Skip to main content

Insólito: Un perezoso queda atrapado en un rack de servidores

Una situación realmente insólita es la que se vivió hace unas semanas atrás, el pasado 8 de mayo, en un rack de servidores en un centro de datos universitario en Paraíba, Brasil. Esto porque entre cables y enredado, encontraron a un pobre Perezoso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La criatura fue encontrada el 8 de mayo dentro de un estante en el edificio de la rectoría de la Universidad Federal de Paraíba (UFPB). Es posible que el animal haya estado tratando de calentarse usando el calor del hardware informático.

El perezoso fue devuelto al bosque circundante por un miembro del equipo de seguridad de la universidad.

«Si no lo viera, no lo creería; Lo veo y sigo incrédulo», publicó en Instagram Valdiney V. Gouveia, rector de la Universidad Federal de Paraíba. «Pereza ingresó al edificio de la Superintendencia de Infraestructura (UFPB) y se alojó en equipos de cómputo. Rescatada, está de vuelta en el bosque».

La UFPB es una universidad pública cuyo campus principal se encuentra en la ciudad de João Pessoa, Paraíba.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Identifican restos de un dragón volador del Jurásico en Chile
La imagen es una representación de un dragón volador hallado en el desierto de Chile.

Gracias al estudio de los restos fósiles encontrados en el desierto de Atacama (norte de Chile), en 2009, se pudo identificar un extraño “dragón volador” del Jurásico, algo que nunca había ocurrido en el hemisferio sur.

Se trata de un tipo de pterosaurio perteneciente a la subfamilia Ramphorhynchinae, que fue hallado en la ciudad de Calama y que habitó Gondwana hace unos 160 millones de años.

Leer más
Se inspiran en cucarachas para crear un robot imposible de aplastar
Se inspiran en las cucarachas para crear un robot imposible de aplastar

Es muy común que los humanos nos inspiremos en la naturaleza para desarrollar algunos de los avances tecnológicos más importantes .

En el caso de los robots, muchos de ellos se basan en características tomadas de los animales. Tal es el caso de este prototipo desarrollado en la Universidad de Berkeley y que parece imitar a una cucaracha.

Leer más
Un robot de hielo que se repara y adapta en otros mundos
El robot de hielo Icebot, diseñado por investigadores de la Universidad de Pensilvania

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, publicó un estudio con bases para la construcción de robots hechos de hielo, máquinas que podrían usarse en futuras misiones de exploración en destinos gélidos, como las lunas Encélado y Europa.

La investigación se titula “Robots hechos de hielo: un análisis de técnicas de manufactura” y explica que este tipo de máquinas tendrían la capacidad de utilizar el hielo de sus lugares de destino para construir las piezas necesarias en su funcionamiento e incluso repararse ante posibles desperfectos.

Leer más