Skip to main content

Checo Pérez podría ganar el Gran Premio de México en este auto

En 2021 Red Bull Racing tiene la posibilidad real de disputar el campeonato de constructores de Fórmula 1 a Mercedes, la escudería que ha ganado los últimos siete torneos consecutivos. Con cinco carreras de gran premio aún por correrse, la todopoderosa Mercedes aventaja a Red Bull por solo 23 puntos, lo que prácticamente asegura un final de temporada no apto para cardíacos. Esto es posible gracias a la presencia del mexicano Sergio “Checo” Pérez como el segundo piloto de Reb Bull.

El arribo de Pérez a Red Bull marcó el fin de una larga y accidentada búsqueda de tres años para reemplazar de manera permanente a Daniel Ricciardo como dupla de su piloto principal Max Verstappen, quién hasta el momento lidera el campeonato de conductores (Checo va de cuarto). Red Bull supo que finalmente había conseguido el piloto que buscaba cuando después de cinco carreras Checo ganó el Gran Premio de Azerbaiyán en junio, convirtiéndose en el segundo piloto de Red Bull Racing  en ganar un gran premio de Fórmula 1 desde 2017. Desde entonces, Checo ha conseguido dos podios más, ambos en el tercer lugar, en Turquía y Estados Unidos.

El Gran Premio de la Ciudad de México, que se corre este domingo 7 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, representa una oportunidad para que el piloto nativo de Guadalajara pase a la historia cubierto de gloria si gana en su país natal.

Checo correrá a bordo de un bólido en el que se ha sentido más cómodo después de cada carrera. Pérez paso de decir al principio de la temporada, citado por The New York Times, “llego a un automóvil que no está hecho para todos, pero estoy dispuesto a adaptarme a él”, a declarar después de su triunfo en Azerbaiyán: “Me sentí cómodo con el auto y pude hacer cosas que normalmente el auto no me habría permitido”.

Ese auto, conocido oficialmente como el Red Bull Racing RB16B, es un vehículo que nunca debió existir. Para 2021 las reglas del campeonato de Fórmula 1 iban a cambiar de una manera tan radical que requeriría un rediseño total de los bólidos, pero la pandemia obligó a posponer el cambio hasta 2022, extendiendo por un año la vida de los vehículos que responden a la reglamentación vigente desde 2014. 

El RB16B es un desarrollo del RB16, el vehículo usado por Verstappen en la temporada 2020, el cual fue a su vez una evolución del diseño básico del RB15, el primer automóvil construido por Red Bull Racing con un motor Honda, que hizo su debutó en el Gran Premio de Australia de 2019.

La diferencia principal entre el RB16B y su predecesor es el uso de un nuevo motor, el cual Honda no quería usar sino hasta 2022, cuando la nueva reglamentación impondrá el uso de 10 por ciento de biocompuestos en el combustible, a diferencia del 5.75 por ciento que se usa en la actualidad. 

Al igual que su predecesor, el nuevo motor es un diminuto V6 turboalimentado de 1.6 litros de desplazamiento con un sistema híbrido de recuperación de energía térmica en los frenos y el turboalimentador, capaz de revolucionar hasta 1,500 rpm y de producir hasta 900 caballos de fuerza.

Las novedades del nuevo motor, designado como R621H, arrancan con un árbol de levas mucho más compacto que va más bajo en todo el ensamblaje para un ángulo de válvula diferente y un espacio entre cilindros más corto que el de su predecesor. Esto alteró la forma de las cámaras de combustión, que tuvo como resultado un diseño significativamente más pequeño con un centro de gravedad más bajo, algo que siempre es provechoso en un auto de carreras.

Aunque las diferencias no son fáciles de ver a simple vista, el RB16B cuenta con una aerodinámica mejorada respecto a su antecesor, especialmente en la parte trasera. Esto se debe a un reacondicionamiento de la suspensión del eje posterior que es colocada más arriba y atrás que antes. Este cambio junto con ​​un rediseño del montaje de la transmisión permite que el aire fluya con mayor libertad hacia el canal curvado de salida en el centro del automóvil.

En las 17 carreras que han transcurrido en la temporada 2021, el RB16B de Red Bull Racing ha acumulado nueve triunfos, 17 podios, 7 pole positions y 437.5 puntos.

Aunque Honda terminará oficialmente su esfuerzo en el mundo de la Fórmula 1 al final de la temporada actual, Red Bull Racing retendrá los derechos para usar la tecnología del motor R621H hasta 2026, cuando las reglas requerirán de nuevos motores. Honda también se comprometió a continuar el desarrollo del motor para adaptarlo al uso del nuevo combustible requerido para la temporada 2022, y proporcionará apoyo operativo en pista desde Japón durante la temporada 2022.

Está por verse si Checo Pérez logra triunfar, o pisar el podio, el domingo en Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México. Pero el solo hecho de que esta posibilidad exista es en sí mismo un enorme motivo de orgullo para la fanaticada mexicana e hispanoamericana de la Fórmula 1. Un piloto que se siente cómodo con su vehículo y que corre casa, es alguien a quienes sus competidores, incluyendo a Max Verstappen, deberán tomar muy en serio. Todos pendientes del número 11.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
¿Por qué Ayrton Senna odiaba tanto el Gran Premio de México de F1?
ayrton senna

La Fórmula 1 vivirá una apasionante jornada el domingo 7 de noviembre cuando se lleve a cabo el Gran Premio de México.

Será un nuevo capítulo en la estrecha lucha que protagonizan Max Verstappen y Lewis Hamilton, que hace recordar la rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna, dos de los pilotos más icónicos de la F1.

Leer más
Recrean con papel y pegamento el vehículo que conduce Checo Pérez
La imagen muestra al piloto Sergio Pérez en su Fórmula Uno.

Este domingo 7 de noviembre se llevará a cabo el Gran Premio de México, que corresponde a una nueva fecha del apasionante campeonato de Fórmula 1.

Como una forma de anticipar esta jornada, un artesano mexicano construyó una réplica del vehículo que conduce su compatriota, Sergio Pérez.

Leer más
Este es el nuevo auto de Fórmula Uno para 2022
nuevo auto formula uno 2022 image

Con un año de retraso cortesía de la pandemia de COVID-19, la organización del campeonato de Fórmula Uno revela el nuevo auto F1 2022, que se perfila el año en que finalmente se cristalizan todas las lecciones que la Fórmula Uno ha aprendido en la última década, lo que convierte la actual contienda en un campeonato transicional y sin sorpresas. La temporada actual se corre con reglas instauradas en 2014.

El nuevo diseño del auto de Fórmula Uno para 2022 acumula los resultados de años de investigación y desarrollo en el que la seguridad, pero también la emoción de las carreras cerradas en las que los autos se siguen muy de cerca se encontraban entre sus objetivos.

Leer más