Skip to main content

Anuncian la creación de una agencia espacial latinoamericana

“Si nos rezagamos, los países de América Latina y el Caribe no participamos en lo que se denomina la carrera espacial, pues muy probablemente vamos a tener cada vez más desventajas en materia científica y tecnológica que se traducen en debilidad e incapacidad para resolver los problemas”.

Con estas palabras del canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón, se anunció ante los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la creación de la nueva Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que comenzará a operar en 2021.

Recommended Videos

Se trata de una iniciativa impulsada, hasta el momento, por nueve países del continente que pretende incentivar el desarrollo científico y tecnológico de las naciones de la región, informó el diario mexicano La Jornada.

La agencia –impulsada por México y Argentina— fue apoyada por Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Colombia y Perú.

Avanza la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio: se incorporan Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. Colombia y Perú también participaron como observadores. Somos ya- con Argentina y México – 8 naciones construyendo ALCE para 2021. Crecimos cuatro veces en un mes pic.twitter.com/Eep9pHlvOR

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 16, 2020

El canciller mexicano destacó una de las razones para concretar la ALCE: “es evidente que el espacio es un terreno que va a determinar mucho cuál va a ser el destino de nuestros países en las próximas décadas, me atrevería a decir siglos, en materia y avance tecnológico”.

Agregó que ningún país de la región por sí sólo tiene los recursos suficientes para inscribirse en una carrera espacial cada vez más onerosa.

“Es muy importante el esfuerzo que cada país hace, hay muy buenas agencias espaciales en América Latina y el Caribe, prácticamente todos los países tienen diferentes tipos de inversión o de presencia en esta materia espacial, pero lo cierto es que si combinamos nuestros esfuerzos y si tenemos un espacio de cooperación efectivo, no sólo declarativo, es muy probable que potenciemos muy rápido nuestras capacidades científicas y tecnológicas”.

El ministro de relaciones exteriores mexicano aseveró que los ministros de los países de la CELAC pronto se reunirán para acordar el programa de trabajo y los recursos con los que contará la ALCE.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Mira cómo SpaceX hace estallar un motor Starship antes del décimo vuelo
SpaceX starship

SpaceX acaba de compartir un breve video que muestra un encendido de prueba de uno de sus seis motores Starship en preparación para la décima prueba de vuelo del cohete.

"Fuego estático de un solo motor que demuestra un incendio en el espacio completo mientras Starship se prepara para nuestra décima prueba de vuelo", dijo la compañía dirigida por Elon Musk en un comentario que acompaña al video, que se publicó en X el martes.

Leer más
Honda se lanza a la carrera espacial al lanzar con éxito su primer cohete reutilizable
Honda cohete reutilizable

La carrera espacial está dando la bienvenida a nuevos actores, ya que la compañía japonesa Honda, famosa por su fabricación automotriz, lanzó este miércoles con éxito su primer cohete reutilizable, con un lanzamiento y un aterrizaje exitoso.

Fue la primera vez que Honda aterrizó un cohete después de que alcanzó una altitud de 890 pies, según un comunicado de prensa.

Leer más
SpaceX sugiere la posible causa de la enorme explosión de Starship
Starship explosión

SpaceX ha ofrecido una actualización sobre la explosión masiva que destruyó la nave espacial Starship en un banco de pruebas el miércoles.

La dramática explosión tuvo lugar en las instalaciones Starbase de SpaceX cerca de Boca Chica, Texas, durante los preparativos para el décimo vuelo de prueba del cohete Starship, que se esperaba que tuviera lugar en las próximas semanas. No se reportaron muertos o heridos en el incidente.

Leer más