Skip to main content

Millones de las publicaciones más antiguas de internet ahora disponibles online

Usenet es un antiguo sistema de discusión en internet donde se podía unir y participar en distintas conversaciones e intercambiar noticias, muy parecido a los foros de mensajes de la actualidad.

Fue lanzado en 1980 y es una creación de dos estudiantes de la Universidad de Duke, en Estados Unidos que querían comunicarse entre servidores locales descentralizados. Esta reliquia sigue activa hoy en día.

Jozef Jarosciak, un arquitecto de sistemas que trabajó para Usenet, ha subido a internet cerca de 2.1 millones de publicaciones que se realizaron entre febrero de 1981 y junio de 1991, según el portal Vice.

Pueden ser consideradas algunas de las publicaciones más antiguas de internet, y ahora están disponibles para que todos podamos conocerlas.

Jarosciak lanzó el mes pasado una página llamada Usenet Archive para albergar estos archivos en distintos grupos, uno de estos corresponde a grupos de noticias de Usenet.

Según el profesional, revisar estas publicaciones puede ser entretenido, pero también constituye una clara forma de conocer el comportamiento de las personas en una época prematura de internet.

“Este tesoro de publicaciones antiguas debe estar disponible para las generaciones futuras. Estos cientos de millones de publicaciones pueden ser divertidas de leer, pero lo que es más importante, arrojan luz sobre el proceso de pensamiento de la comunidad de Internet en sus primeras etapas”, aseguró.

En su época dorada, la gente utilizaba Usenet para hablar de cualquier tema, desde la ciencia de la nanotecnología hasta el fenómeno OVNI, pasando por el vino y las telenovelas.

Se podría decir que el sistema fue un impulsor del internet como lo conocemos en nuestros días.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más