Skip to main content

NASA comprará muestras de la Luna por solo $1 dólar

La agencia espacial estadounidense NASA otorgó contratos a cuatro compañías para recolectar muestras lunares con valores que van desde $1 dólar hasta los $ 15,000 dólares.

Se trata de precios bajísimos, que están destinados a sentar un precedente para la futura explotación de los recursos espaciales por parte del sector privado, consignó Phys.org.

«Creo que es asombroso que podamos comprar regolito lunar de cuatro compañías por un total de $ 25.001», afirmó Phil McAlister, director de la División de vuelos espaciales comerciales de la NASA.

Los contratos fueron adjudicados a:

  • Lunar Outpost of Golden, Colorado, por $ 1 dólar.
  • ispace Japan de Tokio, $5,000 dólares.
  • ispace Europe de Luxemburgo, $5,000 dólares.
  • Masten Space Systems de Mojave, California, $ 15,000 dólares.

Las empresas planean llevar a cabo la recolección durante misiones no tripuladas programadas para 2022 y 2023.

Las compañías deben recolectar una pequeña cantidad de suelo lunar, conocido como regolito de la Luna, y proporcionar pruebas en imágenes a la NASA.

Precedente

El material se convertirá en «propiedad exclusiva de la NASA para el uso de la agencia en el marco del programa Artemis».

La NASA realizará 2024 una misión tripulada, que por primera vez llevará a una mujer.

Estados Unidos busca sentar un precedente, porque no existe un consenso internacional sobre los derechos de propiedad en el espacio, y no ha habido consenso con China y Rusia.

«Creemos que es muy importante establecer el precedente que las entidades del sector privado pueden extraer, pueden tomar estos recursos, pero la NASA puede comprarlos”, afirmó Mike Gold, administrador asociado interino de la NASA para las relaciones internacionales e interagenciales.

«Queremos demostrar explícitamente que se puede extraer, puede utilizar recursos y que realizaremos esas actividades en total cumplimiento con el Tratado del Espacio Exterior. Ese es el precedente que es importante”, afirmó

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 considera que el espacio ultraterrestre «no está sujeto a la apropiación nacional por reclamo de soberanía, por medio de uso u ocupación, o por cualquier otro medio».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
La misión Juno captura foto de Júpiter y su luna Io frente a frente
mision juno captura foto jupiter luna io juntos psx 20230806 133110

La misión Juno de la NASA, que está estudiando a Júpiter y sus lunas, acaba de sacar una fotografía espectacular, donde el gigante del sistema solar sale frente a frente con su satélite Io.

Apenas unas horas antes de que la misión completara su 53º sobrevuelo cercano de Júpiter el 31 de julio de 2023, la nave espacial pasó a toda velocidad por la luna volcánica del planeta Io y capturó esta vista dramática de ambos cuerpos en el mismo marco.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más