Skip to main content

NASA comprará muestras de la Luna por solo $1 dólar

La agencia espacial estadounidense NASA otorgó contratos a cuatro compañías para recolectar muestras lunares con valores que van desde $1 dólar hasta los $ 15,000 dólares.

Se trata de precios bajísimos, que están destinados a sentar un precedente para la futura explotación de los recursos espaciales por parte del sector privado, consignó Phys.org.

Vídeos Relacionados

«Creo que es asombroso que podamos comprar regolito lunar de cuatro compañías por un total de $ 25.001», afirmó Phil McAlister, director de la División de vuelos espaciales comerciales de la NASA.

Los contratos fueron adjudicados a:

  • Lunar Outpost of Golden, Colorado, por $ 1 dólar.
  • ispace Japan de Tokio, $5,000 dólares.
  • ispace Europe de Luxemburgo, $5,000 dólares.
  • Masten Space Systems de Mojave, California, $ 15,000 dólares.

Las empresas planean llevar a cabo la recolección durante misiones no tripuladas programadas para 2022 y 2023.

Las compañías deben recolectar una pequeña cantidad de suelo lunar, conocido como regolito de la Luna, y proporcionar pruebas en imágenes a la NASA.

Precedente

El material se convertirá en «propiedad exclusiva de la NASA para el uso de la agencia en el marco del programa Artemis».

La NASA realizará 2024 una misión tripulada, que por primera vez llevará a una mujer.

Estados Unidos busca sentar un precedente, porque no existe un consenso internacional sobre los derechos de propiedad en el espacio, y no ha habido consenso con China y Rusia.

«Creemos que es muy importante establecer el precedente que las entidades del sector privado pueden extraer, pueden tomar estos recursos, pero la NASA puede comprarlos”, afirmó Mike Gold, administrador asociado interino de la NASA para las relaciones internacionales e interagenciales.

«Queremos demostrar explícitamente que se puede extraer, puede utilizar recursos y que realizaremos esas actividades en total cumplimiento con el Tratado del Espacio Exterior. Ese es el precedente que es importante”, afirmó

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 considera que el espacio ultraterrestre «no está sujeto a la apropiación nacional por reclamo de soberanía, por medio de uso u ocupación, o por cualquier otro medio».

Recomendaciones del editor

Mira este asteroide de forma extraña que la NASA acaba de ver
asteroide 2011 ag5 forma extrana nasa

Los asteroides suelen ser más o menos esféricos, pero vienen en todo tipo de formas y tamaños extraños. Desde el asteroide Ryugu, que tiene forma de peonza, hasta el asteroide Kleopatra, que tiene forma de hueso, estos trozos de roca que orbitan alrededor del sol pueden variar en tamaño desde solo un metro de ancho hasta el tamaño de planetas enanos.

Ahora, hay una nueva adición al zoológico de formas inusuales de asteroides, ya que la NASA anunció recientemente que ha observado un asteroide que es tres veces más largo que ancho.
Este collage muestra seis observaciones de radar planetario de 2011 AG5 un día después de que el asteroide se acercara a la Tierra el 3 de febrero. Con dimensiones comparables al Empire State Building, 2011 AG5 es uno de los asteroides más alargados observados por el radar planetario hasta la fecha. NASA/JPL-Caltech
"De los 1.040 objetos cercanos a la Tierra observados por el radar planetario hasta la fecha, este es uno de los más alargados que hemos visto", dijo Lance Benner, científico principal del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que ayudó a dirigir las observaciones, en un comunicado.
Conocido como 2011 AG5 por su descubrimiento en 2011, el asteroide se acercó a la Tierra el 3 de febrero, lo que dio a los astrónomos la oportunidad de observar más de cerca. Aunque no había peligro de que el asteroide impactara nuestro planeta, debido a que pasó a solo 1.1 millones de millas de distancia, se acercó lo suficiente como para que las observaciones se realizaran utilizando el plato de antena del Radar del Sistema Solar Goldstone, parte de la Red de Espacio Profundo de la NASA.
Estos mostraron que el asteroide era largo y delgado y alrededor del tamaño del Empire State Building con 1.600 pies de largo y 500 pies de ancho. Para el ojo humano, parecería ser negro carbón, y su superficie parece estar picada con características de unos pocos metros de ancho.
Las observaciones también ayudaron a refinar la órbita del asteroide; información que es utilizada por el grupo que rastrea asteroides que podrían acercarse a la Tierra: el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. Orbita alrededor del sol cada 621 días y no volverá a visitar la Tierra hasta 2040, pero cuando lo haga se acercará aún más, a 670,000 millas del planeta. Eso todavía no está lo suficientemente cerca como para ser un peligro, pero CNEOS lo vigilará para el futuro.
"Curiosamente, poco después de su descubrimiento, 2011 AG5 se convirtió en un asteroide póster cuando nuestro análisis mostró que tenía una pequeña posibilidad de un impacto futuro", dijo Paul Chodas, director de CNEOS. "Las observaciones continuas de este objeto descartaron cualquier posibilidad de impacto, y estas nuevas mediciones de alcance realizadas por el equipo de radar planetario refinarán aún más exactamente dónde estará en el futuro".

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
El rover de Marte de la NASA ha descubierto una roca alienígena
rover curiosity ha descubierto roca alienigena cacao

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA generalmente recibe todos los titulares, Curiosity, de 11 años, continúa cruzando la superficie de Marte en busca de descubrimientos interesantes. Y acaba de hacer uno.

Ashley Stroupe, ingeniera de operaciones de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Curiosity, dijo en el sitio web de JPL el mes pasado que el rover se había topado con una roca de 1 pie de ancho que "parece haber venido de otro lugar".

Leer más