Skip to main content

¿Qué es wifi 7? Esto es todo lo que sabemos sobre este estándar

De lo que estamos seguros es de que será veloz: ¿Qué es wifi 7?

Podría parecer extraño hablar de un estándar wifi 7. El estándar wifi 6 apenas comienza a estar presente; de hecho, aún se espera que se anuncie su forma definitiva autorizada a finales de 2019. Ni siquiera hay muchos dispositivos en el mercado listos para él. Wifi 7 está, en el mejor de los casos, a años de distancia. Sin embargo, gracias a entrevistas con V.K. Jones, Vicepresidente de Tecnología de Qualcomm, tenemos una idea de qué es wifi 7 y qué tiene de emocionante.

¿Cuándo llegará?

De acuerdo con Qualcomm, la fecha de lanzamiento del wifi 7 probablemente será en 2024, precedida por mejoras importantes en el estándar wifi a partir de 2020.Por supuesto, esto en parte son conjeturas. Qualcomm indudablemente sabe suficiente para poder hacer un buen cálculo, pero la fecha real depende de cuándo termine el estándar la Alianza WiFi y, en última instancia, de cómo avance la tecnología.

Recommended Videos

Podemos decir que es probable que ocurra a mediados de la década del 2020.

¿Se llamará wifi 7?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aún no lo sabemos, pero es probable. El estándar actual, 802.11ax, fue llamado oficialmente “wifi 6” porque sus creadores querían simplificar los nombres de los estándares y evitar que la gente se confundiera entre 802.11ax y otros. Por eso tiene sentido que se conserve esta nueva costumbre y el próximo estándar masivo se llame wifi 7.

El razonamiento de Qualcomm es que las mejoras esperadas para alrededor del 2024 serán suficientes para garantizar la etiqueta wifi 7. Los desarrolladores ya se están refiriendo a él como “802.11be”, aunque este título, más técnico, tampoco es oficial.

Tres etapas de desarrollo

Qué es Wi-Fi 7
angellodeco/123RF

Wifi 6 ya ha traído incrementos enormes en velocidad y grandes mejoras en calidad de vida, registrando velocidades dos o tres veces mayores que el wifi 5. ¿Cómo puede wifi 7 mejorar eso? Qualcomm pronostica tres etapas importantes de cambios que podemos esperar, culminando en el lanzamiento del wifi 7.

Etapa 1 – La banda de 6 GHz

Esto es más como una gran mejora del wifi 6, pero prepara el camino para muchas cosas emocionantes.

Los dispositivos wifi actuales están autorizados para utilizar las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz (algunos dispositivos usan una sección secundaria de la banda de 5 GHz, que es donde se originan términos como “router de tres bandas”). Sin embargo, agencias gubernamentales en Europa y en los Estados Unidos se encuentran trabajando para también autorizar secciones de la banda de 6 GHz para el uso de wifi, específicamente para el wifi 6 y tecnologías posteriores.

Siempre que los gobiernos y las firmas de telecomunicaciones puedan resolver los detalles, la banda de 6 GHz será excelente para ofrecer wifi de alta velocidad en espacios extensos como estadios o campus universitarios. Los routers domésticos también podrían volverse realmente de tres bandas.

Se espera que esto comience en algún momento del 2020.

Etapa 2 – Tecnología de enlace ascendente

Se espera que la siguiente gran actualización traiga mejores capacidades de enlace ascendente a través de una forma avanzada de MIMO multiusuario (MU-MIMO) que se llamará UL MU-MIMO.

MU-MIMO crea conexiones individuales con múltiples dispositivos al mismo tiempo, en lugar de una conexión que gira entre dispositivos muy rápidamente. El resultado son conexiones de alta calidad con menos problemas y mejores velocidades aparentes para descargar datos.

La tecnología UL MU-MIMO es una actualización secundaria que mejora el proceso de subir datos, completando la otra mitad del MU-MIMO.

Esto significa básicamente que la tecnología wifi dará otro salto en calidad, especialmente cuando se trate de cuestiones como transmisiones en vivo y compartir archivos multimedia pesados, como videos. Se espera que funcione con hasta ocho usuarios al mismo tiempo.

Se dice que esta mejora ocurrirá alrededor del 2022.

Etapa 3 – La gran actualización 802.11be

Se espera que la tercera etapa sea una renovación a mayor escala digna del nuevo estándar. Estas mejoras traerían varios cambios importantes, principalmente:

  • CMU-MIMO: Este es un proyecto muy ambicioso que básicamente permite las redes malladas entre todo tipos de antenas para dejar que haya conexiones MU-MIMO extendidas. Estas antenas podrían estar ubicadas en cualquier lugar – en otros routers, en dispositivos independientes, en computadoras, etcétera. Todas trabajarían juntas para administrar tantas conexiones como fuera posible. Hasta Qualcomm admite que hay una gran posibilidad de que esta tecnología en última instancia no sea posible, pero sería genial que lo fuera.
  • Manejo de datos multibanda: Para este momento, el router promedio tendrá acceso a tres bandas completamente independientes – 2.4, 5 y 6 GHz. Esta parte del 802.11be permitiría que las redes envíen datos a través de dos o tres de estas bandas simultáneamente, pero asegurándose de que todos lleguen y se combinen en su destino. Debido a la manera en que funcionan los paquetes de datos, usar varias bandas al mismo tiempo para una transmisión podría incrementar enormemente las velocidades de wifi. De hecho, algunos expertos predicen que más o menos en este momento el wifi podría volverse aún más veloz.
  • Mejor modulación y compresión: Cada estándar wifi mejora la manera en que los datos son enviados a través de bandas de radio, permitiendo que las señales envíen más datos y más rápidamente.

Dispositivos compatibles

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Actualmente los fabricantes están preparándose para sacar los dispositivos compatibles con wifi 6. Es demasiado pronto para comenzar a hablar de dispositivos wifi 7 cuando ni siquiera estamos seguros de lo que aportará el nuevo estándar. Sin embargo, si las expectativas de Qualcomm son correctas, el wifi 7 podría ser un cambio aún mayor que el wifi 6, y se necesitarían más mejoras de hardware.

Eso no solo significa routers nuevos, sino también compatibilidad con dispositivos como teléfonos y laptops.

Topics
Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los usuarios deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los usuarios que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los usuarios de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos usuarios aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos usuarios han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también admite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los usuarios a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más
Un rival de ChatGPT pronto podría controlar tu escritorio con la voz
Persona hablando desde su computadora

La startup de inteligencia artificial Anthropic comparte el protagonismo entre los principales nombres de Silicon Valley por dos razones principales. En primer lugar, la empresa fue fundada por antiguos alumnos de OpenAI que se marcharon tras desarrollar diferencias ideológicas con Sam Altman. En segundo lugar, Anthropic afirma adoptar un enfoque más responsable con su chatbot de IA -y sus grandes modelos de lenguaje homónimos- Claude, intentando eliminar las respuestas dañinas o poco éticas.
Mike Krieger, director de productos de Anthropic, y cofundador de Instagram, habló con el Financial Times sobre los planes de la compañía para mejorar el "trabajo del conocimiento", ayudándolos a recuperar algo del tiempo dedicado a "Excel o Google Docs".
Una forma de lograrlo sería a través de sistemas agenticos donde la IA de Anthropic podrá controlar todo su escritorio desde un conjunto de comandos de lenguaje natural. En teoría, el concepto es similar al modo Operador de ChatGPT que navega por la web por ti en función de tus comandos.
Al mismo tiempo, Microsoft está apostando por los comandos de voz para controlar sus portátiles con Windows con la ayuda de su interfaz de chat Copilot+.
Chat de voz para controlar tu PC
Krieger prevé que una forma de implementar Claude para controlar su escritorio será con voz, ya que sería "una interfaz de usuario más natural". El año pasado, Anthropic hizo una demostración de su agente de IA que puede controlar computadoras usando comandos escritos.

Con el tiempo, se puede esperar que el control por voz sea una extensión de esta funcionalidad existente. A pesar de que no hay un cronograma claro sobre cuándo, o confirmación si, controlar su PC con la función de voz se convierte en una realidad, Anthropic ya tiene un modo de voz en proceso.
El ejecutivo dijo que la compañía ya está creando un prototipo de control por voz para Claude. Anthropic está apostando por las asociaciones empresariales, en lugar de hacer que sus productos estén disponibles inmediatamente para los consumidores, para obtener una ventaja sobre rivales como OpenAI, Meta y Google.
"Espero que Claude llegue a tantas personas como sea posible, pero el camino crítico no es a través de la adopción masiva por parte de los consumidores en este momento", dijo Krieger.
Sin embargo, si la funcionalidad de voz estuviera disponible para los usuarios de Claude, uno de los lugares más naturales sería la aplicación móvil lanzada en agosto del año pasado. Por ahora, el modo de voz de Claude ya existe en forma de Alexa+ revisado de Amazon, que funciona con los grandes modelos de lenguaje de Claude.
Esto fue probablemente el resultado de la inversión de $ 4 mil millones de Amazon en la startup. La compañía también puede estar buscando otros socios para lanzar sus productos basados en voz, pero aún no ha revelado ninguna otra alianza que no sea con Amazon.
Mientras tanto, sus rivales OpenAI y Google ya tienen una funcionalidad de voz competente a través de sus respectivos modos de voz en ChatGPT y Gemini.

Leer más
Microsoft vuelve a advertir: se acaba Windows 10 y esto debes hacer
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

Muchos esperaban que Windows 10 aún pudiera tener otra oportunidad de vida, pero por desgracia, ese no parece ser el caso. Microsoft acaba de comenzar a enviar correos electrónicos a los usuarios que todavía ejecutan Windows 10, y esos correos electrónicos dejan bastante claro que el período de fin de vida útil (EOL) del querido sistema operativo está llegando a su fin. ¿El consejo de Microsoft? Actualizar a Windows 11 Lo antes posible.
Windows Latest recibió un correo electrónico de Microsoft, titulado: "Fin del soporte para Windows: lo que necesita saber". Es probable que este mensaje se haya enviado a muchos más usuarios y puede seguir apareciendo en los buzones de correo de las personas a medida que Microsoft sigue implementando la alerta.
En el correo electrónico, Microsoft anuncia que se acerca el final del soporte para Windows 10. Después del 14 de octubre de 2025, Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de software gratuitas, soporte técnico ni correcciones de seguridad. Sin embargo, aún puede seguir recibiendo actualizaciones si paga por ello.

Windows Latest

Leer más