Skip to main content

El choque de estos agujeros negros podría “remecer el universo”

De acuerdo con un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech), la Universidad de Chile y la de Concepción, se espera que en unos 10,000 años dos agujeros negros supermasivos se fundan en un solo gran objeto.

Según los científicos, esta colisión sería tan potente que podría remecer el espacio-tiempo, lo que provocaría ondas gravitacionales a través del cosmos.

Una representación del objeto PKS 2131-021 .
Caltech/CATA

Los agujeros negros están a 9,000 millones de años luz de la Tierra y parecen orbitarse el uno al otro, con un intervalo de dos años.

Ambos objetos poseen masas equivalentes a unos cientos de millones la del Sol y están separados por una distancia de unas 50 veces el trayecto entre nuestra estrella más cercana y Plutón.

El objeto descubierto ha sido denominado PKS 2131-021 y pertenece a una subclase de cuásares (agujeros negros supermasivos que se alimentan de material proveniente de un disco que lo rodea) denominados blazares, en los cuales el chorro de energía que emana de él apunta hacia la Tierra.

Si bien se sabía que los cuásares podían tener dos agujeros negros supermasivos, hasta el momento había sido difícil hallar pruebas directas de esto.

Así, la evidencia sugiere que la mayoría de las galaxias albergan agujeros negros enormes en sus centros, incluyendo la Vía Láctea. Cuando dos galaxias se fusionan, sus agujeros negros se dirigen hacia el centro de la galaxia recién formada y también se pueden fusionar para formar un solo agujero negro más masivo.

Mientras estos objetos se acercan caen en una trayectoria espiral y distorsionan cada vez más el espacio-tiempo, lo que provoca ondas gravitacionales como fue anticipado por Albert Einstein.

“Es muy emocionante ver que además de la ciencia que planeamos originalmente, todavía se puede seguir haciendo descubrimientos inesperados cómo este. Es un gran privilegio ser parte de este equipo internacional que estoy seguro continuará sorprendiéndonos”, asegura Walter Max-Moerbeck, profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile.

Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en The Astrophysical Journal Letters.

Monstruos que chocan y remecen el universo

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Una burbuja de gas caliente se desliza en el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia
burbuja gas caliente agujero negro supermasivo

En el centro de nuestra galaxia hay un enorme agujero negro, rodeado por un remolino de gas caliente brillante que forma una estructura de anillo alrededor del propio agujero negro. Esta estructura fue capturada en la primera imagen del agujero negro supermasivo, llamado Sagitario A *, que se lanzó a principios de este año. Ahora, los científicos han descubierto una rareza en este entorno dramático, detectando una burbuja de gas caliente que orbita alrededor del agujero negro y su estructura de anillo.

Sagittarius A* and animation of the hot spot around it

Leer más
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
astronomos miden masa 800 agujeros negros supermasivos censo

El mayor censo de agujeros negros supermasivos en el universo cercano o local -aquellos colosos que crecen devorando todo en los núcleos activos de galaxias y que llegan a tener hasta miles de millones de veces la masa de nuestro Sol- ha sido dado a conocer por el equipo científico internacional del proyecto BASS Survey, tras más de 15 de años de investigación incluyendo una destacada participación de astrónomas y astrónomos del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), desde Chile.

Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos

Leer más
Astrónomos calculan cuántos agujeros negros hay en el universo
Se muestra una captura del M87, el primer agujero negro registrado en imagen.

Los agujeros negros son uno de los objetos más enigmáticos del universo, por lo que siempre despiertan la fascinación de los investigadores.

Ahora, un grupo de astrónomos se ha propuesto descubrir el número de agujeros negros que hay en el universo.

Leer más