Skip to main content

Mira al cohete Ariane 5 en este video de 360 grados

Final Ariane 5 liftoff | 360° view of launch

El cohete Ariane 5 de Arianespace despegó por última vez el mes pasado, poniendo fin a 27 años de servicio confiable.

La Agencia Espacial Europea (ESA), que supervisó la misión, acaba de publicar un video de 360 grados del lanzamiento desde el puerto espacial Kourou en la Guayana Francesa, lo que permite a los fanáticos del espacio ponerse un par de gafas VR para ver el cohete de 164 pies de altura (50 metros) explotar hacia el cielo desde solo unos metros de distancia.

La cámara se sujetó firmemente a un cable de acero en la rampa norte que rodea la trinchera de llamas Ariane 5, y el audio, que también proviene de la cámara, capta el ruido de los aproximadamente 3 millones de libras de empuje generados por el cohete a medida que se eleva hacia el espacio.

Si no puede conseguir un par de gafas, simplemente vea el video de 360 grados en un teléfono inteligente y muévalo para explorar el sitio de lanzamiento antes del despegue. Alternativamente, en el escritorio, puede usar un mouse para arrastrar la imagen.

El vuelo final de Ariane 5 desplegó con éxito el satélite experimental de comunicaciones Heinrich Hertz de la agencia aeroespacial alemana DLR y el satélite de comunicaciones francés Syracuse 4b en órbitas de transferencia geoestacionarias.

Las misiones anteriores vieron al confiable cohete lanzar el elogiado Telescopio Espacial James Webb, que está ayudando a los científicos a aprender más sobre el espacio profundo y la historia del universo, y la nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), que explorará Júpiter y sus tres lunas heladas más grandes.

El cohete Ariane 5 tiene algunas similitudes con el Falcon Heavy de SpaceX y el Delta IV de United Launch Alliance, con un refuerzo central y dos propulsores laterales que le brindan potencia adicional para misiones más complejas que transportan cargas útiles más pesadas.

En su vida, Ariane 5 sufrió solo dos fallas completas, una en su vuelo inaugural en 1996 y otra en 2002.

Europa está preparando actualmente el Ariane 6 como reemplazo de Ariane 5. El nuevo cohete está siendo sometido a pruebas antes de su lanzamiento inaugural. Se suponía que volaría por primera vez en 2020, pero varios retrasos sugieren que esperaremos hasta al menos finales de este año antes de verlo finalmente despegar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El telescopio James Webb se “despide” en este increíble video
telescopio james webb despide increible video espacial

A finales de diciembre, el telescopio James Webb fue lanzado para explorar el espacio profundo, en una misión histórica que podría entregarnos más detalles sobre la formación del universo.

El aparato despegó el 25 de diciembre desde una plataforma en Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5.

Leer más
¿Cómo se empaca la comida de los astronautas?
Alimento en el espacio

Hace días, el astronauta francés y actual comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI) Thomas Pesquet, publicó un video en el que mostraba algunos alimentos que él y el resto de la tripulación consumen en órbita. La comida no luce tan apetitosa como la de la Tierra, pero según Pesquet es bastante decente.

El astronauta ha tenido la oportunidad de comer alimentos de primera calidad, a los cuales llama “comida de fiesta”. Sin embargo, esto no es el pan de cada día. Este tipo de platillos más sofisticados, que están enlatados, se reservan para los fines de semana, los cumpleaños o para cualquier instancia en la que se pueda reunir toda la tripulación, que incluye a los colegas rusos y americanos.

Leer más
Europa quiere construir una red de satélites en la Luna
Red de satélites en la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer el plan que tiene para construir una red de satélites sobre la superficie de la Luna. El objetivo de este programa es consolidar la presencia humana en el satélite natural de la Tierra.

El proyecto, que ha recibido el título de Moonlight, también ayudará a convertir a la Luna en una plataforma de lanzamiento para misiones más profundas de exploración espacial.

Leer más