanzada por el artículo de New Scientist.

Una de las teorías del equipo de ANITA es que los neutrinos encontrados en la Antártica «hayan atravesado todo nuestro planeta (de norte a sur, pasando por el centro de la Tierra)… pero los neutrinos no tienen la capacidad de ‘atravesar la materia a altas velocidades’, aunque un tipo de neutrino (llamado tau neutrino) sí tiene la capacidad de transformarse momentáneamente en otra partícula, tau lepton, que sí lo puede hacer».

La revista New Scientist indica que, según los cálculos de los científicos, «las probabilidades de que dos veces un tau neutrino haya atravesado la Tierra durante un vuelo de ANITA era de una en un millón», por lo que se atreve con exponer una hipótesis propia: solo se podría dar ese caso con la existencia de un universo paralelo, creado a la vez que el nuestro durante el Big Bang, pero que está en constante contracción (mientras que el nuestro está en constante expansión).

Por supuesto, la NASA ni ningún equipo científico han comprobado dicha teoría.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La serie sobre Menem ya tiene luz verde de la justicia y acá está el tráiler final
Carlos Menem la serie

La serie sobre Carlos Saúl Menem, el ex presidente argentino, no podía tener otra manera de arrancar: con la resolución de una orden judicial que autoriza finalmente su emisión en su casa, Amazon Prime Video para el 9 de julio.

Todo por un lío con la herencia del fallecido ex mandatario, ya que parte de la familia reclama derechos de imagen, a lo que el juez civil Carlos Goggi, explicó que estos fundamentos no son correctos, y la voluntad de ceder su nombre en vida que tuvo el expresidente de la Nación es suficiente. “La transmisión de los derechos para el desarrollo de la citada producción audiovisual habría sido realizada inter vivos por el propio causante, incluso gratuitamente", explicó el letrado.

Leer más
El rover del planeta rojo de la NASA comparte un primer plano del lodo de Marte
Lodo de Marte

El rover Curiosity de la NASA ha estado recorriendo la superficie marciana desde 2012, en su noble búsqueda para determinar si Marte alguna vez tuvo condiciones ambientales adecuadas para la vida microbiana.

Si bien ya ha compartido pruebas sólidas de que el planeta rojo alguna vez tuvo las condiciones adecuadas para tal escenario, Curiosity continúa aprendiendo más sobre Marte a través de expediciones científicas que incluyen la perforación de muestras de roca que luego analiza en su laboratorio a bordo.

Leer más
La NASA estrenará documental sobre el Telescopio Espacial James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El telescopio Espacial James Webb, el más potente jamás construido, se lanzó en 2021 y ha estado explorando los confines del espacio desde entonces. Además de emitir increíbles imágenes infrarrojas, el telescopio también está ayudando a los científicos a aprender más sobre las primeras estrellas y galaxias del universo, la formación de numerosas estrellas y sistemas planetarios, y los orígenes de la vida misma, explorando lugares distantes con una claridad sin precedentes.

Para celebrar el trabajo continuo del telescopio Webb, la NASA acaba de lanzar un documental, Cosmic Dawn, que narra sus más de dos décadas de desarrollo, destacando el cuidadoso ensamblaje del telescopio, las rigurosas pruebas y el lanzamiento exitoso hace casi cinco años.

Leer más