Skip to main content

Sergio «Checo» Pérez sorprende haciéndose conductor de Uber México por un día

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Piensa en un día normal: tienes que tomar un Uber para llegar al trabajo o a una cita, y confías en que tu conductor eligirá la mejor ruta y será hábil en el volante. Claro, todo cambia si Sergio “Checo” Pérez se aparece en el punto de encuentro para llevarte a tu destino.

El pasado 15 de octubre, el piloto de la Fórmula 1 se registró como socio conductor de Uber México, al ser invitado por la compañía. Una vez completado el proceso, “Checo” Pérez subió a un coche y sorprendió a varios usuarios de la app, por lo que se convirtió en el primer piloto de la máxima categoría del automovilismo en conducir un vehículo para el servicio de transportación privada.

Uber con Checo rumbo al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MEXICO 2019

Uber en el Gran Premio de México 2019

En el Gran Premio de México 2019, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre, la firma fundada por Travis Kalanick habilitará la Zona Uber, con el objetivo de ofrecer opciones de movilidad que contribuyan a la reducción del tráfico en torno al recinto del evento, el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El espacio se ubicará en el Pabellón Cuervo del estacionamiento del Palacio de los Deportes y contará con una serie de bienvenidas funciones, como conexión WiFi, zona de recarga de celulares, botellas  de agua, además de personal capacitado para ofrecer apoyo a los usuarios para utilizar la app de transportación privada con comodidad.

La actual temporada de la máxima categoría del automovilismo tiene como líder al británico Lewis Hamilton con 338 puntos; Valtteri Bottas (274), Charles Leclerc (221), Max Verstappen (212) y Sebastian Vettel completan las primeras cinco posiciones. “Checo” Pérez se ubica en la onceava posición con 35 puntos.

Según datos de la Fórmula 1, la edición pasada del Gran Premio de México registró una asistencia de más de 300 mil personas. Así, las expectativas son iguales o mayores para el evento de 2019.

Recomendaciones del editor

Miguel A
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más