Skip to main content

El choque de estos agujeros negros podría “remecer el universo”

De acuerdo con un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech), la Universidad de Chile y la de Concepción, se espera que en unos 10,000 años dos agujeros negros supermasivos se fundan en un solo gran objeto.

Según los científicos, esta colisión sería tan potente que podría remecer el espacio-tiempo, lo que provocaría ondas gravitacionales a través del cosmos.

Una representación del objeto PKS 2131-021 .
Caltech/CATA

Los agujeros negros están a 9,000 millones de años luz de la Tierra y parecen orbitarse el uno al otro, con un intervalo de dos años.

Ambos objetos poseen masas equivalentes a unos cientos de millones la del Sol y están separados por una distancia de unas 50 veces el trayecto entre nuestra estrella más cercana y Plutón.

El objeto descubierto ha sido denominado PKS 2131-021 y pertenece a una subclase de cuásares (agujeros negros supermasivos que se alimentan de material proveniente de un disco que lo rodea) denominados blazares, en los cuales el chorro de energía que emana de él apunta hacia la Tierra.

Si bien se sabía que los cuásares podían tener dos agujeros negros supermasivos, hasta el momento había sido difícil hallar pruebas directas de esto.

Así, la evidencia sugiere que la mayoría de las galaxias albergan agujeros negros enormes en sus centros, incluyendo la Vía Láctea. Cuando dos galaxias se fusionan, sus agujeros negros se dirigen hacia el centro de la galaxia recién formada y también se pueden fusionar para formar un solo agujero negro más masivo.

Mientras estos objetos se acercan caen en una trayectoria espiral y distorsionan cada vez más el espacio-tiempo, lo que provoca ondas gravitacionales como fue anticipado por Albert Einstein.

“Es muy emocionante ver que además de la ciencia que planeamos originalmente, todavía se puede seguir haciendo descubrimientos inesperados cómo este. Es un gran privilegio ser parte de este equipo internacional que estoy seguro continuará sorprendiéndonos”, asegura Walter Max-Moerbeck, profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile.

Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en The Astrophysical Journal Letters.

Monstruos que chocan y remecen el universo

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Descubren dos agujeros negros alimentándose juntos en una fusión de galaxias
agujeros negros alimentandose juntos fusion galaxias cancer nrao 004 galaxy bh merger

A 500 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Cáncer, dos agujeros negros supermasivos se alimentan juntos como resultado de un gigantesco choque de galaxias. Ambos están a solo 750 años luz de distancia uno del otro, creciendo frenéticamente, mientras sus galaxias anfitrionas se fusionan.

Un equipo internacional de astrónomos pudo descubrir por primera vez a dos colosos como estos “cenando” a tan corta distancia, gracias al observatorio ALMA y el uso de una combinación de telescopios terrestres y espaciales.

Leer más
NASA captura inusual y cercana vista de un agujero negro devorando una estrella
nasa captura inusual cercana agujero negro devorando estrella pia25440 1041

Black Hole Tidal Disruption Event (Animation)

Una extraordinaria e inusual captura ha realizado la NASA de un agujero negro devorándose una estrella, en el registro más cercano que se haya certificado.

Leer más
Los astrónomos ven un agujero negro monstruoso «prácticamente en nuestro patio trasero»
Buscan descifrar extraño comportamiento de un agujero negro

Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde agujeros negros estelares unas pocas veces la masa del sol hasta agujeros negros supermasivos, que son millones de veces la masa del sol y acechan en el corazón de las galaxias. Recientemente, los astrónomos descubrieron un agujero negro masivo a solo 1.550 años luz de distancia, que está justo en nuestro vecindario, astronómicamente hablando. Es uno de los agujeros negros más cercanos jamás descubiertos, con una masa 12 veces mayor que la del Sol. Estar tan cerca de nosotros, es un objetivo emocionante para futuras investigaciones.

"Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de 1.550 años luz", dijo Sukanya Chakrabarti, autor principal del estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville, en un comunicado. "Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero".

Leer más