Skip to main content

Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París

El nombre Paco Rabanne es sinónimo en el mundo de perfumes y moda, y es que el diseñador falleció este 3 de febrero a los 88 años.

Pero su legado además tiene un episodio francamente bizarro: decía que tenía dotes proféticos, que hablaba con la Virgen María y que fue amigo de Jesús de Nazareth. Eso lo llevó a predecir en 1999 que la Estación Espacial MIR caería sobre París dejando millones de muertos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1999, declaró en el set de Thierry Ardisson que París sería destruida el 11 de agosto del mismo año tras la caída de la estación espacial soviética Mir durante un eclipse. Esta aniquilación de la capital francesa «está programada en todas las profecías», dijo con certeza, durante la promoción de su libro Le feu du ciel, en el que cuenta esta visión de París en llamas cuando tenía diecisiete años. Para tranquilizar al público, hilarante, el creador afirmó que el fin del mundo no se esperaba hasta «cinco mil millones de años cuando el sol se convertirá en una gigante roja».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Quand Paco Rabanne prévoyait la destruction de Paris chez Thierry Ardisson | INA Arditube

Pero sus historias asombrosas no terminaban ahí:  «En la vida pasada, fui párroco», confesó en el mismo programa transmitido por France 3, pero también se reencarnó como sumo sacerdote en Tebas durante el asesinato del faraón Tutankamón durante el antiguo Egipto. Hecho probable, ya que explicó que vino al mundo hace 78.000 años en una emisión de Radio Courtoisie en 1993.

Recommended Videos

Le había confiado a su abuela, una maga según él, sobre sus viajes astrales que comenzaron a la edad de siete años. En estas notables apariciones en los medios, también afirmó ser un «médium» y testigo de las visitas divinas de nada menos que Jesús y Dios, y esto en varias ocasiones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más