Skip to main content

Subastan una casa para perro que fue golpeada por un meteorito

Existe una gran cantidad de entusiastas que son capaces de comprar lo que sea en una subasta. Por lo mismo, muchos se han frotado las manos con el último anuncio de Christie’s: una casa para perro que fue golpeada por un meteorito en la localidad de Aguas Zarcas, en Costa Rica.

El objeto cayó el 23 de abril de 2019 y estuvo a punto de impactar a Roky, el pastor alemán que descansaba con tranquilidad en la casucha.

Una casa de perro golpeada por un meteorito.

“Parte de una lluvia de meteoritos de piedra exótica cargados de compuestos orgánicos se estrelló contra su caseta para perro, perdiéndose por poco. Las coordenadas formales de la casa de Roky ahora forman parte para siempre de la literatura científica”, señala el sitio de Christie’s.

Además, según la casa de subastas, los restos que estuvieron cerca de golpear a Roki están “entre los meteoritos más investigados de todos los tiempos”.

Una familia posa al lado de una casa de perro que fue golpeada por un meteorito.

De acuerdo con los expertos, el meteorito también posee un gran interés científico, ya contiene decenas de miles de prebióticos, como aminoácidos, además de granos presolares de hasta dos veces la edad del sistema solar.

Christie’s espera que la humilde casa de Roky, construida con tablas y aluminio, se venda por un precio de entre $200 y $300,000 dólares.

La caseta estará disponible hasta el 23 de febrero.

Fueron varios los vecinos de Aguas Zarcas los que se vieron beneficiados con la caída del meteorito. Si bien el objeto dejó un agujero de 17.7 centímetros en la casa de Roky, además de destruir su piso, restos del cuerpo también cayeron en propiedades aledañas.

“Fue una bendición que cayera ese meteorito aquí, muchas personas hicieron platica [dinero] con eso. Yo pude poner mi negocio y me ha ido bastante bien, no me puedo quejar, la historia del meteorito atrae mucho. Aquí vienen muchos extranjeros y les encanta que les cuente, lo preguntan todo”, señala un vecino al sitio La Teja.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más
Miles de robots de reparto se unirán a Uber Eats
robots de reparto uber eats

Uber abandonó su trabajo en el desarrollo de automóviles autónomos en 2020, pero en las últimas semanas la compañía ha señalado que todavía está interesada en explorar elementos de tecnología autónoma para sus servicios.

Esta semana, por ejemplo, se supo que Serve Robotics planea expandir su alianza con Uber Eats para desplegar 2,000 de sus diminutos robots de entrega en ubicaciones de los Estados Unidos y Canadá a partir de finales de este año o principios del próximo, informó TechCrunch.

Leer más
Logran sorprendente medición de cargas eléctricas de la naturaleza
investigacion medicion cargas electricas naturaleza volcano of collimated mx

Tanto en la naturaleza como en la industria el fenómeno de las cargas eléctricas en los granos están muy presentes. Estas unidades se encuentran tanto en las dunas de arena, como en los silos del trigo. Este hallazgo logró contabilizar, con una enorme precisión, la distribución de dichas cargas.

El trabajo fue liderado, por el académico y físico de la Universidad de Chile, Nicolás Mujica fue publicado en la última edición de la revista científica Physical Review E.

Leer más