Skip to main content

Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París

El nombre Paco Rabanne es sinónimo en el mundo de perfumes y moda, y es que el diseñador falleció este 3 de febrero a los 88 años.

Pero su legado además tiene un episodio francamente bizarro: decía que tenía dotes proféticos, que hablaba con la Virgen María y que fue amigo de Jesús de Nazareth. Eso lo llevó a predecir en 1999 que la Estación Espacial MIR caería sobre París dejando millones de muertos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1999, declaró en el set de Thierry Ardisson que París sería destruida el 11 de agosto del mismo año tras la caída de la estación espacial soviética Mir durante un eclipse. Esta aniquilación de la capital francesa «está programada en todas las profecías», dijo con certeza, durante la promoción de su libro Le feu du ciel, en el que cuenta esta visión de París en llamas cuando tenía diecisiete años. Para tranquilizar al público, hilarante, el creador afirmó que el fin del mundo no se esperaba hasta «cinco mil millones de años cuando el sol se convertirá en una gigante roja».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Quand Paco Rabanne prévoyait la destruction de Paris chez Thierry Ardisson | INA Arditube

Pero sus historias asombrosas no terminaban ahí:  «En la vida pasada, fui párroco», confesó en el mismo programa transmitido por France 3, pero también se reencarnó como sumo sacerdote en Tebas durante el asesinato del faraón Tutankamón durante el antiguo Egipto. Hecho probable, ya que explicó que vino al mundo hace 78.000 años en una emisión de Radio Courtoisie en 1993.

Le había confiado a su abuela, una maga según él, sobre sus viajes astrales que comenzaron a la edad de siete años. En estas notables apariciones en los medios, también afirmó ser un «médium» y testigo de las visitas divinas de nada menos que Jesús y Dios, y esto en varias ocasiones.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cuatro astronautas de la Estación Espacial acaban de dar una vuelta con Crew Dragon
astronautas estacion espacial internacional crew dragon blog relocation 050623 1024x576

Cuatro miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) disfrutaron de un corto viaje a bordo del Crew Dragon Endeavour de SpaceX el sábado, moviendo la nave espacial a un puerto diferente para dar paso a una nave de carga que llegará en junio.

Los miembros de SpaceX Crew-6 Stephen Bowen y Woody Hoburg de la NASA, junto con Sultan Alneyadi de los Emiratos Árabes Unidos y Andrey Fedyaev de Rusia, se desacoplaron del puerto orientado al espacio del módulo Harmony a las 7:23 a.m. antes de volar la corta distancia al puerto delantero del mismo módulo.

Leer más
Un taxista argentino entró a la radio de la Estación Espacial Internacional
taxista argentino radio estacion espacial internacional taxis portenos 952299

A veces hay planos temporales en que la Estación Espacial Internacional se conecta directamente con la cotidianeidad de lo que ocurre en la Tierra, y eso fue lo que sucedió la madrugada del martes, cuando los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin pasaron siete horas y 55 minutos fuera de la ISS para mover un radiador. Durante la caminata espacial, la estación pasó varias veces sobre Argentina.

Y en ese paso por el país sudamericano, un extraño mensaje se coló en la radio de la Estación Espacial:
“¿Uno-cinco-cero dijiste, de Irigoyen?”
https://twitter.com/manumazzanti/status/1648549659122515968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1648549659122515968%7Ctwgr%5E7b220aad1cfba2eed58c3f0f472481ed5c181e7e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fes.gizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1648549659122515968autosize%3D1

Leer más
Por qué una cápsula vacía acaba de aterrizar en la Tierra
soyuz capsula espacial regresa a la tierra

Las naves espaciales Soyuz regularmente traen tripulación a casa desde la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la que regresó el martes tenía tres asientos vacíos.

En lo que se cree que es el primer viaje de este tipo, la Soyuz MS-22 se desacopló de la estación espacial sin tripulación y tardó dos horas en llegar a su lugar de aterrizaje en Kazajstán después de un descenso automatizado asistido por paracaídas.

Leer más