Skip to main content

Hallan fósil del perro doméstico más antiguo en América

El trozo de un fémur encontrado en el sureste de Alaska pertenece a un perro que habitó en la región hace 10,150 años, por lo que representa el vestigio de perro doméstico confirmado más antiguo del continente.

Los investigadores de la Universidad de Búfalo analizaron el ADN del perro y determinaron que pertenecía a un linaje cuya historia evolutiva se separó de la de los perros siberianos hace 16,700 años.

Recommended Videos

Aquel momento pudo haber coincidido con un periodo en el que los seres humanos habrían migrado hacia América del Norte a través de una ruta costera que incluía el sureste de Alaska.

Fragmento de fémur. Universidad de Buffalo.

“Ahora tenemos evidencia genética de un perro antiguo encontrado a lo largo de la costa de Alaska. Debido a que los perros son un sustituto de la ocupación humana, nuestros datos ayudan a proporcionar no solo un momento sino también un lugar para la entrada de perros y personas en las Américas”, señala Charlotte Lindqvist, profesora de Ciencias Biológicas en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Búfalo.

“Nuestro estudio apoya la teoría de que esta migración ocurrió justo cuando los glaciares costeros retrocedieron durante la última Edad de Hielo”.

El equipo no se propuso estudiar perros, sin embargo, encontraron el fragmento de fémur mientras secuenciaban el ADN de una colección de cientos de huesos excavados años antes en el sureste de Alaska.

“Todo comenzó con nuestro interés en cómo los cambios climáticos de la Edad del Hielo afectaron la supervivencia y los movimientos de los animales en esta región”, agrega Lindqvist.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más