Skip to main content

Este es el nuevo auto de Fórmula Uno para 2022

Con un año de retraso cortesía de la pandemia de COVID-19, la organización del campeonato de Fórmula Uno revela el nuevo auto F1 2022, que se perfila el año en que finalmente se cristalizan todas las lecciones que la Fórmula Uno ha aprendido en la última década, lo que convierte la actual contienda en un campeonato transicional y sin sorpresas. La temporada actual se corre con reglas instauradas en 2014.

El nuevo diseño del auto de Fórmula Uno para 2022 acumula los resultados de años de investigación y desarrollo en el que la seguridad, pero también la emoción de las carreras cerradas en las que los autos se siguen muy de cerca se encontraban entre sus objetivos.

Esto es lo que el nuevo diseño traerá al campeonato mundial de Fórmula Uno 2022.

Más emoción y más rebases que los que permite el auto actual

Los autos de F1 actuales pierden 35 por ciento de su carga aerodinámica cuando corren cerca de 20 metros, a 10 metros la pérdida es de 47 por ciento. La aerodinámica en el diseño de 2022 reduce esas cifras a 4 por ciento a 20 metros, y de solo 18 por ciento a los 10 metros, lo que permite que los vehículos se sigan mucho más de cerca sin perder estabilidad, además de crear más situaciones en las que es posible rebasar durante la carrera.

Mayor estabilidad aerodinámica

El nuevo vehículo cuenta con aletas sobre las ruedas y cubiertas de las ruedas. Las aletas ayudan a controlar la estela que sale de los neumáticos delanteros y alejarla del alerón trasero de una manera más aerodinámica y resistente en carreras cerradas que los métodos anteriores.

Las cubiertas de las ruedas evitan el flujo de aire disruptivo a través de las ruedas que afecta la estabilidad de los otros vehículos.

Neumáticos que no se recalientan

Las nuevas ruedas de 18 pulgadas estarán envueltas en neumáticos de perfil bajo resistentes al recalentamiento cuando se deslizan, lo que ayuda a los vehículos a seguirse más de cerca sin temor a recalentar los neumáticos después de un par de frenazos.

Frontal completamente nuevo

El auto de F1 2022 contará con una forma de alerón delantero totalmente nueva con la doble función de generar una carga aerodinámica constante cuando se corre cerca de otro automóvil y controlar las estelas de turbulencia producidas por las ruedas delanteras al dirigirlas hacia abajo del automóvil de una manera menos disruptiva.

Mismos motores, nuevos combustibles

Los vehículos contarán con los mismos trenes motrices híbridos con motores de 1.6 litros turboalimentados hasta 2025, pero funcionarán con combustibles más sostenibles que los actuales, ya que las nuevas reglas piden que 5.75 por ciento de biocompuestos en el combustible que se usa en la actualidad, aumente a 10 por ciento. Pero no se trata de cualquier biocombustible, sino que tiene que ser uno de segunda generación fabricado de manera sostenible, con una huella de carbono casi nula.

Más seguridad

A fin de homologar un chasis para competir en 2022, este necesita absorber 48 por ciento y 15 por ciento más de energía en las pruebas de impacto delantero y trasero, respectivamente, así como mayores fuerzas en las pruebas de compresión estática.

Las nuevas reglas aplican el resultado de las lecciones aprendidas en accidentes importantes recientes, como el del Gran Premio de Bahrein de 2020, indicando que en caso de un choque el motor se deberá separar del chasis de manera segura sin exponer el tanque de combustible, que la sección frontal sea más larga para ayudar a disipar la energía en un choque y lados del chasis más fuertes para resistir golpes laterales en forma de T.

Estas son las bases de los vehículos que competirán en la próxima temporada de las carreras de Fórmula Uno. Ahora lo interesante será ver de qué manera las distintas escuderías aplicarán estas normas, cómo los distintos pilotos aprovecharán las posibilidades de perseguir de cerca a sus oponentes y rebasarlos con más estabilidad y seguridad, y si realmente las nuevas normas devolverán la emoción a las carreras de Fórmula Uno.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El nuevo G16 de Dell es un portátil para juegos más grande y económico
dell portatil g16 7620

Las computadoras portátiles para juegos de la serie G de Dell están destinadas a proporcionar una opción económica para los jugadores, especialmente en comparación con sus máquinas Alienware más caras. Pero el nuevo Dell G16-7620 parece ser una bestia de una computadora portátil para juegos.

Esto es una desviación significativa de las máquinas anteriores de la serie G. El G15 de la generación anterior era decente, pero en comparación con la línea Alienware, carecía de la mejor refrigeración, gráficos, frecuencias de actualización y otros pilares de las computadoras portátiles para juegos de alta gama. El G16 parece ser diferente.

Leer más
La cabina de Halo que salvó de la muerte a piloto de la Fórmula 1
zhou guanyu piloto formula 1 cabina de halo salvo su vida f1 grand prix of great britain

Un verdadero milagro se vivió el pasado domingo 3 de julio en el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1, ya que el accidente del piloto chino Zhou Guanyu, pudo terminar en tragedia, sino fuera por la protección que le brindó su cabina de halo.

El Halo es un dispositivo de titanio parcialmente cerrado que forma una capa protectora alrededor de la cabina del auto de carreras.

Leer más
Este cúmulo de galaxias es tan masivo que deforma el espacio-tiempo y dobla la luz
cumulo galaxia osa mayor deforma espacio tiempo dobla luz

Es difícil comprender la escala del universo. Es difícil imaginar incluso el tamaño de todo el sistema solar, y mucho menos nuestra galaxia. Y nuestra galaxia es solo una entre miles de millones en el universo. De hecho, las galaxias no solo existen solas, sino que a menudo interactúan entre sí, y a menudo se unen en vastos grupos llamados cúmulos de galaxias.

La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor. Los cúmulos de galaxias son grupos de miles de galaxias unidas por la gravedad, y sus masas se miden en la escala de cuatrillones de veces la masa del sol. Esta observación en particular muestra qué tipo de efectos puede tener tanta masa en el espacio-tiempo.

Leer más