Skip to main content

Este es el efecto que produce un microondas sobre el wifi

Desde hace varios años, contar con acceso ilimitado a internet a través de una señal de wifi se ha vuelto una necesidad de primer nivel para todos nosotros.

Sin embargo, en muchas ocasiones podemos advertir que la intensidad de la señal no funciona de la mejor forma.

Vídeos Relacionados

Y puede haber muchas razones que explican este fenómeno, algunas de ellas asociadas a objetos cotidianos que tenemos en nuestro hogar.

Uno de estos artefactos es el microondas, el que popularmente es señalado como uno de los peores enemigos de internet.

Siempre hemos sabido que los hornos microondas son capaces de producir interferencias que afectan la señal de las redes wifi; bien, ahora podemos ver de qué forma se produce esto.

El youtuber Jessie Carabajal ha publicado un video donde muestra la potencia de esta interferencia a través de un simple experimento que realizó en su propia casa.

El joven se instaló al lado del horno microondas junto a su notebook conectado a un dispositivo de análisis de redes, que mide el espectro electromagnético en tiempo real.

Ha sintonizado el dispositivo en la frecuencia de 2.4GHz y encendido el microondas.

De acuerdo con lo que muestra su experimento, el ancho de banda de red en algunos canales sobre la banda de los 2.4GHz cae de 30-50mbps a sólo 6-7mbps.

El mismo usuario, de hecho, señala que en otras pruebas ha visto cómo algunos canales perdían completamente el ancho de banda hasta llegar a 0mbps.

Los routers y los microondas utilizan el mismo tipo de energía electromagnética y ambos operan sobre la banda de los 2.4GHz; eso sí, los microondas emiten su radiación con una energía mil veces mayor.

En el mismo video, y como solución, Carabajal conecta su dispositivo a la banda de 5GHz; la cual, como se ve en el registro, no resulta afectada por la actividad del horno microondas.

Recomendaciones del editor

Este es el plan de YouTube para ingresar al mundo de los podcasts
Una mujer grabando un episodio de un podcast.

Los podcasts están de moda. Probablemente, se trata del tipo de contenido más consumido en las plataformas de streaming junto con las series. Estos programas de audio han tenido un importante impulso en los dos años de pandemia, con muchas personas que generan contenido desde casa.

Si bien Apple Music y Spotify son los servicios que más destacan en este mercado, en las últimas horas se anunció la incorporación de otro competidor relevante. YouTube, el popular sitio de videos perteneciente a Google, reveló sus intenciones de sumarse al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera.

Leer más
Hotspot WiFi portátil: 5 características que debes conocer
Un dispositivo hotspot portátil sobre una toalla en una playa.

Cuando estás de viaje con las portátiles y tabletas, confías en el Hotspot de tu celular para acceder a internet utilizando su función de punto de acceso. Sin embargo, esto suele agotar la batería, y además consume datos si no tienes un plan ilimitado. Afortunadamente, un hotspot WiFi portátil puede ser una buena alternativa si necesitas una conexión adicional, ya que te permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y compartirla con amigos y familiares.

Si estás interesado en un hotspot WiFi portátil, pero no sabes por dónde empezar, este es el lugar adecuado. Este artículo te explicará qué es, cómo funciona y algunas otras características que debes tener en cuenta antes de comprarlo.
Te va a interesar:

Leer más
Qué es Wi-Fi 802.11bf y por qué se le conoce como “Wi-Fi sensorial”
El estándar Wi-Fi 802.11bf promete revolucionar el internet inalámbrico.

El Wi-Fi 802.11bf, también conocido como “Wi-Fi 7” o “Wi-Fi sensorial”, es un estándar de tecnología de conexión inalámbrica que, además de facilitar la transmisión de datos, permite detectar qué objetos o personas se mueven dentro de su campo de alcance.

Esta tecnología ofrece nuevas aplicaciones para una conexión Wi-Fi, por ejemplo, las luces conectadas de una casa podrían encenderse y apagarse automáticamente al detectar que una persona camina por una habitación. Otro uso sería activar una alarma de seguridad al detectar movimiento, siempre y cuando el usuario haya configurado alertas porque estará fuera de casa.

Leer más