Skip to main content

Como un monstruo cósmico: captan erupción en estrella de neutrones

Un equipo de científicos internacionales dirigidos por expertos de la Universidad de Valencia captó, por primera vez, oscilaciones de alta frecuencia en un magnetar, un tipo de estrella de neutrones que emite un campo magnético extremadamente fuerte.

Fue tal la magnitud del fenómeno que los expertos señalan que en apenas una décima de segundo el magnetar liberó la energía equivalente a la que emite el Sol en 100,000 años. Por la naturaleza violenta del fenómeno, los expertos definen el suceso como “un monstruo cósmico”.

Científicos de la Universidad de Valencia captan oscilaciones de alta frecuencia en la gigantesca erupción de una estrella de neutrones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La observación ocurrió el 15 de abril de 2020, en plena pandemia de COVID-19, y fue realizada de forma automática y sin intervención humana por un sistema de inteligencia artificial del Laboratorio de Procesamiento de Imagen de la Universidad de Valencia.

Recommended Videos

El fenómeno fue captado por el instrumento ASIM, que se encuentra a bordo de la Estación Espacial Internacional, en el magnetar identificado como GRB2001415, ubicado en el grupo de galaxias Sculptor, a unos 13 millones de años luz.

Los expertos pasaron poco más de un año midiendo las oscilaciones —pulsos— del magnetar en sus instantes más violentos y publicaron los resultados en un artículo para la revista Nature. Señalan que los datos obtenidos son un componente crucial para comprender las erupciones gigantes de otros magnetares, una cuestión científica que por unos 20 años permanecía sin respuesta, y de la que ahora, por primera vez, se tiene respuesta.

Los magnetares, también conocidos como magnetoestrellas, son una variedad de estrella púlsar caracterizada por violentas expulsiones de rayos X y gamma. Sus explosiones son breves, duran lo que un relámpago, pero emiten cantidades altísimas de energía.

“Incluso en un estado inactivo, los magnetares pueden ser 100,000 veces más luminosos que nuestro Sol, pero en el caso del destello que hemos estudiado [el GRB2001415] la energía que se liberó es equivalente a la que irradia el Sol en 100,000 años”, apuntó Alberto J. Castro-Tirado, uno de los investigadores que encabezó el estudio.

Púlsar
Getty Images

Los expertos también destacan que si bien ya se habían detectado erupciones de magnetares en el pasado, nunca antes se había hecho en una estrella tan lejana. “Visto en perspectiva, ha sido como si el magnetar quisiera indicarnos su existencia desde su soledad cósmica, cantando en los kHz con la fuerza de un Pavarotti de un billón de soles”, relata Víctor Reglero, catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Valencia.

Según los autores del artículo publicado ahora en Nature, esta erupción proporciona un componente crucial para comprender cómo se producen las tensiones magnéticas dentro y alrededor de una estrella de neutrones.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Tarta de queso impresa en 3D?: un replicador de comida estilo Star Trek
replicador de comida 3d estilo star trek a1icn

Junto con los jetpacks, los hologramas y la atención médica universal, una de las grandes promesas incumplidas del futuro al estilo Star Trek es el replicador de alimentos. Pocos conceptos tienen más influencia tanto sobre los entusiastas de la comida que siempre están en busca de la última tendencia en restaurantes como sobre aquellos de nosotros que apenas podemos molestarnos en poner una pizza congelada en el horno que una caja en su hogar que puede crear cualquier comida que desee.

Presiona un botón, y la máquina zumba y emite un pitido y crea el delicioso plato de su elección, sin necesidad de cortar o marinar o quemar en sartén. Es una idea demasiado buena para ser verdad, pero podríamos estar un paso más cerca de esta utopía paradisíaca de lo que piensas.
Cómo imprimir en 3D una tarta de queso
Investigadores de la Universidad de Columbia recientemente lograron imprimir en 3D un pastel de queso, en un proceso que es exactamente tan delicioso como suena. Detallaron sus descubrimientos en un artículo en npj Science of Food, y en DT en inglés hablaron con el autor principal Jonathan Blutinger para saber cómo lo hicieron. Acá un extracto:

Leer más
Un campo brillante de estrellas se unen en la imagen del Hubble
campo brillante de estrellas imagen telescopio hubble c  mulo

Un mar de estrellas brilla en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Mostrando un tremendo cúmulo de estrellas llamado cúmulo globular, esta vista se encuentra en la galaxia Messier 55.

Un cúmulo globular es un grupo de estrellas que es decenas de miles o incluso millones de estrellas, y que se mantiene unido por la gravedad. Es por eso que estos cúmulos tienden a formar formas esféricas a medida que las fuerzas de gravedad mantienen unido el cúmulo.
Esta imagen muestra solo una parte de M55, el cúmulo en su conjunto parece esférico porque la intensa atracción gravitacional de las estrellas las une. La visión clara del Hubble sobre la atmósfera de la Tierra resuelve estrellas individuales en este cúmulo. Los telescopios terrestres también pueden resolver estrellas individuales en M55, pero hay menos estrellas visibles. NASA, ESA, A. Sarajedini (Florida Atlantic University) y M. Libralato (STScI, ESA, JWST); Procesamiento de imágenes: Gladys Kober
Este cúmulo es difícil de observar desde la Tierra, ya que es débil y carece de un centro cohesivo y brillante. También se encuentra en una región del cielo que está baja sobre el horizonte como se ve desde el hemisferio norte, donde la interferencia de la atmósfera de la Tierra es más fuerte. Pero el Hubble es capaz de observar estrellas individuales en el cúmulo gracias a su posición en el espacio, donde se encuentra sobre el vapor de agua en la atmósfera y, por lo tanto, experimenta menos distorsión.

Leer más
¿Cómo le fue a ChatGPT en un examen de MBA?: te sorprenderás
chatgpt examen mba como le fue brett jordan hzoclmmyryc unsplash

La sorprendente habilidad de ChatGPT para equiparse al pensamiento y razonamiento humano tuvo otra prueba de fuego. Esta vez Christian Terwiesch, profesor de gestión de operaciones en Wharton, en la Universidad de Pensilvania, le dio un pase a la IA para hacer un examen de MBA.

Las primeras conclusiones:

Leer más