Skip to main content

Descartan que el objeto espacial caído en Chile sea un meteorito

El sábado 15 de enero, habitantes del norte de Chile reportaron el hallazgo de un extraño objeto en el sector cordillerano de Antofagasta.

Las autoridades aún ignoran de qué podría tratarse, aunque sospechan que habría venido desde el espacio. Por lo mismo, en un primer momento se pensó que podría ser un meteorito o algún tipo de basura espacial.

Un grupo de funcionarios chilenos se reúnen en un sector cordillerano de Antofagasta.
El Nortero.

Sin embargo, un análisis efectuado por la Sociedad Geológica de Chile descarta que sea un objeto de este tipo. De hecho, mencionan que el hallazgo podría estar relacionado con desperdicios del espacio o restos de aviones.

Según el organismo, en las imágenes que se han viralizado en redes sociales “no se presentan las características típicas de meteoritos”.

“Las rocas vistas en el video no muestran una clara corteza de fusión, lo que es una característica principal de los meteoritos, más aún de recién caídos”, agregan desde la Sociedad Geológica de Chile.

Especialistas Hazmat de Pompe France Santiago se movilizarán hasta Antofagasta, donde trabajarán junto a bomberos de la zona para analizar radiación tras caída de cuerpo extraño. Se trataría de un meteorito.

🎥© AgenciaUno TV pic.twitter.com/0dxidFdK8U

— AgenciaUno (@agenciaunochile) January 18, 2022

Si bien los expertos reconocen que faltan mayores estudios, ellos sugieren que la investigación apunte en otra dirección, descartando así que el hallazgo se relacione con la caída de un meteorito.

“De manera extraoficial y a la espera de los trabajos que se realizan en terreno, podemos concluir que el objeto del video divulgado probablemente no se trate de un meteorito”, afirman.

Autoridades chilenas mantienen cerrada la zona donde fue encontrado el objeto por el riesgo de radiación. De hecho, los dos trabajadores que aparecen en el video se encuentran “bajo vigilancia”, ya que estuvieron en contacto con el cuerpo descrito como “anómalo” por las autoridades.

Así, aún se desconoce de qué podría tratarse el objeto que cayó en el norte de Chile.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un verdadero «cementerio espacial» en el fondo del mar
Cohete chino Long March 5B

El incidente protagonizado por el cohete chino Long March 5, que hizo su reingreso sin control en la atmósfera terrestre a comienzos de mes, abrió el debate sobre la cantidad de basura que regresa desde el espacio.

El problema principal es el destino de estos desechos, que en su mayoría terminan en el fondo del océano, tal como ocurrió con el cohete chino que cayó en el mar cerca de las Maldivas.

Leer más
Los mejores memes que dejó el eclipse solar total en Chile
La imagen muestra a Leonard Nimoy en una escena de Los Simpson.

Parte importante del territorio de Chile pudo ser testigo de uno de los fenómenos naturales más apreciados: un eclipse total de sol.

El fenómeno tuvo su punto más importante a eso de la 1:00 p.m., hora local, y alcanzó su porcentaje más alto de visibilidad en el sur de este extenso país, en especial en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

Leer más
La nave espacial Juice arregla antena atascada y va a Júpiter
nave espacial juice antena atascada

La nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea está ahora completamente desplegada y en camino de estudiar las lunas heladas de Júpiter. Lanzada en abril, la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer ha pasado por un proceso de despliegue complejo y a veces desafiante en las últimas seis semanas para desarrollarse en su forma final para su viaje a Júpiter.

Las grandes naves espaciales como Juice deben plegarse durante el lanzamiento para que puedan caber en la nariz de su vehículo de lanzamiento, en este caso, un cohete Ariane 5. Una vez que la nave espacial se ha desplegado desde el cohete, puede comenzar el proceso de despliegue mientras viaja por el espacio.
Impresión artística de la nave espacial Juice completamente desplegada. ESA (reconocimiento: ATG Medialab)
Las primeras partes que se desplegaron fueron los paneles solares, que se desplegaron poco después del lanzamiento a su gran tamaño de 27 metros de ancho. Proporcionan energía para el viaje y la próxima misión científica. Una antena de comunicación llamada antena de ganancia media también se desplegó poco después del lanzamiento.

Leer más