Skip to main content

Bautizan a una niña con el nombre de un proveedor de Internet

Todo sea por 18 años de Internet gratis. El proveedor suizo Twifi lanzó una peculiar oferta por Facebook para celebrar el inicio de sus operaciones en ese país. Desafió a los padres de bebés recién nacidos a bautizar a sus hijos con el nombre Twifus (si era niño) o Twifia (si se trataba de una niña).

Una pareja de suizos aceptó el desafío. Los progenitores, de 30 y 35 años, llegaron a la conclusión de que Twifia no era un nombre tan feo, y la idea de tener Internet gratis durante 18 años y poner ese dinero en una cuenta de ahorros para su hija era más que atractiva.

“Mientras más lo pensaba, más único se volvía el nombre para mí. Fue entonces cuando adquirió su encanto”, señaló el el padre de la niña al sitio Kidspot.

Al principio, la madre no estaba convencida de la idea, pero finalmente aceptó.

“Para mí, el nombre Twifia significa conexión en este momento tan difícil por la pandemia. ¡Es un vínculo eterno! Y hay nombres mucho peores. ¡Cuanto más a menudo decimos ‘Twifia’, más cordial suena el nombre!”, aseguró.

La pequeña Twifia posó para los medios, pero sus padres quisieron seguir en el anonimato. Australscope

Después de una cuidadosa consideración, la pareja suiza decidió permanecer en el anonimato, admitiendo que se sentían “algo avergonzados” por su decisión.

“Queremos permanecer anonimos porque no queremos darle explicaciones a nadie”, dijeron los padres.

El director ejecutivo de Twifi, Philippe Fotsch, aplaudió la decisión de la pareja y prometió mantener su parte del trato, incluso si la empresa entra en quiebra en algún momento de los próximos 18 años.

Fotsch incluso destacó que la oferta sigue en pie para otros padres que quieran perjudicar a sus hijos bautizándolos con el nombre de la compañía.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
WhatsApp ahora permite transferencia de chats solo con un código QR

Este viernes 30 de junio, Mark Zuckerberg, anunció oficialmente la nueva funcionalidad de WhatsApp: la transferencia de chats y archivos solo con un código QR y con un sistema interno, dejando las molestias de respaldar y pasar por Google Cloud o iCloud.

A través de un vídeo señala brevemente cómo utilizar esta nueva funcionalidad que ya ha comenzado su despliegue y, según nos confirman, “llegará en los próximos días” a todos.

Leer más
Vea y escuche el Quinteto de Stephan de una manera muy novedosa
quintento de stephan vea escuche nasa quinteto

Uno de los primeros objetivos observados por el Telescopio Espacial James Webb cuando comenzó las operaciones científicas el año pasado fue el Quinteto de Stephan, un grupo de cinco galaxias encerradas juntas en una estructura compleja. Ahora, esos datos de Webb se han combinado con datos de otros telescopios para dar una nueva visión de este objeto especial, e incluso para crear una forma de escucharlo.

El proyecto utilizó los datos infrarrojos de Webb combinados con luz visible, rayos X y otras observaciones infrarrojas del Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Espacial Spitzer y el Observatorio de rayos X Chandra. Al combinar todas estas vistas diferentes del mismo objeto, los investigadores pudieron crear una vista 3D del grupo que se visualiza en un video:

Leer más
El Vaticano lanza un satélite al espacio con una oración del Papa
el vaticano satelite espacio oracion papa francisco iam os edkxjia9zqo unsplash

En un hecho absolutamente inédito, el pequeño estado de El Vaticano, acaba de lanzar un satélite al espacio en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
El satélite está equipado con un nano-libro que contiene una versión minúscula de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el papa Francisco el 27 de marzo del 2020, ante una Plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia, informó hoy la Santa Sede.
El satélite, que forma parte de la misión espacial vaticana bautizada como “Spei Satelles” (Satélites de la Esperanza), fue enviado al espacio este lunes desde la base de Vandenberg, en California (EE.UU.).
La oración de Francisco se condensa en un nano-libro digital producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio de 2x2x0,2 milímetros.

“El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos”, explicó el Vaticano.
El CubeSat, un pequeño satélite cúbico de menos de 3 kilogramos, fue bendecido por el papa Francisco el pasado 29 de marzo y se encuentra ya en ruta hacia el nivel orbital heliosíncronico, a unos 525 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.
“El mensaje del Papa Francisco en el espacio sirve como signo y representación de ternura y bendición para el mundo”, aseguró el secretario del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Lucio A. Ruiz
“La inmensidad del espacio siempre despierta nuestra imaginación, y ahora todos tenemos que volver a soñar juntos, con la esperanza de que la tan esperada paz vuelva al mundo implicándonos a todos”, añadió en cable que reproduce la agencia EFE.

Leer más