Skip to main content

Gran Premio de México: una historia de velocidad y fervor popular

Max Verstappen y Lewis Hamilton animan una estrecha pelea por el título de la Fórmula 1. El piloto de Red Bull lidera la clasificación, por lo que el Gran Premio de México del domingo 7 de noviembre podría ser clave para que aumente su ventaja sobre el británico.

El circuito mexicano es uno de los más respetados por los pilotos de carreras. De hecho, Ayrton Senna llegó a decir que la pista era un verdadero “infierno” luego de un accidente. En el Autódromo Hermanos Rodríguez, el brasileño registró tres abandonos y dos choques graves.

Getty Images

La tragedia

La primera carrera se disputó en 1962, mientras que un año después se comenzó a correr por los puntos. El primer campeón fue Jim Clark, aunque esa carrera, la de 1963, se recuerda por un hecho trágico: la muerte del piloto mexicano Ricardo Rodríguez, de apenas 20 años.

Su hermano Pedro corrió una suerte similar en 1971 cuando falleció durante un accidente en las 200 millas de Norisring, en Alemania. Ambos pilotos eran considerados promesas para el deporte mexicano y son recordados con el nombre del circuito.

Getty Images

Esta competencia se mantuvo en ascenso hasta la versión de 1970, cuando cerca de 200,000 espectadores pisaron la pista sin autorización haciendo que la carrera estuviera cerca de ser cancelada.

Este incidente le costó caro a la organización, ya que la F1 no volvió a la nación norteamericana hasta 1986, un año después del fuerte terremoto que dejó en escombros gran parte de la capital mexicana.

Getty Images

Este periodo de competencia se mantuvo hasta 1992, año que estuvo marcado por el accidente de Senna y las críticas hacia el circuito.

De hecho, los encargados de la F1 decidieron suspender el Gran Premio debido a los múltiples problemas con el asfalto.

Así, la máxima categoría del automovilismo volvió a ausentarse de México hasta 2015. Esa carrera fue ganada por el alemán Nico Rosberg a bordo de su Mercedes.

Getty Images

Las cuatro versiones posteriores han sido solo para dos pilotos: Verstappen y Hamilton, marcando así una nueva era en la F1 que entusiasma a los fanáticos.

Ambos suman dos victorias en suelo mexicano, pero no son los que más carreras han ganado. Ese récord está en manos de Jim Clark, quien se quedó con el primer puesto en 1962, 1963 y 1970, aunque todo puede cambiar este fin de semana. ¿Será esta la versión que rompa el equilibrio entre Verstappen y Hamilton?

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Accidentado inicio de carrera en la Fórmula Uno
f1 accidentado inicio singapur feat

Al igual que cualquier otra actividad, en las carreras de autos puedes tener un buen día… o uno muy malo. El pasado domingo, 17 de septiembre, en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula Uno, el equipo de Ferrari tuvo un día más bien malo.

Los pilotos de Ferrari Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen estuvieron entre los pilotos más rápidos en la clasificación, con Vettel ocupando la pole position. Pero las cosas salieron horriblemente mal a menos de un minuto después de ver la bandera verde que señalaba el inicio de la carrera. Raikkonen se movió a través de la pista mojada y chocó con Vettel, topando a Max Verstappen y su Red Bull en el medio.

Leer más
Mira estos Aston Martins remolcando unas casas rodantes por una pista de F1
aston martin casas rodantes caravana

Los pilotos de la Fórmula Uno son de los más expertos del mundo, lo cual no significa que no estén dispuestos a realizar acrobacias más propias de Top Gear.

Los pilotos de Red Bull Racing, Daniel Ricciardo y Max Verstappen, compitieron con un par de Aston Martins y unas caravanas de camping en el Red Bull Ring, sede del Gran Premio de Austria de la F1. Los pilotos y los carros sobrevivieron la prueba perfectamente, mientras que las casas rodantes… Bueno, no acabaron tan bien. Clarkson, Hammond y May estarían orgullosos.

Leer más
Mercedes presenta su nuevo modelo para la Fórmula Uno 2017
Mercedes-F1-2

Desde que la Fórmula Uno adoptó su actual formato de tren motriz híbrido en 2014, Mercedes-Benz ha sido imparable. Durante las últimas tres temporadas, la pregunta nunca fue quién ganaría, sino cuál de los pilotos de Mercedes se alzaría con la corona. Y es del todo probable que esta tendencia continúe en 2017.

La F1 ha introducido muchos cambios en las reglas del diseño de chasis para 2017, pero los trenes híbridos permanecen. Desde que los rivales de Mercedes no mostraron mucho progreso en esa área el año pasado, las "flechas de plata" del fabricante de automóviles alemán son los vehículos para admirar. Y por lo mismo, no sería extraño que el recién presentado Mercedes W08 EQ Power + sea el campeón de este año.

Leer más