Rusia ya definió que próximamente abandonará para siempre la Estación Espacial Internacional, ya que el Roscosmos informó que están en plena construcción de su propia estación orbital.
Este lunes 15 de agosto en en el marco del Foro Internacional Técnico Militar Army 2022 se presentó el modelo. Según hizo saber su fabricante, la Corporación Espacial y de Cohetes ‘Energía’, la nave contará con cuatro módulos independientes en su primera etapa de construcción.
Tal como cuenta el sitio ruso Sputnik, «en una primera fase, se prevé que la estación esté compuesta de cuatro módulos: un módulo científico, un módulo nodal, un módulo base y un módulo de acoplamiento. Se planea que en la nave puedan vivir dos cosmonautas a la vez. Esto proporcionará a una tripulación de dos personas un volumen total de 228 metros cúbicos, incluyendo hasta 19 metros cúbicos para acomodar el equipo científico».
En la segunda etapa, la estación orbital rusa se completará con módulos especiales y de producción, así como con una plataforma de servicio. Como resultado, el volumen total de la estación para una tripulación de dos a cuatro personas aumentará a 667 metros cúbicos, incluyendo hasta 49 metros cúbicos para la instalación de equipos científicos.
Se prevé que la Estación Espacial rusa esté lista en 2028 y tendrá las siguientes características:
- La capacidad de generar más energía para tareas específicas.
-
La unificación de los módulos.
-
La posibilidad de interacción con futuros grupos de satélites.
-
Varios modos de operación.
Recomendaciones del editor
- Cómo ver el primer tour en español por la Estación Espacial Internacional
- 10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
- Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
- Estación Espacial Internacional tiene otra fuga de refrigerante
- La Estación Espacial china será cada vez más grande